EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

by ElVeraz diciembre 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este mes ha tenido un comportamiento irregular, con una primera quincena en el que la siniestralidad se redujo a la mitad y una segunda con dos días de 10 fallecidos cada día, en un contexto de un 6% más de desplazamientos.

Los usuarios vulnerables se reducen a 25 personas, frente a los 45 del año pasado, impulsado por el descenso de peatones y motoristas fallecidos.

Descienden las víctimas mortales por colisión frontal, 14 frente a 23 en noviembre del pasado año.

Sigue habiendo fallecidos que no hacían uso del cinturón en el momento del siniestro: 12 víctimas mortales, 11 usuarios de turismo y 1 de furgoneta.

En lo que llevamos de año han fallecido en siniestro viales 1.062 personas, 17 más que en el mismo periodo del año anterior.

Durante el mes de noviembre se han registrado en las carreteras 72 siniestros mortales en los que han fallecido 87 personas, 11 menos que en el mismo mes de 2023, en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 6% respecto a noviembre del año anterior, registrándose 34,5 millones de movimientos de largo recorrido.

Noviembre de 2024 ha tenido un comportamiento irregular en lo que a siniestralidad en vías interurbanas se refiere. En los primeros quince días fallecieron 20 personas y además los días 4, 5 y 6 de noviembre no se registraron fallecidos.

Por el contrario, la segunda quincena del mes tuvo un peor comportamiento, con dos días (el 17 y el 23 de noviembre) con 10 fallecidos, otro día con 8 y otro con 7, muy por encima de la media diaria situada en 3.

El 77% de los fallecidos se produjo en vías convencionales, tal y como se puede ver en la tabla.

Fallecidos por tipo de vía

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

Destaca especialmente la reducción de fallecidos usuarios de moto, registrándose 13 fallecidos, 12 menos que en noviembre del pasado año. Este descenso de motoristas fallecidos es muy relevante en vías convencionales, donde han fallecido 9 frente a los 21 fallecidos de noviembre del pasado año.

Asimismo, se reduce el número de peatones fallecidos, pasando de los 16 de noviembre de 2023 a los 6 del año actual.

Fallecidos por medio de desplazamiento

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

Si se tiene en cuenta el tipo de siniestro, descienden las víctimas mortales por colisión frontal (14 frente a 23 en noviembre de 2023). Los fallecidos por salida de vía aumentan ligeramente (37 frente a los 33 del mismo mes del pasado año).

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 12 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro: 11 usuarios de turismo y 1 de furgoneta no llevaban puesto el cinturón.

Por comunidades autónomas, Islas Baleares, Galicia y Cataluña son las comunidades que han aumentado su siniestralidad este mes. En el resto de autonomías han descendido.

Fallecidos por Comunidades Autónomas

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

Noviembre finaliza con 87 víctimas mortales en siniestros de tráfico

Más de la mitad de fallecidos el fin de semana era un usuario vulnerable

Desde las 15 horas del viernes 29 de noviembre hasta las 23:59 de ayer domingo se registraron 16 siniestros mortales en los que fallecieron 18 personas, 10 de ellas usuarios vulnerables (4 peatones, 1 usuario de bicicleta  y 5 motoristas)

7 de los fallecidos fueron en siniestros que tuvieron lugar en autopistas o autovías  y 11 en carreteras convencionales.  

Teniendo en cuenta el tipo de siniestro, 6 fueron salida de vía, 6 colisiones y 4 atropellos a peatón.

Almansa (Albacete); Elche  y Xaló (Alicante); Puerto Real (Cádiz); Guadahortuna y Molvízar (Granada); Alcalá la Real (Jaén); Málaga (Málaga); Paradas (Sevilla); Villarejo de Salvanés (Madrid); Villares de la Reina (Salamanca); Los Yébenes (Toledo); Rotgla i Corbera (Valencia); Erandio (Bizkaia): Bárboles y Zuera (Zaragoza) fueron los municipios y provincias en los que se produjeron los siniestros mortales

En lo que llevamos de año han fallecido en las carreteras 1.062 personas, 17 más que en el mismo periodo del pasado año.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia