EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La labor de las Fuerzas Armadas, imprescindible en la reconstrucción de las localidades afectadas por la DANA

by ElVeraz noviembre 18, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la localidad de Cheste (Valencia), donde la Unidad Militar de Emergencias va a instalar un puente modular que permite recuperar la infraestructura dañada por la riada.

Margarita Robles ha regresado a las zonas afectadas por la Dana, en concreto, a Cheste, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando ya en las labores de estudio y acondicionamiento del terreno para la instalación de un puente modular que permita recuperar, a la mayor brevedad posible, la movilidad y las conexiones para el tráfico rodado.

La ministra de Defensa ha dicho, desde el primer momento, que las Fuerzas Armadas van a estar el tiempo que sea necesario en la zona, lo que queda patente con esta asignación de nuevas tareas. «Estuvimos desde el minuto uno de la emergencia y seguimos acompañando a los ciudadanos, esta vez, en la tarea que queda por delante y que es tan importante como el trabajo realizado hasta ahora: la reconstrucción», ha asegurado Robles.

«No vamos a dejar solos a los valencianos», ha manifestado la ministra, quien ha recibido, en el propio puente dañado, a una delegación del Ayuntamiento de Cheste, con el alcalde a la cabeza, al que ha reiterado el apoyo y el trabajo de la UME, los ejércitos y la Armada «en todo lo que esté en nuestra mano, ahora y siempre».

Unos 8.600 militares continúan trabajando, de forma incansable, en la reconstrucción de las localidades afectadas por el paso de la DANA. Entre esos trabajos se encuentra la instalación de tres puentes que serán clave para permitir que los vecinos de algunas de las zonas más dañadas recuperen la movilidad y la accesibilidad.

Robles, acompañada del jefe de la UME, teniente general Javier Marcos, ha recibido una actualización de cómo será la instalación del puente de Cheste, que tendrá una longitud de algo más de 30 metros divididos en tres tramos. Asimismo, la pasarela que se instalará en Buñol superará los 36 metros, repartidos en 12 tramos.

Estos puentes de apoyo logístico Mabey pueden soportar hasta 80 toneladas y se utilizan, fundamentalmente, en las rutas principales de suministro, sustituyendo los puentes civiles dañados y reemplazando las pasarelas de asalto temporales y de apoyo generales.

Recuperación de zonas industriales

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su visita al puesto de mando de la Unidad Militar de Emergencias.

Robles ha visitado también el puesto de mando del II Batallón de la UME, en Loriguilla, donde ha sido testigo de un exhaustivo resumen de las acciones realizadas en estas más de dos semanas, desde el primer momento.

La ministra ha elogiado el despliegue realizado desde la tarde del mismo día 29 de octubre, la planificación, la coordinación rigurosa entre todos los agentes implicados, las tareas de limpieza, el reparto de alimentos, la resolución de incidencias en la red de alcantarillado… pero, también, «algo importante como es el apoyo emocional, el cariño y escuchar a los ciudadanos».

El trabajo de la UME sigue, día y noche, en las zonas afectadas, trabajando a pie de calle y apoyándose también en la última tecnología, como drones o detectores de georadar que permiten determinar elementos enterrados incluso a 4 metros de profundidad.

Igualmente, prosigue la limpieza en las zonas industriales para dinamizar la economía de las zonas afectadas. Es el caso de polígono de Loriguilla, donde hay cerca de 1.500 empresas y 20.000 trabajadores. Este aspecto ha sido especialmente valorado por la alcaldesa de la localidad, que ha dado la enhorabuena a la UME por la rapidez con la que han llevado a cabo los trabajos de limpieza.

La visita ha finalizado en la localidad de Picanya, donde la ministra ha mantenido un encuentro con el alcalde y los militares allí desplegados en labores de limpieza.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia