EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Paraguay se convierte en el epicentro cultural de la UNESCO con la apertura de la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

by ElVeraz diciembre 3, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la República, Santiago Peña encabezó el inicio de la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Paraguay tiene el honor de recibir a más de 120 delegaciones internacionales, consolidándose como un punto focal en el reconocimiento y promoción de las diversas expresiones culturales.

El Jefe de Estado destacó la importancia de la identidad cultural paraguaya y el papel fundamental de la preservación del patrimonio cultural en la construcción del futuro de la nación. Subrayó que el Paraguay es un país que ha enfrentado numerosos desafíos históricos, desde el aislamiento geográfico durante la colonia hasta las devastadoras guerras que han marcado su historia. «Si existe un país que ha luchado con sangre, con sudor y lágrimas para sobrevivir, para subsistir, pero por sobre todo prevalecer orgulloso en su identidad nacional, ese ha sido el Paraguay» afirmó.

El mandatario enfatizó que el patrimonio cultural de Paraguay no es solo un concepto abstracto, sino una parte integral de la vida diaria de sus ciudadanos. «El patrimonio cultural y material que hoy nos convoca no es un concepto abstracto, es el arpa paraguaya que resuena en nuestras fiestas patrias», afirmó. Este reconocimiento de las tradiciones vivas resalta la conexión entre el pasado y el presente, mostrando cómo las expresiones culturales son esenciales para la identidad nacional.

Además, el presidente Peña instó a los asistentes a que trabajen juntos en la protección del patrimonio cultural: «Estamos llamados a ser arquitectos de un futuro donde la singularidad de cada expresión cultural encuentre su espacio y su reconocimiento». Destacó que cada decisión tomada durante esta sesión será crucial para establecer un marco internacional que proteja las expresiones culturales más valiosas.

Finalmente, Peña cerró su discurso recordando la rica herencia del pueblo guaraní. «Quiero cerrar recordando aquí al gran y sabio pueblo originario de estas tierras, el pueblo guaraní, sobre su hermosa cultura se asienta, orgullosamente, buena parte de nuestra paraguayidad» aseveró. Resaltó cómo el lenguaje y el diálogo son fundamentales para la humanidad: «Nuestros hermanos guaraníes nos enseñaron que el principio mismo de nuestra humanidad está en el lenguaje, en el diálogo», sentenció.

Sobre la sesión

El evento, que se desarrollará del 2 al 7 de diciembre en nuestro país, incluye una serie de actividades que buscan fomentar el diálogo y el intercambio entre las naciones participantes. Se espera que las deliberaciones conduzcan a decisiones significativas sobre la inclusión de nuevas prácticas culturales en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Con más de 900 participantes registrados, esta es la segunda vez que la comunidad mundial del patrimonio vivo se reúne en persona en la región de América Latina y el Caribe, y la primera vez en Paraguay. Provenientes de todas partes del mundo, los participantes tendrán la oportunidad de celebrar numerosas expresiones de patrimonio vivo, especialmente a través de las inscripciones. Paralelamente, se llevará a cabo una emocionante variedad de más de 50 eventos paralelos que explorarán diversos temas relacionados con la salvaguardia del patrimonio vivo, y el foro de ONG del PCI celebrará su asamblea general anual.

Fuente: https://www.presidencia.gov.py/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia