EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Sala de Gobierno respalda el modelo de refuerzo para agilizar los juicios rápidos propuesto por la Junta de Jueces y Juezas de Penal

by ElVeraz diciembre 30, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Coincide con el Departament en la necesidad de arbitrar medidasde intervención inmediatas. El órgano de gobierno del TSJ está pendiente del análisis de su propuesta por parte del CGPJ. El Plan de la Junta de Juzgados de Penal supondría absorber la pendencia de 2023 y de 2024. Ante la estructural falta de jueces y juezas en Cataluña, defiende la extensión de las agendas compensando el sobreseñalamiento. Se eleva al CGPJ la petición de activación provisional del tercer juzgado de guardia de delitos leves inmediatos

La sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se pronuncia sobre el informe elaborado por el Departament de Justicia y Calidad Democrática en relación con medidas de refuerzo que puedan agilizar la celebración de juicios rápidos y juicios de delitos leves inmediatos para superar las demoras constatadas y a través de un acuerdo respalda el modelo de refuerzo elevado por la Junta de Penal así como la propuesta de gestión del tercer juzgado de guardia de delitos leves realizada por la Junta de Juzgados de Instrucción.

Las juezas y jueces de Penal de Barcelona elaboraron una propuesta de refuerzo ante la demora de 16 meses en la celebración de juicios rápidos el pasado mes de octubre que fue respaldada por la sala de Gobierno del TSJ y elevada para su consideración al CGPJ el pasado mes de noviembre. Ahora, al recibir el órgano de gobierno del TSJ el informe del Departament de Justícia sobre la necesidad de reforzar los juzgados de lo Penal, la sala acuerda mantener como prioridad la ejecución del modelo aprobado por los juzgados penales y estar, en su caso, a lo que al respecto indique el CGPJ.

En esencia, el modelo propuesto desde la Junta de lo Penal de Barcelona se basa en la extensión de las agendas, el incremento de la celebración por día y juzgado, entendiendo que pueda ser compensado debidamente el sobreseñalamiento. La sala considera que la situación requiere soluciones estructurales que pasan necesariamente por la creación de nuevas plazas judiciales. A la espera de que se creen estas plazas, se estimó necesario un plan de choque y por ello la Sala de adelantó, aprobando el 24 de octubre pasado, la propuesta de la Junta de Jueces Penal de Barcelona denominada PIER 4 (Plan de Incremento en el Enjuiciamiento Rápido). Se trata de un plan que permite asumir la totalidad de señalamientos que se generan e incluye un estudio de su coste económico. Ha sido elevado al CGPJ y se encuentra en fase de tramitación.

El modelo propuesto por los 25 juzgados penales de enjuiciamiento de Barcelona es, según explica la decana de los juzgados de la capital, Cristina Ferrando, ponente del acuerdo de sala de Gobierno, “un diseño basado en el compromiso de las magistradas y magistrados, que ya trabajan muy por encima del módulo indicado como idóneo por el CGPJ, que garantizan la absorción de la pendencia sin afectar a otros órganos, dada la estructural falta de jueces en Cataluña”.

La magistrada decana Ferrando considera que la situación es de una “enorme gravedad”, las demoras afectan “a los casos concretos y a la sensación colectiva de inseguridad”, celebra el compromiso de la administración autonómica y confía “en la inmediata puesta en funcionamiento de fórmulas eficaces”.

Los 25 juzgados penales de Barcelona tienen capacidad, actualmente, para la celebración de 3.750 juicios rápidos anuales. Están reforzados por cuatro jueces de Adscripción Territorial (Jat’s) que suman 2.000 juicios rápidos más al año. Es decir, se celebran alrededor de 6.000 pero es necesario asumir más de 7.000, concretamente en 2023 ingresaron 7.249, cifra que se prevé mayor en este 2024.

Tercer juzgado de guardia de delitos leves Inmediatos

Por otra parte, la sala de Gobierno se ha pronunciado también sobre la activación de un tercer juzgado de guardia para delitos leves inmediatos. A la vista del retraso acumulado en los señalamientos, teniendo en cuenta que actualmente se está señalando en las agendas de los dos Juzgados de delitos leves inmediatos de Barcelona a 8 meses vista y que dicho retraso irá en aumento progresivo, tal y como resulta del informe emitido por el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica, la sala de Gobierno acuerda elevar al CGPJ la propuesta de la Junta sobre activación de un tercer Juzgado de Delitos Leves Inmediatos.

Esta medida se considera excepcional y provisional hasta revertir la situación existente, teniendo en cuenta que tal guardia afectará al funcionamiento normal de todos los Juzgados de Instrucción, al reducirse los días disponibles para los señalamientos ordinarios.

Otras peticiones para agilizar la tramitación de multirreincidencia

Además, la sala de Gobierno se pronuncia sobre otros aspectos relacionados con la multirreincidencia. De una parte, se insta al Departament a que se adopten las medidas necesarias para que los informes periciales sobre la valoración de objetos sustraídos se incorporen en tiempos razonables dado que a 31 de octubre pasado, los juzgado de Instrucción tenían pendientes de recibir 1.791 informes de este tipo.

Asimismo, se acuerda interesar del Ministerio de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes la adopción de las medidas que se estimen procedentes a fin de que en las hojas histórico penales de condenas por delitos de robo con fuerza y robo con violencia que se inscriban en el Registro de Penados que depende de dicho Ministerio, se incluya el importe de lo sustraído, al igual que se hace constar en las condenas por delitos leves de hurto. “Se trata de que los órganos judiciales puedan contar, al consultar el registro, con toda la información necesaria para la apreciación de la multirreincidencia”, afirma la decana Ferrando.

La sala de Gobierno acuerda también interesar a Instituciones Penitenciarias y a la Direcció General de Serveis Penitenciaris del Departament de Justícia i Qualitat Democràtica que en caso de, enlazamiento de condenas de una misma persona se comunique a los Juzgados afectados, no sólo la fecha de licenciamiento definitivo sino también la fecha de extinción individualizada de cada una de las condenas que se han refundido. Con ello, en la hoja histórico penal se anotará la fecha de extinción individualizada de cada condena. Esta medida permitirá agilizar la valoración de los casos multireincidencia pues se requiere información individualizada en el momento de analizar los antecedentes penales cancelables en cada procedimiento.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia