EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Desarticulada una red internacional dedicada al tráfico ilegal de migrantes entre República Dominicana y España mediante el método “look alike”

by ElVeraz noviembre 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Han sido detenidas 34 personas en Madrid, incluidos los dos máximos responsables de la organización -que han ingresado en prisión provisional-, y dos miembros más han sido arrestados en Brasil y Republica Dominicana

Los migrantes superaban los controles fronterizos haciendo uso fraudulento de pasaportes españoles de terceras personas con las que guardaban parecido físico

Agentes de la Policía Nacional, en una operación que ha contado con la participación de AMERIPOL, INTERPOL, Policía Federal de Brasil, Policía Nacional de República Dominicana y Policía Municipal de Madrid, han desarticulado una organización internacional presuntamente dedicada al tráfico ilegal de ciudadanos de origen dominicano entre el país caribeño y España. Los migrantes superaban los controles fronterizos con el método conocido como “look alike”, mediante el cual usaban pasaportes válidos de compatriotas nacionalizados en España con los que guardaban un parecido físico razonable. Hay un total de 36 personas detenidas, 34 en Madrid, entre las que se encuentran los dos principales cabecillas de la red que han ingresado en prisión, y dos más en Brasil y Republica Dominicana.

La investigación policial dio comienzo en el mes de octubre del año pasado  a partir de una serie de informaciones recibidas desde el Centro contra la Trata y el Tráfico de migrantes de AMERIPOL en Brasil, donde España cuenta con un oficial de enlace de manera permanente. La Agencia de cooperación policial en el continente americano apuntaba la posible existencia de una organización de carácter transnacional asentada en España, República Dominicana y Brasil, cuyo objetivo era conseguir que ciudadanos dominicanos pudieran acceder de manera irregular a nuestro país haciendo uso fraudulento de documentos españoles auténticos.

En Madrid

Una vez recabada esa información, y después de realizar las primeras pesquisas, los agentes procedieron a la detención en la ciudad de Madrid de ocho ciudadanos de origen dominicano con nacionalidad española, que habrían vendido sus respectivos pasaportes a la organización investigada por una cantidad próxima a los 500 euros.

Durante la primera fase de la investigación los agentes pudieron determinar que los pasaportes obtenidos en España eran trasportados por miembros del entramado hasta República Dominicana, donde eran entregados a los migrantes captados a cambio de sumas que rondaban los 5.000 euros. Esas cantidades incluían también la compra de los billetes de avión y el alojamiento temporal en países de tránsito, principalmente Brasil, antes de partir hacia España como destino final.

Para sortear los controles fronterizos, incluidos los de otros países de la Unión Europea en los que hacían escala antes de llegar a nuestro país, los migrantes usaban pasaportes españoles auténticos de ciudadanos con los compartían un parecido físico razonable, método que se conoce como “look alike”.

Un total de 36 detenidos

En la segunda fase de la investigación los agentes han logrado la detención en Madrid de siete miembros del entramado, incluidos los dos máximos responsables que han ingresado en prisión provisional, y 19 personas más que habrían vendido su pasaporte al entramado. En cuatro registros realizados en la capital, los agentes han intervenido un vehículo, siete terminales móviles, 13 pasaportes, dos tarjetas de identidad extranjeras falsas, 30 gramos de cocaína y 3.440 euros en efectivo.

Se estableció un equipo de coordinación operativa en Madrid con el desplazamiento  de agentes de AMERIPOL, de Policía Federal de Brasil y de Policía Nacional de República Dominicana para su participación en el dispositivo  policial y coordinación directa con sus respectivas agencias. A su vez, agentes de la  Policía Nacional se desplazaron a República Dominicana para participar de forma coordinada en el operativo policial que concluyó con la detención de dos miembros más de la red, uno en Brasil y otro en Republica Dominicana, encargados de funciones logísticas y de captación de migrantes.

La colaboración de la Oficina Central de Operativa Documental -PUNTO ATENAS- ha resultado esencial para el éxito de esta investigación.

El Punto Atenas

Dentro de la Unidad Central Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales se encuentra el PUNTO ATENAS, que actúa como “call center” para la realización de consultas rápidas por parte de cualquier agente de la Policía Nacional, que en el transcurso de sus actuaciones, detecte documentos con indicios de falsificación o de dudosa autenticidad. En caso positivo, los agentes del Punto Atenas realizarán en un plazo máximo de 10 minutos un Informe Técnico con firma digital, que será remitido al correo electrónico de la Comisaría o Unidad policial de los actuantes. De este modo se da una respuesta eficaz y rápida a posibles dudas que se tengan sobre la veracidad de documentos de identidad, viaje o de conducir ligados a la inmigración irregular.

Fuente: https://www.interior.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia