EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las bibliotecas provinciales y el Centro Andaluz de las Letras celebran el Día de la Lectura en Andalucía

by ElVeraz diciembre 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El fomento del hábito lector es el principal objetivo de las actividades previstas este año, como narraciones, talleres y representaciones teatrales

El Centro Andaluz de las Letras y las bibliotecas provinciales, gestionadas por la Consejería de Cultura y Deporte, han diseñado un programa de actividades para el Día de la Lectura en Andalucía que se celebra el 16 de diciembre. En esta edición, las distintas acciones se dirigen, especialmente, a la comunidad educativa con el objetivo de crear el hábito lector entre pequeños y jóvenes.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha explicado que en esa labor trabaja el Centro Andaluz de las Letras, «que ha preparado la lectura del texto ‘Abrir un libro es abrir una puerta’ para compartirlo en los centros educativos«. «Es fundamental crear el hábito de lectura desde pequeños para garantizar la comprensión de los textos, estimular la imaginación y mejorar la comunicación tanto oral como escrita», ha señalado.

Además de este texto común, que se ofrece a los colegios e institutos para realizar narraciones orales, el Centro Andaluz de la Letras invita a los alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los ocho y 17 años a presentar un eslogan para la campaña para el impulso de la lectura, que debe contener un máximo de nueve palabras, y remitirse al correo electrónico reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es. El plazo para recibir las propuestas permanecerá abierto desde el 16 de diciembre hasta el 24 de enero de 2025.

Las narraciones continuarán en la Biblioteca Provincial de Cádiz, que ha preparado una representación de ‘Diálogo entre Venus y Príapo’, de Rafael Alberti. Se trata de uno de los poemas amorosos más conocidos de la literatura universal, interpretado por el narrador Pepe Maestro. Será el 16 de diciembre a las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

La Biblioteca Provincial de Granada ha organizado un taller de animación a la lectura, dirigido a niños de entre tres y ocho años, que se desarrollará mediante una sesión de cuentacuentos a cargo de la escritora de literatura infantil Desirée Acevedo, que leerá textos propios como ‘Un planeta sin cuentos’, ‘Mar Yoyó’, ‘Carocho’ y ‘Siempre Navidad’.

Por su parte, la Biblioteca de Andalucía celebrará el Día de la Lectura con un concierto narración en torno a la figura de Francisco Ayala bajo el título ‘Las músicas de Ayala: un paisaje sonoro del siglo XX’, que celebrará en el propio centro para un aforo máximo de 150 personas.

La Biblioteca de Huelva ha vuelto a convocar a Biblos, el superhéroe lector creado por los hermanos Macías. Este acto está dirigido a grupos escolares a los que se les comunicará la importancia de fomentar el hábito de la lectura y se les obsequiará con el ejemplar número dos de sus aventuras, ‘La maldición de los libros perdidos’, que fue reeditado con motivo del décimo aniversario de su creación.

La oferta de la Biblioteca de Jaén es doble: por un lado, el centro ha preparado un juego por equipos dirigido a un público adulto. Se trata de una especie de ‘scape room’ en el que los participantes tendrán que superar las pruebas distribuidas en varias salas, a través de las que se darán a conocer muchos de los fondos y los servicios que presta la institución. La segunda actividad está pensada para un público infantil, y será una representación teatral a cargo de Producciones Nati Villar, para la que es necesaria la reserva previa.

La Infanta Elena de Sevilla ha preparado un taller de microrrelatos, dirigido a jóvenes a partir de 16 años, que imparte Casa Tomada. Durante la actividad, se realizará una aproximación a este género a partir del análisis de las obras de algunos de los autores más reconocidos. Los textos serán leídos y comentados colectivamente para ofrecer distintas lecturas y compartir interpretaciones.

El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, coincidiendo con el nacimiento de Rafael Alberti y la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927, que daría lugar a la Generación del 27.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia