EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Gobierno, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos aprueban un plan de acción para la eliminación de barreras burocráticas a las empresas

by ElVeraz diciembre 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Plan para 2025 incluye acciones en ámbitos como licencias de apertura de comercios, etiquetado digital, instalación de puntos de recarga, certificados de eficiencia energética, instalaciones de baja tensión o dispersión normativa

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presidido la primera reunión conjunta de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios y la Conferencia Sectorial de Comercio Interior en la que han participado todas las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y el presidente del Consejo de la Productividad, Juan Francisco Jimeno.

El ministro ha expuesto a los asistentes los trabajos realizados desde la última reunión dirigidos a crear un marco común que favorezca la actividad empresarial, denominado «Régimen 20». El objetivo de este proyecto es identificar áreas para reducir las cargas administrativas a las que se enfrentan las empresas y desarrollar un enfoque regulatorio coordinado, para avanzar en la consecución de un mercado único eficiente a nivel nacional.

Carlos Cuerpo ha presentado el diagnóstico que se ha llevado a cabo en los últimos meses en colaboración con todas las Comunidades Autónomas, Federación Española de Municipios y Provincias, organizaciones empresariales y sectores implicados para detectar fallos de coordinación entre las diferentes administraciones o la falta de proporcionalidad.

Fruto de este trabajo de diagnóstico común se han identificado barreras relativas o requisitos desproporcionados o cargas administrativas en siete áreas específicas y se ha elaborado un Plan de acción para el próximo año, con acciones concretas a implementar desde inicios del 2025.

En él se incluye el primer acuerdo de la Conferencia Sectorial, con la adopción de una nueva Ordenanza Tipo que supone un paso en la eliminación de barreras a la apertura comercial. Esta Ordenanza favorecerá la sustitución de las licencias de apertura por declaraciones responsables y permitirá también que los Ayuntamientos tengan una base para la estandarización de normativa local.

Para dar seguimiento a la implementación de esta ordenanza se va a desarrollar una plataforma en colaboración con la FEMP que compilará toda la normativa local y contribuirá a impulsar su estandarización y, por consiguiente, facilitará la identificación de barreras en otros sectores diferentes al comercial.

Asimismo, se seguirá avanzando en la identificación de áreas adicionales al ámbito comercial en las que la elaboración de ordenanzas tipo sea útil en la eliminación de barreras.

En el ámbito del comercio, otra línea de trabajo es la implantación de un etiquetado digital que permita disponer de una información completa a los usuarios y sea de fácil implantación para las empresas.

Además, con el fin de avanzar en la reducción de barreras en la instalación de puntos de recarga para el vehículo eléctrico se llevarán a cabo actuaciones en dos ámbitos. Por un lado, mediante la reducción de los requisitos vinculados a la autorización para el establecimiento físico de los puntos de recarga. Para ello, como primer paso se modificarán dos Reales Decretos que orientarán los requisitos necesarios para acelerar los procesos de autorización.

Por otra parte, no está definida la figura del técnico competente para conectar estos puntos de recarga a la red, dando lugar a una gran variedad normativa. La definición del perfil del técnico competente se clarificará en el anteproyecto de Ley de Industria y en un desarrollo normativo posterior.

Por último, se avanzará en el ámbito de la clarificación de la figura necesaria de los técnicos competentes para la elaboración y firma de los certificados de eficiencia energética de los edificios. Para ello se plantea la modificación de un Real Decreto [390/2021] que permitirá acelerar los plazos en la construcción de viviendas eficientes energéticamente.

Finalmente se está trabajando en una herramienta, junto con el Ministerio de Transformación Digital para simplificar la interacción de las empresas con la administración, reduciendo su carga administrativa y burocrática.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia