EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina. Javier Milei: ”No vamos a utilizar la política monetaria y fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”

by ElVeraz diciembre 3, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Presidente de la Nación encabezó la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico

El Presidente Javier Milei reafirmó hoy que “estamos frente a un hecho inédito” porque la Argentina va a llegar a las elecciones legislativas del año que viene “con déficit y emisión cero”, y subrayó que “no vamos a utilizar la política monetaria y fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”.

El encabezar la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico, el mandatario remarcó que “queremos que Argentina vuelva a ser un país con reglas económicas claras e idénticas para todos y donde se premie la innovación en lugar de castigarla, que pueda volver a acceder a la tecnología de punta a precios competitivos y que los ciudadanos aprovechen su espíritu creativo para crecer en lugar de tratar de sobrevivir”.

Milei destacó que “Argentina tiene el mejor recurso humano del planeta, que saca agua de las piedras y sobrevivió a 100 años de aberraciones fiscales”, y prueba de ello es que “tenemos la mayor cantidad de unicornios per cápita en toda Latinoamérica a pesar de haber tenido la menor inversión producto de décadas de colectivismo”.

“Nosotros estamos ordenando la macro, le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos hemos tragado la llave. Esto traerá inversiones de todo tipo porque el capital se comporta como un ser vivo y busca las mejores condiciones para desarrollarse”, resaltó el Presidente.

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, a cargo de Darío Genua, organiza el evento que reúne a expertos nacionales e internacionales de diversas áreas para abordar el funcionamiento y la incidencia de la IA, sus aplicaciones reales y las oportunidades y desafíos que plantea a través de más de 30 conferencias y paneles destacados con la participación de más de 25 empresas y organizaciones líderes.

A continuación, los puntos más destacados del discurso:

✅ “Es un orgullo para mí estar inaugurando esta semana de inteligencia artificial en nuestro país, dado el cambio de época para nuestra nación y para la humanidad”.

✅”Para entender el salto civilizatorio ante el que estamos, debo remontarme al origen de nuestra especie”.

✅ “Éramos un simple animal con la capacidad de reconocer patrones y terminamos desarrollando la computación y la internet, que permiten procesar y transportar cada vez más baits e información por segundo, al punto de poder comunicarnos en tiempo real de una punta a otra del planeta”.

✅ “La inteligencia artificial no es ni más ni menos que el último peldaño de esta larga cadena de destino humano. Una cadena que, como el desarrollo económico, tiene la forma de una función exponencial”.

✅ “Este recorrido nunca está exento de complejidades, se enfrenta al temor del statu quo que nunca quiere que nada cambie o peor todavía que pretende subirse a upa del que innova y solo se dedica a restringir y regular actividades”.

✅ “Si hay algo que abunda en Argentina son las almas grandes. No por nada tenemos el mejor recurso humano del planeta, ese que saca agua de las piedras y sobrevivió a cien años de aberraciones fiscales”.

✅ “El mismo que tiene la mayor cantidad de unicornios per cápita en toda Latinoamérica a pesar de haber tenido la menor inversión producto de décadas de colectivismo”.

✅”En Argentina abundan las tierras inhóspitas a baja temperatura en toda nuestra Patagonia, lo cual es una ventaja comparativa para montar servidores de inteligencia artificial. ¿Y saben qué otra cosa necesitan los servidores? Energía, mucha, otra cosa que abunda en nuestra Patagonia”.

✅”La oportunidad histórica que tiene nuestro país como punta de lanza del desarrollo de la inteligencia artificial. No me parece casualidad que esta oportunidad se nos presente al mismo tiempo en que me tocó ser Presidente porque otra cosa que necesitan estos servidores son inversiones, y las inversiones necesitan estabilidad a largo plazo”

✅ “Estamos ordenando la macro, le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos hemos tragado la llave. Esto traerá inversiones de todo tipo porque el capital se comporta como un ser vivo y busca las mejores condiciones para desarrollarse”.

✅ “Entendemos que tal como en el siglo XX hubo una carrera para construir en mayor estado de bienestar, que solo significó pobreza para los ciudadanos y bienestar para los políticos, la próxima carrera será la carrera fiscal y desregulatoria”.

✅ “No vamos a hacer política monetaria ni fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral, y vaya que eso sí es nuevo”.

✅”Estamos contagiando a otros países. Estados Unidos se está inspirando en nuestro Ministerio de Desregulación y se lo van a dar a Elon Musk, más ni nada más que a un pope de la Inteligencia artificial”.

✅”Queremos que Argentina vuelva a ser un país donde se premie la innovación en lugar de castigarla. Queremos que Argentina vuelva a ser un país donde arriesgarse para solucionar problemas a otros sea recompensado y no motivo de escarnio público. Queremos que Argentina vuelva a ser un país con reglas económicas claras e idénticas para todos. Queremos que la Argentina pueda volver a acceder a la tecnología de punta a precios competitivos”.

✅”Queremos que los ciudadanos de este país aprovechen su espíritu creativo para crecer en lugar de tratar de sobrevivir. Queremos volver a abrazar el capitalismo para que el capitalismo nos vuelva a abrazar a nosotros y no vamos a parar hasta lograrlo”.

✅ “Hoy nosotros, los que estamos aquí, somos esos hombres empujando el progreso humano hacia una nueva etapa de desarrollo, sobre la que, sin duda, se escribirá la historia de héroes del mañana, porque en el fondo no sabemos cómo será el futuro, pero lo único que sabemos es que será muchísimo mejor”.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia