EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno andaluz reconoce a Tomatito por difundir el flamenco entre las nuevas generaciones

by ElVeraz noviembre 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Castillo y Del Pozo presiden los Premios Flamenco en el Aula, en los que han sido distinguidos seis centros docentes y la Peña El Taranto por su divulgación del arte ‘jondo’

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha concedido los Premios Flamenco en el Aula correspondientes al curso académico 2023/2024, que reconocen las mejores iniciativas del profesorado para divulgar el arte ‘jondo’ en los centros docentes. Las consejeras de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, han presidido en el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería la décima edición de estos galardones, que pretenden contribuir al conocimiento del flamenco entre los escolares e impulsar el desarrollo de materiales curriculares, recursos didácticos y buenas prácticas docentes.

Los premios han sido concedidos al colegio de Infantil y Primaria José María Pemán de Puente Genil (Córdoba) y al colegio Clara Campoamor de Atarfe (Granada), así como al Instituto Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros (Granada). También han sido galardonados el IES Las Lagunas de Mijas (Málaga) y los colegios de Infantil y Primaria Pedro I de Carmona y Nuestra Señora de las Marismas de Utrera, ambos de la provincia de Sevilla. Además, se han otorgado dos premios de honor al guitarrista almeriense José Fernández Torres ‘Tomatito’ y a la Peña flamenca El Taranto de Almería.

En su intervención, la consejera ha dado la enhorabuena a los premiados y, en especial, ha agradecido el trabajo de los docentes que se ocupan de difundir el flamenco en los colegios e institutos. También ha subrayado la implicación de Tomatito en la labor pedagógica de transmisión del conocimiento del flamenco entre las nuevas generaciones y la puesta en valor del toque flamenco a nivel internacional, de forma tradicional y respetuosa; a la Peña El Taranto, por su apertura a nuevos públicos y su labor pedagógica centrada en la idiosincrasia de un arte identitario mantenido a lo largo de sus 60 años de historia.

Estos galardones, ha asegurado Castillo, «forman parte de las iniciativas de la Junta de Andalucía para seguir impulsando el flamenco en este caso desde el ámbito educativo, y para dar difusión a propuestas innovadoras que permiten acercar el arte ‘jondo’ y su historia a nuestro alumnado para darle continuidad en el futuro».

Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que fomentar el conocimiento del flamenco entre los más jóvenes es «un paso más en el compromiso de velar por su protección y su divulgación que adquirimos con la Unesco tras su declaración como Patrimonio Mundial en 2010«. Asimismo, Del Pozo ha recordado que es precisamente la Ley Andaluza del Flamenco, impulsada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y aprobada en abril del pasado año, donde se recoge específicamente que el flamenco debe estar presente en las distintas etapas de la enseñanza no universitaria, «no sólo como saber básico dentro de determinadas áreas o materias, sino como un fin en sí mismo».

Seis centros premiados

En la primera modalidad de los galardones, de elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos, el primer premio ha recaído en el proyecto ‘Gamificando el flamenco: Semillas Flamencas’, de la profesora Ana Belén Marchena Piñero, del CEIP Pedro I de Carmona (Sevilla), por su propuesta dinámica e innovadora adecuada al nivel educativo, y por iniciar al alumnado en el descubrimiento del flamenco desde edades tempranas.

Asimismo, en este ámbito se ha concedido un segundo premio al proyecto ‘Alas Flamencas’ realizado por la profesora Esther Crisol de la Fuente del CEIP Clara Campoamor de Atarfe (Granada), por la claridad, concisión y rigor en sus planteamientos, haciendo hincapié en la visión de la mujer en el flamenco.

El tercer premio ha sido para el proyecto ‘Fosforito, viajero del cante’, elaborado por los docentes Álvaro de la Fuente Espejo e Inmaculada Pérez Prieto del CEIP José María Pemán de Puente Genil (Córdoba), por mantener vivas las figuras artísticas que han contribuido a que el flamenco sea considerado patrimonio inmaterial de la humanidad, profundizando a través de materiales didácticos interactivos y novedosos.

En el segundo apartado de experiencias y buenas prácticas docentes, el primer premio ha correspondido al CEIP Nuestra Señora de las Marismas de Utrera (Sevilla) por el proyecto ‘La Peña Flamenca Escolar’, coordinado por Gema Villegas Álvarez. Trata de acercar a los jóvenes el conocimiento y la necesidad de una infraestructura para el desarrollo artístico y evolutivo del flamenco. Es un trabajo colaborativo con de toda la comunidad educativa.

Por su parte, el segundo premio ha sido para el IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros (Granada) por el proyecto ‘Lorca, Flamenco y Rock’, representado por Evelio David Damas Bueno, trabajo que relaciona el flamenco con otros géneros musicales.

El tercer premio de la modalidad de experiencias y buenas prácticas docentes ha recaído en el Instituto Las Lagunas de Mijas, (Málaga), por el proyecto ‘El flamenco con perspectiva de género’, coordinado por Manuel Salazar Miranda y Águeda, por la posibilidad de extensión a otros centros educativos y por poner énfasis en los referentes femeninos en el flamenco.

Por último, se han concedido dos premios de honor a José Fernández Torres ‘Tomatito’ y a la Peña Flamenca El Taranto de Almería.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia