EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno pide la revisión urgente del sistema de financiación: “No aceptamos la bilateralidad ni la ruptura de la igualdad”

by ElVeraz diciembre 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente andaluz ha reclamado en la Conferencia de Presidentes el IVA Cero en la compra de la primera vivienda y destinar suelo público a vivienda asequible

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reclamado en la Conferencia de Presidentes, que se ha celebrado en Santander, la revisión urgente del sistema de financiación con el que Andalucía pierde 1.522 millones de euros al año y con el que ha perdido más de 20.000 millones desde 2009. Así, ha aseverado que esta cuestión debe tratarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, en igualdad de condiciones, con transparencia y lealtad institucional. «No aceptamos la bilateralidad ni la ruptura de los principios de solidaridad y de igualdad».

Moreno ha afirmado que para que en España haya igualdad debe haber una revisión del sistema de financiación actual que merma las posibilidades y el futuro tanto de Andalucía como el de otras comunidades y ha abogado, hasta su modificación, por la creación de un fondo transitorio que nivele y equipare a las comunidades infrafinanciadas con la media de España.

También ha pedido el cumplimiento de la Disposición Adicional 3º del Estatuto de Autonomía, el reparto equitativo de los nuevos impuestos para no dar más a los territorios con más riqueza, desechar la propuesta de financiación singular para Cataluña, de la que Andalucía sería la más perjudicada, y abandonar el maltrato sistemático a esta comunidad en cada reparto o en cada decisión que el Gobierno de España adopta.

De este modo, ha lamentado que se haya perdido en esta reunión una gran oportunidad porque «no ha habido previsión de trabajo, ni un debate riguroso ni una planificación ordenada de esta Conferencia de Presidentes». «No ha habido información ni negociación previa. Solo nos hemos encontrado con una carpeta con folios en blanco. Ha sido una mera puesta en escena obligada por la presión de determinadas comunidades y por la acción desde el punto de vista judicial. El presidente del Gobierno ha confirmado con sus palabras la bilateralidad y una financiación que puede suponer el privilegio de unos españoles sobre otros».

A este respeto, ha dicho que se va preocupado por ver cómo se ponen en peligro los principios de solidaridad e igualdad y ha criticado que se use una posible condonación de la deuda como un parche en el Consejo de Política Fiscal y Financiera porque «hacer ese tipo de política es inaceptable».

«Los andaluces queremos a los catalanes y a Cataluña por todos los vínculos que nos unen. Queremos lo mejor para Cataluña y el País Vasco, pero sin menoscabo de unos sobre otros», ha agregado.

El presidente andaluz se ha referido a algunos de los asuntos que se han abordado en ésta entre los que destaca el de la vivienda que supone un problema de primer orden para muchas familias y jóvenes que buscan iniciar un proyecto de vida.

Así, ha indicado que se trata de una cuestión con muchos vértices como la enorme burocracia, la falta de suelo público o la inseguridad jurídica, ante lo que ha apostado por agilizar la tramitación administrativa, simplificar gestiones urbanísticas, ofrecer seguridad jurídica para los pequeños propietarios frente a la ocupación y bajar los impuestos vinculados a la adquisición y rehabilitación de viviendas.

En este sentido, ha aseverado que la vivienda necesita de planificación y de medidas analizadas y ha pedido la retirada de la Ley de la Vivienda, un calendario de ejecución de localización de las viviendas prometidas por el presidente del Gobierno de España y un debate serio sobre la base de una Estrategia Nacional para construir vivienda a precio asequible involucrando a los agentes del sector y buscando acuerdos amplios y estable.

Igualmente, ha reclamado la recuperación de incentivos fiscales como deducción por alquiler a arrendadores y arrendatario entre los que se encuentran el IVA Cero a la primera vivienda, destinar suelo público a vivienda asequible, agilizar procedimientos de urbanización del suelo, simplificando la legislación ambiental básica estatal, y seguridad jurídica para los pequeños ahorradores que invierten en segunda vivienda para alquilar.

También ha hecho alusión al tema de la migración y ha apuntado que Andalucía es una tierra de acogida que necesita de los recursos necesarios para hacer frente a la situación.

Asimismo, ha reivindicado al Estado que aporte recursos extraordinarios cuando se supere el 100% de capacidad en atención de menores no acompañados y que asuma la gestión cuando se supere el 150% en alguna comunidad autónoma.

Moreno ha pedido que esta comunidad sea reconocida como frontera sur de España y Europa como lo son Canarias, Ceuta y Melilla y ha demandado una política integral de Estado con control de fronteras, con más medios a los cuerpos policiales, fomento del trabajo en origen, tanto en formación como contratación de mano de obra, y ampliar capacidad de devolución mediante acuerdos con terceros países.

De esta manera, ha incidido en que Andalucía tiene una singularidad migratoria que debe reconocerse y ha reiterado que este asunto requiere de políticas a nivel nacional que estén claras y coordinadas y que involucren a todos, sin excluir a nadie, al mismo tiempo que ha subrayado la necesidad de que haya un fondo de contingencia.

«Las políticas migratorias deben ser políticas de Estado con un planteamiento de control de las fronteras. Pedimos que el Gobierno de España nos informe de la llegada para habilitar los servicios necesarios y cubrir sus necesidades de una manera digna».

El presidente de la Junta ha mostrado su especial preocupación por los menores ante su enorme vulnerabilidad. Desde el mes de septiembre, el Gobierno de España ha trasladado desde Canarias a Andalucía a 560 menores migrantes como adultos, de los que 422 siguen bajo el amparo de la comunidad andaluza. Solo este año Andalucía ha tenido 1.407 ingresos de menores en su sistema de protección, un 34% más que en 2023, por lo que ha superado el 100% de su capacidad.

1.000 plazas MIR de todas las especialidades y un gran Pacto por la Sanidad

Otro asunto abordado ha sido el de la sanidad y la falta de profesionales sanitarios en los sistemas públicos de salud, un problema común que afecta a todas las comunidades autónomas.

Es aquí donde ha insistido en que la comunidad andaluza necesita 1.000 plazas MIR, especialmente en Medicina de Familia y en Pediatría, y en la necesidad de ampliar la cartera de centros, unidades y equipos acreditados para la docencia y de agilizar la homologación de títulos extracomunitarios, facilitando a esos profesionales acceder al sistema.

También ha pedido una solución urgente a MUFACE, ya que, según ha matizado, hay más de 320.000 funcionarios y familiares afectados en Andalucía.

En este punto, ha recordado que Andalucía ha hecho accesibles los estudios de Medicina a más andaluces con los nuevos grados en Jaén, Almería y Huelva y ha manifestado que Andalucía ha hecho un esfuerzo con la creación y autorización de cuatro facultades de Medicina en los últimos dos años.

Además, ha afirmado que la comunidad andaluza está trabajando para solucionar y mejorar los problemas que existen en el sistema público de salud que cuenta con el mayor presupuesto y con más profesionales que nunca y ha reclamado un gran Pacto Nacional por la Sanidad para que ésta sea de verdad una política de Estado.

fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia