EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Canarias y Euskadi buscan avanzar con las comunidades en la distribución extraordinaria de menores no acompañados

by ElVeraz enero 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente canario y el Lehendakari remiten a sus presidentes y presidentas la propuesta anunciada en la XXVII Conferencia de Presidentes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el Lehendakari Imanol Pradales han remitido a los presidentes y las presidentas de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas, la propuesta de acuerdo para una distribución extraordinaria de menores no acompañados que permita garantizar la atención de los niños, niñas y jóvenes y aliviar así la tensión en la red de recursos en las islas canarias.

La carta expone el texto íntegro de la propuesta que se presentó en la XXVII Conferencia de Presidencia y que también fue remitida al Gobierno español. De esta forma, los máximos mandatarios de Canarias y Euskadi buscan seguir dando pasos que permitan avanzar en una respuesta “a la dramática situación que están viviendo las comunidades autónomas situadas en la Frontera Sur, Canarias y Ceuta, pero también Euskadi, Frontera Norte”.

El texto urge “a aplicar de forma efectiva la solidaridad y corresponsabilidad territorial, tal como está recogido en el ordenamiento jurídico”. Los Gobiernos de Canarias y Euskadi defienden que “es un principio y una obligación que vincula tanto al Gobierno de España como a los gobiernos de las comunidades autónomas” y que tiene como objetivo “asegurar la cobertura de necesidades básicas y derechos fundamentales de los y las menores no acompañados”.

Tanto Canarias como Euskadi defienden la activación de un mecanismo extraordinario que permita “la distribución de menores migrantes no acompañados y garantice sus intereses superiores”, al tiempo que resolvería “la situación que viven Canarias, Ceuta y Euskadi”.

Los gobiernos canario y vasco defienden en su propuesta que es el gobierno español el que “tiene la responsabilidad de promover de manera eficaz la distribución equitativa de los y las menores, cooperando activamente y aportando los correspondientes recursos materiales y económicos”. De esta forma, ambos territorios buscan “garantizar que los y las menores tengan acceso a un entorno seguro, adaptado a sus necesidades y derechos” que reclaman sean financiados con fondos estatales y europeos y con la coordinación de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones”.

Ejes de la propuesta Canarias-Euskadi

En la propuesta remitida a los líderes de los ejecutivos autonómicos, los gobiernos de Canarias y Euskadi plantean un acuerdo de colaboración sobre la gestión migratoria en cuatro ámbitos de gestión de aplicación “inmediata”. El primero es un Plan Estratégico de Migración que contemple desde la planificación, la previsión de diferentes escenarios, los indicadores de evaluación y una memoria económica real.

A este Plan se sumaría la consideración de Euskadi como Frontera Norte tras el cierre de la frontera decretada por el estado francés el pasado 1 de noviembre, acompañada “por una mayor dotación económica para atender con dignidad a las personas en tránsito”.

De la misma forma, tanto Euskadi como Canarias defienden “un reparto equilibrado, coordinado y justo entre las comunidades autónomas” unido a una memoria económica que garantice y soporte la distribución extraordinaria de los y las menores no acompañados.

Por último, abogan por un modelo de distribución basada en un total de cinco indicadores. Concretamente, se refieren al modelo elaborado por el Gobierno canario y suscrito por el Ejecutivo vasco sobre los indicadores de población total, población acogida (media de menores acogidos por cada cien mil habitantes en los últimos seis meses), PIB per cápita, desempleo y solidaridad (número de menores acogidos en los últimos cinco años).

Distribución extraordinaria y urgente

Tal y como plantearon en la Conferencia de Presidencias del pasado mes de diciembre ambos gobiernos plantean que la medida extraordinaria debería ser aplicada en un plazo no superior a tres meses con la figura jurídica oportuna. Inmediatamente después, plantean que sea la Conferencia Sectorial de Infancia la que retome un debate más sosegado sobre los coeficientes de distribución a aplicar en un futuro.

En este contexto, el presidente, Fernando Clavijo, reconoció que esta carta remitida por Canarias y Euskadi a los ejecutivos autonómicos solo busca “no perder ni un minuto más y abrirla al debate y a las aportaciones de los presidentes y las presidentas de las comunidades y ciudades autónomas”. Coincide, además, con el repunte migratorio en las islas canarias que ha dejado en los últimos días a 2.000 personas más, elevando a 5.812 el número de menores no acompañados tutelados por la comunidad canaria. Al respecto, Clavijo advirtió que la “situación es insostenible y no podemos seguir esperando a que el Gobierno español tome la iniciativa”.

La propuesta defendida por los ejecutivos liderados por Clavijo y Pradales contempla además la necesidad de que vaya aparejada a medidas a medio y largo plazo como son “la cooperación con los países de origen” en el marco del artículo 35 de la Ley Orgánica 4/2000 y el nuevo reglamento de extranjería. El objetivo es que “niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en su país de origen”. Del mismo modo se solicita que se establezcan canales para el intercambio de información sobre proyectos piloto en curso en los países de origen, como “Tierra Firme”, liderado por el gobierno canario en Senegal.

Fuente: https://www3.gobiernodecanarias.org/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia