EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia es la sexta mejor economía del mundo en 2024, revela The Economist

by ElVeraz diciembre 12, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La economía colombiana fue destacada como la sexta mejor del mundo durante este año, de acuerdo con la revista inglesa The Economist, la cual publicó un artículo titulado ‘¿Qué economía tuvo el mejor desempeño en 2024?’ en el que mide a 37 países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo).

Tras conocerse esta publicación, el presidente Gustavo Petro la destacó en su red social de X: “La revista liberal The Economist nos sitúa sextos entre las mejores economías del mundo en 2024. Es la revista de referencia de todos los “economistas» que nos critican por simple ideología. ¿No decían que vamos muy mal? El Gobierno del Cambio avanza».

En otra publicación, el mandatario escribió: “Colombia es la sexta mejor economía de la OCDE. Pasar a un sistema económico productivo y salir del extractivismo fósil es un éxito».

La publicación de The Economist tuvo en cuenta en su análisis que: “La economía mundial volvió a mostrar un sólido desempeño en 2024: según el FMI, el PIB mundial aumentará un 3,2%. La inflación se ha moderado y el crecimiento del empleo sigue siendo sólido. Las bolsas han subido más de un 20% por segundo año consecutivo».

Para elaborar el ranking, explica la revista: “Hemos recopilado datos sobre cinco indicadores económicos y financieros (PIB, desempeño del mercado de valores, inflación básica, desempleo y déficit público) para 37 países, en su mayoría ricos. Luego clasificamos cada economía en función de su desempeño en estas medidas para crear una puntuación combinada».

La lista de las cinco mejores economías en este año la encabezan España, Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia.

En el sexto lugar aparece Colombia, por encima de países desarrollados como Israel, Suiza, Corea del Sur, Suecia, Países Bajos, Estados Unidos y Alemania, entre otros.

Colombia es el único país latinoamericano que se mete en el top 10 de esta exclusiva lista, superando a países vecinos como Chile (puesto 11), México (16).

De acuerdo con The Economist, en América Latina, además de Colombia, Chile y México figuran entre las naciones mejor posicionadas.

El reconocimiento a Colombia en el ranking de The Economist resalta su papel en un escenario económico internacional marcado por la recuperación y la capacidad de adaptación a los nuevos desafíos globales.

La publicación inglesa dice de los cinco primeros puestos de la lista: “El repunte del Mediterráneo continúa por tercer año consecutivo, con España a la cabeza de la lista de este año. Grecia e Italia, otrora emblemáticas de los problemas de la zona euro, continúan con su fuerte recuperación. Irlanda, que ha atraído a muchas empresas tecnológicas, y Dinamarca, sede de Novo Nordisk, famosa por Ozempic, completan los cinco primeros puestos».

Y agrega: “los pesos pesados del norte de Europa decepcionan, con resultados decepcionantes de Gran Bretaña y Alemania. El dúo báltico formado por Letonia y Estonia vuelve a encontrarse en el último puesto, una posición que también ocuparon en 2022″.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia