EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga comienza nuevas actividades para fomentar entre las niñas el interés por la ciencia y la tecnología

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

De la mano de la fundación Inspiring Girls, el jueves arrancan diversos actos en los que mujeres de diferentes ámbitos profesionales exponen sus experiencias a escolares

Lourdes Piña defiende la importancia de continuar trabajando por la igualdad en todos los ámbitos sin complejos ni limitaciones

Solo el 32% de los estudiantes matriculados en grados y másteres de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas son mujeres

La Diputación de Málaga arranca este jueves, 6 de mayo, diferentes actividades, de la mano de la fundación Inspiring Girls, para fomentar entre las niñas el interés por la ciencia y la tecnología. El primer acto se desarrollará pasado mañana en la Diputación con la participación de Mar López, jefa del Área de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, ha presentado hoy las actividades del proyecto ‘La ciencia y la tecnología también son cosas de chicas’ junto a la delegada en Andalucía de Inspiring Girls, María José Pérez.

Piña ha explicado que esta iniciativa se suma a las celebradas en 2018 y 2019 (el año pasado no pudo realizarse por la pandemia), en las que ya participó la Diputación de Málaga, con el objetivo de aumentar la ambición profesional, la autoestima y las expectativas laborales de las niñas contando para ello con el trabajo y la experiencia de Inspiring Girls, organización a la que ha agradecido su esfuerzo por la igualdad entre hombres y mujeres.

“Queremos demostrar a las niñas y jóvenes -ha añadido- que no debemos crearnos barreras ni establecer límites a nuestras aspiraciones y que tenemos el ejemplo de muchas mujeres que son todo un referente en su ámbito profesional. Además, debemos poner el acento en que no hay que dejarse llevar por los estereotipos en cuanto a los roles laborales, sobre todo en el campo de la ciencia y de la tecnología, pero también en otros sectores profesionales en los que hay una gran diferencia en cuanto al porcentaje de presencia masculina o femenina”.

La diputada ha subrayado que hay que seguir trabajando por la igualdad en todos los ámbitos, empezando por el de la formación y la motivación profesional, sin complejos ni limitaciones.

En este sentido, Lourdes Piña ha apoyado el trabajo de Inspiring Girls, fundación creada en el Reino Unido por la abogada española, Miriam González, que entre otros objetivos pretende ayudar a niñas y jóvenes a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, sin que el hecho de ser mujer suponga ninguna limitación para ellas, siempre que se basen en el trabajo y el esfuerzo. Y esto lo realiza básicamente mediante la vuelta al cole de mujeres profesionales de todos los sectores, que les sirven de referente y modelo.

Actividades previstas

Por su lado, María José Pérez ha explicado que las actividades del proyecto ‘La ciencia y la tecnología también son cosas de chicas’, que cuentan con el hashtag #NiñasSinLímites, arrancarán pasado mañana, jueves, en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación. Una estudiante de 14 años del Club Inspiring Girls, Ángela Herreros, entrevistará a Mar López en un acto que podrá seguirse por streaming por el canal de Youtube de la Diputación de Málaga.

Además, durante este mes, se difundirá entre los centros docentes de la provincia un vídeo sobre Amoy Antunet, una niña norteamericana de 9 años que enseña neurociencia por internet y que vino a España a finales de diciembre de 2019, donde realizó una master class y uno de sus experimentos en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En septiembre, un grupo de tecnólogas y científicas participarán en un acto en el que contarán sus experiencias, que se pretende sirva de inspiración para las niñas y jóvenes entre 10 y 16 años. Todo ello con la intención de hacer frente a la realidad actual, en la que la gran mayoría de las personas matriculadas en grados y másteres de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas son hombres (68,2%) en tanto que las mujeres solo suponen el 31,8%.

Y, por último, en octubre se organizará un encuentro que reunirá a 80 niñas en el que voluntarias de Inspiring Girls, referentes en su profesión, animarán a las menores a que no pongan límites a sus sueños y aspiraciones.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia