EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSJPV considera “ajustada” la condena de un millón de euros impuesta a un jugador de baloncesto por incumplimiento contractual en su salida del Baskonia

by ElVeraz noviembre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco confirma la sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Vitoria-Gasteiz que condenó a un exjugador del Saski Baskonia a abonar un millón de euros al club por incumplimiento contractual en la rescisión de su contrato

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Vitoria-Gasteiz que condenó a un exjugador del Saski Baskonia a abonar un millón de euros al club por incumplimiento contractual en la rescisión de su contrato.

El TSJPV ha rechazado los recursos interpuestos tanto por el club como por el jugador contra esa resolución.

El Juzgado de lo Social 1 de Vitoria-Gasteiz consideró probado en su momento que el jugador “incumplió parcialmente” la cláusula de rescisión acordada entre ambas partes porque, cuando en 2021 se marchó a la NBA pagó los 2 millones de euros al Saski Baskonia fijados, pero a su regreso a Europa fichó por un tercer club y “no abonó la cuantía rescisoria pendiente y libremente pactada a favor del Baskonia” que ascendía a otros 2 millones de euros.

También estimó el citado juzgado que el Baskonia “actuó con abuso y preponderancia sabedor de la suculenta cantidad que tenía que reclamar al jugador (2 millones), sumados a los otros 2 millones ya abonados, y sabedor de que su paso por la NBA no fue tan próspero, económicamente hablando”.

Por tanto, concluyó que hubo incumplimiento parcial por parte del jugador de lo pactado, pero también una cuantía “indemnizatoria desproporciona” al considerar que la “aplicación de la cláusula de rescisión tal y como la plantea el club demandante” dañaba los intereses del jugador.

Así, y en “aras de la equidad”, el titular del juzgado consideró “justo” reducir la indemnización a 1 millón de euros asumiendo el jugador ese pago al Baskonia por incumplimiento contractual.

Ahora el TSJPV comparte el razonamiento judicial de la instancia sobre la validez de la cláusula de rescisión y también el que le llevó a aminorar la cuantía de la misma.

“Es un hecho no controvertido que el jugador tenía un compromiso deportivo con el club hasta la temporada 2023/2024 inclusive, pero resolvió el contrato en mayo de 2021 (…) por lo que entraba en juego los compromisos adquiridos en la cláusula rescisoria”, afirma el Superior vasco.

“Y es cierto -continúa el TSJPV- que el jugador incumplió parcialmente la cláusula rescisoria, pues si bien en un primer momento abonó los 2 millones de dólares al ser fichado para un equipo de la NBA, a su regreso tras jugar allí una temporada marchó a un tercer club no abonando la cuantía pendiente a favor del Baskonia de otros 2 millones de euros”.

“Sin embargo, el club actuó con abuso de derecho pues (…) le exigió la cuantía de 2 millones de euros sin causa a través de una oferta económica muy inferior a la de mercado, obligándole a no aceptarla y a buscar una alternativa”, añade.

El TSJPV entiende de esta manera que “la solución de la instancia es ajustada y toma en consideración todos los intereses en conflicto de forma ponderada de acuerdo con la equidad”.

Esta resolución no es firme y puede ser recurrida ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia