EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa” renuevan su compromiso y abren una nueva convocatoria de ayudas para la innovación social en la provincia de Málaga

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco Salado destaca como novedad en esta edición que se valorará positivamente la colaboración del ámbito privado con las entidades sociales en el desarrollo de los proyectos “con el fin de conseguir una economía responsable y sostenible”

A partir del día 10 de mayo se pueden presentar las iniciativas que contarán con una financiación total de 300.000 euros

Gracias a este convenio, desde 2013 se han desarrollado en La Noria 135 proyectos para la mejora social y económica de la provincia

La Diputación de Málaga, a través de su centro de innovación social La Noria (Arroyo de los Ángeles, 50), plantea nuevos retos a las entidades sociales con una nueva convocatoria de ayudas para abordar las necesidades de la provincia. Para ello, la institución renueva su compromiso con la Fundación “la Caixa” que aportará 300.000 euros para los proyectos a desarrollar entre los años 2021 y 2022.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, el director territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Juan Ignacio Zafra, y el responsable territorial de la Fundación “la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Carlos Barroso, han renovado la colaboración de ambas entidades en materia de innovación social firmando su octavo convenio hasta la fecha.

Tras la consolidación de esta alianza, en la que la inversión por parte de la Fundación “la Caixa” alcanza hasta día de hoy un total de 2.275.000 euros, La Noria abre una nueva convocatoria de ayudas para que las entidades sociales presenten sus iniciativas a partir del 10 de mayo.

Por su parte, Salado, ha agradecido “el fiel compromiso e implicación de la entidad bancaria con la provincia”, así como la confianza depositada en el equipo de La Noria, “lo que ha hecho que esta colaboración se haya convertido en un ejemplo de alianza público-privada”.

Asimismo, ha animado a las entidades sociales a que aspiren a la concesión de estas ayudas, cuyas bases se podrán consultar en los próximos días en www.malaga.es/lanoria.

Zafra ha destacado que “a pesar de las dificultades derivadas de la situación sanitaria, estamos en un momento propicio para apostar por el desarrollo de proyectos marcados por la innovación social”. Para Zafra, “La Noria es un clarísimo ejemplo de cómo la colaboración público privada puede ayudarnos a construir una sociedad más justa, equilibrada y sostenible”.

Asimismo, Barroso ha explicado que “hoy, nuestro compromiso social con las entidades que trabajan cada día para mejorar la calidad de vida de las personas, es más necesario que nunca. La pandemia y las medidas para contenerla tienen un impacto económico y social muy importante que está repercutiendo de manera directa en los más vulnerables y como Fundación “la Caixa” tenemos el deber de estar a su lado”.

Retos de la nueva edición

Como novedad, este año la convocatoria tendrá especialmente en consideración la colaboración privada con las entidades sociales en el desarrollo del proyecto. Salado ha apuntado que “es necesario trabajar y potenciar la relación entre empresas y entidades sociales para conseguir una economía responsable y sostenible”. Además, también se valorará positivamente las propuestas de proyectos que generen emprendimiento social en la provincia.

De esta forma, los retos que abordará la convocatoria se centran en hacer frente al despoblamiento y al retorno y asentamiento de los jóvenes en municipios menores de 20.000 habitantes. También trabajará la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y/o dependientes; la inclusión social y laboral de personas con diversidad funcional; y la reducción de la brecha digital en el medio rural.

Otro de los retos que plantea es la puesta en valor de los recursos naturales del territorio de forma sostenible a través de acciones innovadoras en torno a la ganadería, la agricultura y el medio ambiente; y aceptará otras propuestas y retos que desde la innovación y el emprendimiento social sean consideradas por las entidades sociales beneficiosas especialmente para los municipios menores.

El último reto que lanza la convocatoria busca alcanzar la eficiencia y sostenibilidad económica de las entidades sociales, a través de la formación y capacitación de las mismas, en el marco de la Escuela de Impacto Social de La Noria.

Gracias a esta convocatoria, las entidades impulsarán proyectos de alto impacto social y apostarán una vez más por la creación y asentamiento de nodos en las comarcas como espacios para trabajar conjuntamente, sacando partido al potencial humano y a los recursos locales.

La Noria y sus diferentes Nodos de Innovación Social en la provincia y/o infraestructuras de la Diputación de Málaga, serán quienes arropen dichos proyectos que han de tener repercusión, sobre todo, en los municipios menores de 20.000 habitantes y con especial atención a aquellos que están sufriendo despoblamiento.

Balance

Desde el comienzo en 2013 de esta andadura en común, se ha alcanzado el desarrollo junto a las entidades sociales de 135 proyectos para la mejora social y económica de la provincia. En la convocatoria actualmente vigente, un total de 24 entidades sociales desarrollan 22 proyectos de innovación social.

Salado ha destacado que el impulso proporcionado por la entidad bancaria ha hecho posible la ampliación de la red de nodos de innovación social de La Noria en la provincia, afianzándose en Marbella, Guadalhorce y Vélez-Málaga.

“Además, La Noria se ha convertido en uno de los centros de innovación social más punteros de este país, lo que ha llevado a su presentación en la Cumbre Mundial de Naciones Unidas en Sudáfrica en noviembre de 2019”, ha recordado el presidente de la Diputación.

La presente convocatoria también ha trabajado en promover otros formatos para que el desarrollo de los proyectos se adapte a la situación actual, sustituyendo u ofreciendo otra alternativa a formatos más tradicionales como jornadas o encuentros presenciales. De este modo todos los proyectos tendrán como eje transversal la adaptación a lo digital.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia