EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga, Fundación Incyde y Cámara de Comercio se alían para impulsar conjuntamente acciones en materia de emprendimiento y empleo

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Firman un nuevo protocolo de intenciones para el emprendimiento y el desarrollo empresarial tecnológico, así como la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a fomentar el empleo y el autoempleo 

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenido Digitales, y la Fundación Incyde, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Málaga, han firmado un protocolo de intenciones en el marco del ámbito tecnológico y de la innovación para el emprendimiento y el desarrollo empresarial, a través de la formación tecnológica, el asesoramiento, y la puesta en marcha de iniciativas y ecosistemas dirigidos a fomentar el empleo y el autoempleo. 

Se trata de un nuevo acuerdo, que se suma a otros ya alcanzados hasta la fecha, que han permitido poner en marcha una serie de acciones formativas algunas de las cuales ya han finalizado, mientras que otras comenzarán en los próximos meses. Al acto de firma del protocolo han asistido hoy el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala delegada de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo; el concejal delegado de Educación, Luis Verde; el director general de Fundación Incyde Francisco Javier Collado; y el subdirector general de Incyde, José María Párraga.

En el acto se han entregado, además, los diplomas al alumnado de cuatro cursos de industrias culturales, videojuegos, animación 2D y 3D y Social Media y Marketing Digital en los que han participado 95 jóvenes desempleados. Se trata de acciones formativas puestas en marcha en virtud de otros acuerdos alcanzados hasta ahora por el Consistorio e Incyde.

PROTOCOLO DE INTENCIONES El protocolo de intenciones explica que se suscribirán futuros convenios más concretos que tendrán entre sus objetivos el fomento del autoempleo y la sostenibilidad de las actividades económicas mediante la formación en el sector tecnológico de emprendedores y pymes y micro pymes de Málaga; el fomento de nueva actividad económica enfocada a ámbitos tecnológicos, con el acceso de las startups y empresas andaluzas a la Inteligencia Artificial, de modo que Málaga y Andalucía sean referente en esta materia; el desarrollo de un programa de formación basado en la mejora de las competencias y habilidades de empleados y desempleados para adaptar sus perfiles a las nuevas necesidades del mercado laboral y hacerlos más competitivos; el posicionamiento de Málaga como referente en el mercado de las nuevas profesiones tecnológicas y, por último, el fomento de la transformación digital de las PYMES para facilitar su adaptación a escenarios de crisis. 

En concreto, se prevé poner en marcha las siguientes acciones concretas además de cuantas otras se consideren necesarias para cumplir los objetivos de la colaboración en la que se enmarca este protocolo: 

Programas formativos del sector tecnológico destinados tanto a la reducción del desempleo juvenil como a personas prioritariamente desempleadas y/o en riesgo de exclusión social. Dentro de estos programas se desarrollarán actividades que complementarán el programa formativo: jornadas/talleres de orientación y sensibilización, mentoring, seguimiento, etc. Se trata, con estas acciones, de promover el éxito empresarial entre los participantes, a través de nuevas oportunidades de crecimiento y la creación de actitudes empresariales.

Creación de una Incubadora de Inteligencia Artificial: un ecosistema de Inteligencia Artificial de rápida aplicación en el tejido empresarial que conectará dicho ecosistema con el tejido emprendedor malagueño. Se trata de crear un proceso competitivo y formativo que incremente el talento en IA. Se dará visibilidad nacional e internacional de los avances realizados y su aplicabilidad, para captar el interés externo en las soluciones y resultados alcanzados. 

Creación de un Hub de empleo (Talent Digital Hub) de ámbito nacional que sirva como detector de tendencias laborales empresariales, con una completa oferta formativa adaptada a las necesidades reales de las demandas del mercado laboral y que conecte empresa y trabajador a través de programas formativos muy cercanos al mercado. 

Desarrollo de eventos de carácter nacional e internacional que posicionen a la ciudad de Málaga como referente en la celebración de eventos de impacto para el tejido empresarial malagueño. 

Programa de apoyo a Pymes en crisis con un programa de formación específico para las mismas que fomente el conocimiento sobre las tecnologías disponibles, y la creación de una oficina de asesoramiento a PYMES sobre los programas de ayuda a empresas. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia