EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Audiencia Nacional condena a 10 meses de cárcel a un exembajador de España en Venezuela por delito contra la Hacienda pública

by ElVeraz diciembre 5, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

También condena a dos años de cárcel a su hijo por ese mismo delito en los ejercicios fiscales de 2013 y 2014

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 10 meses de prisión al exembajador de España en Venezuela Raúl M. por delito contra la Hacienda Pública en 2014 y a dos años de cárcel a su hijo Alejo por ese mismo delito en los ejercicios fiscales de 2013 y 2014.

En una sentencia, la Sección Tercera impone a ambos acusados las penas acordadas de conformidad con la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación ejercida por Manos Limpias. 

Los magistrados relatan en los hechos probados de la sentencia que el hijo constituyó tres sociedades interpuestas con el finde disminuir la tributación el IRPF que le correspondía declarar a él por labores de consultoría y asesoría en relaciones internacionales.

De esas tres sociedades, la Sala indica que en dos de ellas el único cliente era la empresa estatal de petróleos de Venezuela PDVSA y que los servicios de asesoría internacional e intermediación de esos contratos eran de naturaleza personalísima basados en la relaciones personales y contactos en dicho país y que eran prestados exclusivamente por Alejo. “A mayor abundamiento no se ha acreditado la realidad de estos servicios”, señala el fallo.

Para la Sala, las declaraciones tributarias presentadas por Alejo “no son correctas”, porque debía incluir los rendimientos de la actividad profesional desarrollada por él mismo y que fue canalizada a través de tres las sociedades interpuestas.

Dicha simulación se realizaba, explica la sentencia, mediante la emisión de facturas a los clientes a través las tres sociedades cuando en realidad los servicios eran prestados total y únicamente por la persona física de Alejo sin necesidad de actuar a través de sociedades que no intervenían en la prestación del servicio y que no aportaron valor añadido.

Las cantidades percibidas por las tres sociedades “han sido disfrutadas e incorporados al patrimonio personal de Alejo mediante transferencias directas o satisfacción de gastos de naturaleza personal”.

En el caso de Raúl M., la resolución indica que percibió cantidades de dos de las sociedades gestionadas por el hijo que han de clasificarse como ganancias patrimoniales no justificadas. ”No prestaba ningún servicio en las mencionadas sociedades gestionadas por su hijo, sin embargo, con cargo a las cuentas bancarias de las mismas disponía de dinero a través de tarjetas de crédito para la satisfacción de sus gastos particulares, así como de transferencias realizadas a sus cuentas personales”, concluye.

La sentencia indica que la base imposible del IRPF de este acusado ascendería por inclusión de las ganancias patrimoniales no justificadas a 314.792 euros, por lo que la cuota defrauda en el ejercicio de 2014 es de 126.222 euros.

La Sala absuelve a la tercera acusada, Ana Caterina V., mujer de Alejo, a la que se imputaba un delito contra la Hacienda pública en el ejercicio fiscal de 2013, así como la ocultación al fisco de las rentas percibidas en el ejercicio 2017 derivadas da la adquisición de un inmueble en el centro de Madrid por un precio inferior al del mercado, así como la compra de otra vivienda en Lisboa y las transferencias recibidas de su padre entre enero y octubre de ese año.

Para la Sala no ha quedado acreditada en la prueba practicada ningún tipo de participación de la acusada en los ingresos de su marido que debieron haber sido incorporados a esa declaración ni su conocimiento sobre el origen de los ingresos que Alejo percibió y que fueron declarados en el Impuesto de Sociedades de las entidades mercantiles de las que formaba parte. Para el tribunal no puede considerarse responsable a la acusada de la defraudación fiscal cometida por su marido.

Fuente: https://www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia