EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Gobierno del presidente Petro proyecta inversión de $60 billones en nuevas vías férreas

by ElVeraz enero 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reveló este viernes, a través de sus redes sociales, que con una inversión de 570 mil millones de pesos el Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza a toda máquina en la conexión del centro del país con puertos en el Caribe y el Pacífico, gracias a la reactivación del tren.

Esa inversión permitió que 1.112 kilómetros de la red férrea estén operando. Además, en el año 2024 más de 225.000 toneladas de carga se movilizaron en el corredor La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar), lo que significa un incremento del 23 % respecto al año 2023.

La ANI atribuyó este resultado a la confianza de los generadores de carga y el sector logístico con este corredor férreo, considerado junto con el tramo Bogotá-Belencito, como la columna vertebral del sistema ferroviario del país.

Los resultados son tan favorables para la economía y el sistema de carga en Colombia que, según la ANI, está proyectada una inversión de 60 billones de pesos para garantizar una operación sostenible en corredores estratégicos para desarrollar nuevas líneas férreas.

Para conectar los departamentos de Caldas, Cesar y Magdalena, a través del corredor La Dorada-Chiriguaná, se tienen previstas inversiones por 3 billones de pesos. También se avanza en el corredor del Pacífico que unirá a Buenaventura con Cali y el centro del país a través del Eje Cafetero. Son 650 kilómetros con una inversión aproximada a los 18 billones de pesos.

Ecopetrol, que hace parte de los principales usuarios de la red férrea, indicó que la movilización de su carga, en un recorrido de 526 kilómetros, le permitió ahorros de hasta 8,2 millones de dólares por tonelada transportada en tren, lo que ha venido fortaleciendo la confianza de la compañía.

Recientemente, la ANI dio a conocer que concluyó con éxito un plan piloto de Ecopetrol, que consistió en la movilización de 200 toneladas de polietileno desde la estación de tren ubicada en Barrancabermeja (Santander) hasta el puerto de Santa Marta, y que el producto fue exportado a Brasil.

De esta manera, el Gobierno nacional continúa en el fortalecimiento del sistema ferroviario del país, proceso que inició en el 2023, cuando se registró un aumento de más del 350 % en la movilización de carga, pasando de 29.178 toneladas en 2022 a más de 132.000 toneladas en ese año. 

Ese incremento representó un hito histórico para el tramo, que fue reactivado por la ANI. Una parte de la producción cafetera está saliendo hacia los puertos en tren. 

Revivir el uso del ferrocarril, como otro medio de transporte, hace parte del esquema intermodal que se proyecta al 2035, según lo contempla el plan maestro de transporte.  

fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia