EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ministerio de Inclusión convocará la cuarta Conferencia Sectorial de Migración a principios de 2025

by ElVeraz diciembre 13, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado por segunda vez, junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en Bruselas en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE. Es la segunda ocasión en la que acompaña al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a la reunión del órgano en el que se elaboran políticas de cooperación y comunes sobre cuestiones transfronterizas relativas a la seguridad y la justicia y al que habitualmente acuden los ministros con competencias en Justicia e Interior.

En este contexto, la ministra Saiz ha anunciado que se va a convocar en los primeros meses de 2025 la Conferencia Sectorial de Migración, en la que participan comunidades autónomas y entidades locales. «Es el foro para dar lugar a la participación y el diálogo que consideramos esencial en el desarrollo nuestra política migratoria, ya que está muy vinculada con los derechos humanos, la integración y la inclusión de las personas que llegan. Las administraciones que están más cerca de los ciudadanos resultan imprescindibles en ese proceso».

Elma Saiz ha querido recordar que es muy poco frecuente la asistencia de los responsables del aspecto humanitario de la migración al foro en el que se elaboran las políticas comunes sobre cuestiones transfronterizas relativas a la seguridad y la justicia. «Que yo esté aquí ya es una declaración de intenciones de nuestro país, que defiende por encima de todo el respeto y la defensa de los derechos humanos», ha explicado Saiz en un encuentro con los medios de comunicación. «La perspectiva humanitaria debe incorporarse al debate migratorio».

«La reforma del Reglamento de Extranjería que acabamos de sacar adelante está totalmente alineada con esa perspectiva humanitaria y ya encaja en el desarrollo posterior del Pacto de Migración y Asilo. La política del Gobierno de España va en esa dirección, por eso estamos trabajando intensamente en el Plan de Integración y Convivencia para que se convierta en la herramienta imprescindible en este terreno», ha explicado Saiz.

«Es hora de dejar a un lado la demagogia, los discursos tolerantes con el racismo y la cerrazón. Hemos de gestionar la migración como lo que es: un gran reto y una oportunidad enorme para enfrentar el reto demográfico que tiene Europa. Es una oportunidad de crecimiento y enriquecimiento, tanto económico como cultural. Y saber gestionar esa oportunidad pasa por la integración y la inclusión de las personas que vienen».

Intervención en el Consejo de Justicia e Interior

En su intervención en el pleno del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, Elma Saiz ha defendido que «el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo acordado en diciembre de 2023 constituyó un hito tras casi una década de negociaciones. La aplicación del mismo es una prioridad para España para los próximos años. Esta tarea debe centrar nuestros principales esfuerzos».

«El Pacto tiene una dimensión global -ha continuado la ministra- que debemos cuidar en el proceso de implementación. Tiene que reproducirse el equilibrio entre la responsabilidad y la solidaridad que han guiado su elaboración, e integrar elementos de la dimensión exterior si es posible. Estamos convencidos de que el refuerzo de la dimensión exterior preventiva de los flujos irregulares, a través de proyectos con países terceros clave, es mutuamente beneficioso».

Elma Saiz ha explicado que la postura de España pasa por fomentar «una migración regular y segura, que proteja los derechos humanos a la vez que dé respuesta a las necesidades de nuestro mercado laboral. No creemos que los centros de detención en terceros países sean una solución, no son eficaces y tampoco parecen viables económicamente».

Reuniones bilaterales

Elma Saiz también ha mantenido encuentros bilaterales con la vicepresidenta y comisaria de Derechos Sociales, Roxana Mînzatu, y con el comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner.

En su encuentro con Roxana Mînzatu, vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Preparación de la UE, la ministra Saiz ha compartido los últimos avances en materia migratoria acometidos en España, tales como la reforma del Reglamento de Extranjería, que abre nuevas vías de regularización a las personas que ya están en España, y el diseño de mecanismos de migración circular con países estratégicos como es el caso de Senegal, Mauritania, Gambia, y también, Marruecos.

Por otro lado, Elma Saiz se ha reunido con Magnus Brunner, nuevo comisario de Asuntos Internos y Migración, con quien ha compartido la importancia de enriquecer el debate migratorio integrando la perspectiva humanitaria.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia