EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Ciudad de la Justicia de Jaén afronta su último trámite administrativo antes de su licitación

by ElVeraz diciembre 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Junta también firma un protocolo con el Ayuntamiento de Alcalá la Real para dotar de una nueva sede al municipio

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado que a finales de este mes de diciembre se remitirá a la Oficina Andaluza de Evaluación Financiera el estudio de viabilidad presentado por la iniciativa privada de la Ciudad de la Justicia de Jaén, último paso para sacar a licitación la redacción del proyecto, la ejecución de la obra y la gestión del edificio, «el mayor de Jaén o uno de los mayores». La nueva sede, que unificará los juzgados de la capital, se ejecuta mediante la colaboración público-privada y que forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-30.

Nieto, que ha firmado un convenio con el Ayuntamiento jiennense para que los trámites administrativos municipales se puedan realizar vía online, ha explicado la situación actual en la que se encuentra este proyecto «demandado desde hace décadas». En los próximos días, la Consejería estará en condiciones de remitir a la Oficina de Evaluación Financiera, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, toda la documentación para que pueda dar su aprobación o, en caso contrario, que se puedan realizar las subsanaciones necesarias.

Una vez superado este trámite, «ya no hay ninguno más» y la Ciudad de la Justicia de Jaén estará lista para poder sacar a licitación la redacción del proyecto básico y de ejecución, la obra y la gestión del edificio. Por este motivo, el consejero ha explicado que en «la primera mitad de 2025 terminaremos con la licitación y adjudicaremos».

En cuanto a las obras, ha indicado que el periodo estimado para su ejecución es «está entre 28 y 30 meses», ya que se trata de un edificio de grandes dimensiones. «Probablemente en Jaén no haya un edificio mayor de 36.000 m2, es una mole». No obstante, el consejero ha resaltado que una de las cláusulas que se recogen en el pliego de condiciones es la mejora del plazo de ejecución y ha recordado que la adjudicataria no percibirá ningún ingreso hasta que no se entregue el edificio listo para ser ocupado.

«Después de décadas de debate vacío, todos los operadores jurídicos y todos los ciudadanos de Jaén van a tener el equipamiento que se merecen», ha asegurado.

La Ciudad de la Justicia de Jaén, contemplada en el Plan de Infraestructuras junto a las otras cuatro de las capitales que no contaban con este equipamiento en Andalucía, se construirá por colaboración público-privada. El estudio de viabilidad aportado por la iniciativa privada contempla un cálculo del coste sobre la construcción inicial de 36.000 m² que ronda los 80 millones. La empresa adjudicataria será quien asuma esta inversión, además de los gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y demás servicios durante el periodo de la concesión, fijado inicialmente en 30 años. A cambio percibe un canon anual por parte de la Consejería de Justicia.

Con esta infraestructura se acabará con uno de los principales problemas de los juzgados de Jaén, la dispersión, ya que actualmente existen 13 sedes distintas. Además, se convertirá en un edificio referente, moderno, digitalizado, sin barreras arquitectónicas o sensoriales, y sostenible con el medio ambiente, en el que el servicio al ciudadano será el eje central. Un inmueble acorde con los objetivos marcados por la Consejería en la Estrategia de Justicia Andalucía, que se aprobará en 2025.

Colaboración público-pública para la nueva sede judicial de Alcalá la Real

También ha dado un paso importante otro de los proyectos previstos en el Plan de Infraestructuras Judiciales para la provincia de Jaén, la nueva sede de Alcalá la Real. El consejero y el alcalde de esta localidad, Mariano Aguilera, han firmado un protocolo de colaboración público-pública para dotar al municipio de espacio suficiente para futuros crecimientos y conforme a las necesidades de la Justicia del siglo XXI ante la reordenación que va a suponer la Ley de Eficiencia.

Alcalá la Real es cabeza de partido judicial y cuenta con dos juzgados mixtos que prestan servicio también a las localidades de Alcaudete, Castillo de Locubín y Frailes, más de 37.300 habitantes en total. Actualmente, los juzgados ocupan un inmueble de 1.054 metros cuadrados en la calle Antonio Machado que la Junta tiene alquilado al Ayuntamiento y que éste está interesado en recuperar para albergar servicios municipales y ponerlo a disposición de asociaciones y vecinos.

La Consejería estima que sería necesario al menos duplicar esa superficie y para ello, ambas administraciones llevan tiempo explorando posibles ubicaciones hasta encontrar «la mejor opción dentro de los requisitos que ambos teníamos». En el caso del Ayuntamiento, estaba interesado en desarrollar la zona norte del municipio mientras que para la Consejería era fundamental contar con buenos accesos, entradas diferenciadas para el público y el área de detenidos, así como garantizar espacio suficiente para poder construir una sede que «no se nos quedara pequeña en un futuro inmediato».

Finalmente, el emplazamiento elegido es un edificio en la Avenida de Portugal con acceso también por la calle Suecia que, junto a una parcela anexa, el Ayuntamiento adquirirá con cargo al presupuesto de 2025 y cederá a la Consejería, que ejecutará el proyecto por fases «según las necesidades que vayamos teniendo». En total, el consistorio pondrá a disposición de la Junta en torno a 3.100 m2, el triple del espacio que ocupan actualmente los juzgados.

Una vez que el edificio y los suelos sean cedidos a la Junta, la Consejería comenzará por la rehabilitación del edificio existente para adecuarlo al uso judicial. «Cuando tengamos el proyecto básico lo veremos con los profesionales y los técnicos del Ayuntamiento», ha señalado Nieto. Los terrenos anexos permitirán dotar a la sede judicial de zona de aparcamiento y espacio para futuros crecimientos.

El protocolo firmado es el punto de partida con el que ambas administraciones se comprometan a realizar los trámites necesarios y agilizar los plazos. Posteriormente, Junta y Ayuntamiento deberán suscribir el acuerdo de cesión de la propiedad y a partir de ahí la Consejería podrá comenzar a redactar el proyecto base. Nieto ha cifrado en unos 5,4 millones de euros el coste total de la redacción, las obras y el equipamiento de la nueva sede judicial.

«Es un proyecto muy importante dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, con el que vamos a actuar en el 100% de los 85 partidos judiciales que hay en Andalucía», ha subrayado, tras agradecer al alcalde que el Ayuntamiento «ha sido un aliado en todo momento».

Por su parte, el regidor ha explicado que el Ayuntamiento ya tiene una valoración del inmueble y un acuerdo con los propietarios para su adquisición, que se incluirá en los Presupuestos de 2025, y ha agradecido la colaboración del consejero al entender que «teníamos necesidad de recuperar el edificio actual de los juzgados».

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica...

octubre 29, 2025

Sevilla. Los primeros Juzgados de Primera Instancia se...

octubre 27, 2025

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia