EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El actor Juan Echanove y el Festival de Filosofía centran la programación de La Malagueta

by ElVeraz noviembre 4, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El programa se completa con un nuevo encuentro del ciclo ‘Historias de Málaga’ sobre el barrio de La Victoria y del Club de Lectura sobre el libro El Mono Gramático

El Centro Cultural La Malagueta propone numerosas actividades esta semana en torno al mundo del cine y teatro, historia, literatura y filosofía. El actor Juan Echanove protagonizará un diálogo con el periodista Luis Alegre este lunes 4 de noviembre para repasar su vida y carrera. Al día siguiente, la periodista Ana Pérez-Bryan presenta un nuevo encuentro de su ciclo ‘Historias de Málaga’ dedicado al barrio de la Victoria. El Club de Lectura del escritor Vicente Luis Mora repasará el miércoles el libro del autor mexicano Octavio Paz, ‘El mono gramático’. 

Además, la programación semanal viene marcada por la celebración del VII Festival de Filosofía, que coordinan los pensadores José Carlos Ruiz y Jorge Freire. Bajo el título ‘La razón encendida’, se darán cita en el Centro un total de nueve filósofos, politólogos, juristas, escritores y psicólogos para abordar la razón desde un plano más emocional los días 7, 8 y 9 de noviembre.

Diálogo con Juan Echanove. Lunes 4 de noviembre. 19:00 horas.

El actor Juan Echanove visitará este lunes el Centro Cultural La Malagueta para charlar con el periodista Luis Alegre sobre su carrera y visión de la vida. En el marco del ciclo de encuentros ‘Vida pública’, Echanove repasará cómo su versatilidad y su personalidad le han permitido cultivar todos los registros posibles, alcanzar grandes logros en cine, televisión y teatro -un medio en el que también ha brillado como director- y conseguir un infrecuente equilibrio entre un rotundo prestigio y una popularidad extraordinaria.

Juan Echanove (Madrid, 1961) es actor, director de teatro y una de las grandes figuras del cine, el teatro y la televisión en España desde los años 80.

Ha interpretado películas dirigidas por Vicente Aranda (‘Tiempo de silencio’), José Luis García Sánchez (‘Divinas palabras’; ‘La noche más larga’; ‘Suspiros de España’ y ‘Portugal’ Y ‘Siempre hay un camino a la derecha’), Fernando Colomo (‘Bajarse al moro’, ‘Los años bárbaros’), Mariano Barroso (‘Mi hermano del alma’), Francisco Regueiro (‘Madregilda’), Jaime Chavarri (‘Sus ojos se cerraron’), Agustín Díaz Yanes (‘Sin noticias de Dios’, ‘Alatriste’) o David Trueba (‘Bienvenido a casa’).

Tiene dos premios Goya, como actor de reparto por ‘Divinas palabras’ y ‘como actor protagonista por ‘Madregilda’, por la que también logra la Concha de Plata del Festival de San Sebastián.

En teatro destacan sus trabajos en ‘Don Quijote’, ‘El cerdo’, ‘El verdugo’, ‘Visitando al Señor Green’ o ‘Conversaciones con mamá’, ‘Rojo’ y ‘Ser o no ser’, que también dirige.

En 2024 ha estrenado como director la función ‘La reina de la belleza’. Sus personajes en las series ‘Turno de oficio’ en los años 80, o en ‘Cuéntame cómo pasó’, han disparado su popularidad. Ha recibido también otros premios como el Ondas, el Sant Jordi, el Max o el Valle Inclán.

Historias de Málaga. La república independiente de la Victoria: así nació el barrio más singular de Málaga. Martes 5 de noviembre. 19:00 horas.

El ciclo de encuentros ‘Historias de Málaga’, presentado y coordinado por la periodista Ana Pérez-Bryan, repasará este martes 5 de noviembre la historia del barrio de la Victoria. En la charla se abordarán los orígenes de los primeros asentamientos, las peculiaridades de sus calles, la cripta de los condes de Buenavista o por qué se le llama el barrio de ‘chupitira’.

El Club de Lectura. El mono gramático, Octavio Paz. Miércoles 6 de noviembre

El Club de lectura coordinado por el escritor Vicente Luis Mora continúa repasando diferentes clásicos de la literatura, contemporáneos o no, con la revisión de ‘El mono gramático’, del autor mexicano Octavio Paz.

La India y sus mitos, Hahuman y la imaginación, son bordados por una escritura prodigiosa, que se sumerge en todos los géneros para generar una de las mayores demostraciones latinoamericanas de la potencia creadora de la literatura.

VII Festival de Filosofía, ‘La razón encendida’. 7, 8 y 9 de noviembre

El Centro Cultural La Malagueta acoge por cuarto año consecutivo el Festival de Filosofía los días 7, 8 y 9 de noviembre. Bajo la coordinación y programación de los pensadores Jorge Freire y José Carlos Ruiz, en el Centro se discutirán diferentes temas de actualidad en torno a la “razón encendida”, el título de la edición, que alude a la razón entendida desde una dimensión más emocional y sus connotaciones sociales, psicológicas y políticas.

En el cartel del VII Festival de Filosofía figuran los nombres destacados de Manuel Arias Maldonado, Natalia Velilla, Edgar Cabanas, Gonzalo Velasco, Irene Ortiz, Josefa Ros, Santiago Beruete, Diego Garrocho y Azahara Palomeque.

No se requiere cita previa ni reserva para acudir a las conferencias y el acceso es libre y gratuito hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar media hora antes de cada actividad. La entrada se realiza por la calle Cervantes, 6.  

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia