EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación despide noviembre con una docena de actividades culturales en la capital y la provincia

by ElVeraz noviembre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Presentaciones literarias, obras de teatro y visitas guiadas a las exposiciones del MVA completan la agenda de la semanaEl Festival Internacional Irreconciliables da el salto a la provincia con un recital poético los días 29 y 30 de noviembre en Sierra de Yeguas y Pizarra

La Diputación de Málaga ha organizado para la próxima semana una docena de actividades culturales entre las que destacan recitales poéticos del Festival Internacional Irreconciliables en Sierra Yeguas y Pizarra, nuevos encuentros de Café con ciencia, además de presentaciones literarias, charlas, representaciones teatrales y talleres, que se desarrollarán en el Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo y distintos municipios de la provincia.

El martes 26 de noviembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro de ‘Café con ciencia’, una actividad que conecta semanalmente a investigadores con un grupo reducido de público alrededor de una mesa en una cafetería. La Cafetería Reviv (c/ Fajardo nº 4 de Málaga) acoge el cuarto y último Cáfe con ciencia del ciclo Noviembre de ciencia. El profesor de la Universidad de Málaga Alberto Castellón hablará sobre bolas de fuego, meteoros y meteoritos. Esta charla está destinada a público mayor de 16 años y requiere inscripción previa.

La programación de la Biblioteca Cánovas continúa con una nueva sesión del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos. Será el martes 26 a las 18.00 horas. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual. Inscripciones en malaga.es/bibcanovas.

Igualmente, el centro cultural MVA (C/ Ollerías, 34) continua sus visitas guiadas a la exposición de Paco Negre ‘Las palabras que cuentan’. Las inscripciones se harán en mjbernet@malaga.es. La exposición está formada por una colección de retratos  realizados por Negre, quien ha captado con su cámara a 23 narradores naturales de Málaga o afincados en ella en el entorno en el que escriben. La muestra estará abierta al público hasta el 29 de noviembre con entrada gratuita, por lo que la visita del martes 26 de noviembre a las 18.00 horas será la última que se realice.

En la misma línea, la siguiente visita guiada en el MVA se realizará el miércoles, 27 de noviembre, a partir de las 18.00 horas, y será para conocer a exposición de Fernando Núñez. El artista malagueño realizará un recorrido, acompañado por un máximo de 20 personas, por su proyecto ‘Miradas cuadradas’. Un viaje introspectivo a través de los ojos de los personajes de las 22 obras que conforman la muestra, que invitan al espectador a sumergirse en un mundo donde el silencio y la profundidad de las miradas comunican más que las palabras. Se trata de la última visita ya que la muestra estará abierta al público hasta el 29 de noviembre.

El miércoles 27 de noviembre, a las 19.00 horas, la sala de conferencias de la Biblioteca Cánovas del Castillo acogerá la presentación de la novela ‘Pintar desnudos, acabar monja’, de la autora Nerea Aznar, con la participación de la periodista Encarni Hinojosa. Con esta novela la autora pretende dar a conocer la vida y obra pictórica de la pintora granadina Aurelia Navarro (1882-1968), que fue olvidada históricamente, a través de la presentación de la novela que ficciona su biografía. La entrada será libre hasta completar el aforo.

La siguiente actividad será el viernes 29 de noviembre a las 19.00 horas, en la sala de conferencias de la Biblioteca Cánovas del Castillo, la autora Rosalía Pérez  presentará su cuento ‘Mi mamá es una guerrera de la luz’. Se trata de un cuento que nace del testimonio de la autora que vivió de primera mano la fase final de la enfermedad de su madre. El acto está dirigido a público adulto y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Lumen Laudis y La pasión de Casarabonela representarán el espectáculo musical y teatral ‘Réquiem’ el 29 de noviembre, a las 18.00 horas, en la Torre de Escalante de Istán, y el 30 de noviembre en Teba (cementerio municipal). Esta pieza dramática explorará las emociones que rodean la vida y la muerte. La representación busca conectar al público con las raíces más profundas de la existencia, en un espacio cargado de simbolismo.

El viernes 29 de noviembre, a las 20:00 horas, la sala Falla del Conservatorio Superior de Música de Málaga acogerá el concierto conmemorativo del 55º Aniversario de la Coral Santa María de la Victoria de Málaga y el 40º Aniversario de la Coral Alminares de Nerja, que contarán además con la colaboración de la Escolanía del Conservatorio ‘Manuel Carra’, de la soprano Lucía Millán, del contratenor Miguel Ángel Hernández, del barítono José Antonio Ariza y de la Joven Orquesta Provincial de Málaga, todos ellos bajo la dirección de Juan Paulo Gómez, director musical y artístico de la formación. La entrada es libre hasta completar aforo.

El 29 y 30 de noviembre, a las 17.00 horas, el Festival de Poesía Irreconciliables, por primera vez en 13 años, visita la provincia. Pizarra y Sierra de Yegua acogerán un taller, un recital y un encuentro de poesía-rap. La primera actividad será ‘Subir al pueblo’, un taller de poesía oral con José Fernández. A continuación será el turno de Ángelo Néstore y Violeta Niebla que leerán una selección de sus poemas. Jardines de Eskarnia y Cristina Indira podrán en toque musical con su actuación de rap.

El sábado 30 de noviembre, a partir de las 18.00 horas, la plaza del Ayuntamiento de Pizarra acogerá el certamen provincial de pandas de verdiales 2024. El certamen contará con la participación de varias pandas de verdiales, que deleitarán a los asistentes con este antiguo arte musical que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Málaga. Los verdiales, con sus raíces en las costumbres rurales malagueñas, son una forma de fandango que se caracteriza por su ritmo festivo y el uso de instrumentos tradicionales como la guitarra, pandero, violín y castañuelas.

‘Ellas de Oro’, el espectáculo de La Líquida llega a Coín (Hotel Albaicín) el sábado 30 de noviembre a las 20.00 horas. La obra ofrece a los espectadores una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena. Su objetivo es visibilizar la situación de las mujeres a lo largo de la historia. Entrada con invitación a través del área de Cultura del ayuntamiento de Coín (tlfno. 952453377).

La Casa de la Cultura de Almáchar recibirá también el sábado 30 de noviembre, a las 21.30 horas a la compañía Tantontería Teatro con  su espectáculo ‘Tiempos viejos’. La obra es una comedia gestual donde se habla de las personas mayores y cuenta la historia de dos ancianos, José y Vicenta, que emprenden un loco viaje en el que reviven su pasado, viven su propia realidad y sueñan con un nuevo futuro. La entrada es libre hasta completar aforo.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia