EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Puerto Rico. Secretario de Estado lidera delegación ante casas acreditadoras en New York

by ElVeraz octubre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Marrero Díaz y los jefes de Hacienda, OGP y COR3 se reunieron esta semana con las agencias acreditadoras S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings

El Secretario de Estado de Puerto Rico y Director Ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal
(AAFAF), Omar J. Marrero Díaz, viajó esta semana a la Ciudad de Nueva York junto a otros altos funcionarios del Gobierno de Puerto Rico para brindar la actualización más reciente sobre el panorama fiscal y económico de la Isla ante
las principales casas acreditadoras, entiéndase S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings.

“Nuevamente bajo el mandato del Gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, estamos brindando una actualización detallada sobre las finanzas públicas del territorio, así como de la economía local”, detalló Marrero. “Esto tiene el doble propósito de continuar allanando el camino hacia un retorno eventual al mercado de bonos, así como ofrecer un cuadro claro de lo que se ha logrado en el ámbito fiscal y los pasos que la administración entrante deberá tomar para continuar la ruta de la recuperación”, agregó.

Los demás jefes de agencia que formaron parte de la delegación incluyeron el Secretario del Departamento de Hacienda, Lcdo. Nelson J. Pérez Méndez; el Director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Blanco, y el Director Ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), Ing. Manuel A.J. Laboy

La presentación que la delegación ofreció ante los ejecutivos de las casas acreditadoras se enfocó en varias áreas, comenzando con el desempeño económico y fiscal de la Isla durante los últimos años. Entre los datos que se
ofrecieron bajo este renglón se destacó la tasa de desempleo, la cual se mantuvo por debajo del 6.5% por 32 meses consecutivos, esto luego de décadas con una tasa que sobrepasó el 10%.

“Además, enfatizamos inversiones clave en Puerto Rico por parte de empresas multinacionales tales como Sartorius ($33 millones), Baxter ($30 millones) y CooperVision ($500 millones), por mencionar solo algunos”, subrayó Marrero
Díaz.

En cuanto al cuadro fiscal de la Isla, se destacaron los ingresos al Fondo General, cuya tasa de crecimiento anual compuesta aumentó a razón de 10% por los pasados cinco años. Por otro lado, los resultados asociados al programa de
Crédito por Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) también sobrepasaron expectativas.

Se ofrecieron además datos actualizados sobre los fondos que recibe Puerto Rico a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), de los cuales hasta la fecha se han desembolsado unos $23,200 millones,
de un total de $50,500 millones obligados.

Mientras, en el tema de infraestructura de energía, existen al momento 191 proyectos de mejoras permanentes a la red eléctrica representando unos $6,100 millones provistos por FEMA. Esto representa alrededor del 60% del total de
fondos obligados a la Autoridad de Energía Eléctrica para estos fines, los cuales totalizan unos $10,500 millones.

La delegación también brindó una actualización sobre los últimos avances en transacciones relacionadas a alianzas público-privadas, un renglón que Puerto Rico ha liderado en los pasados años, así como de las nuevas prácticas de
transparencia y sana administración fiscal en el Gobierno.
“Por último, pero no menos importante, ofrecimos detalles sobre el proceso de restructuración de la deuda de Puerto Rico, la cual se encuentra ya en sus postrimerías con la excepción de la Autoridad de Energía Eléctrica, que todavía
se encuentra en proceso de mediación ante el Tribunal de Título III”, indicó Marrero. A hoy, alrededor del 85% de la deuda pública de Puerto Rico se ha restructurado, resolviendo aproximadamente $65,000 millones en reclamos y
logrando una reducción total de la deuda de un 63% al 31 de agosto de 2024.

Tanto Marrero como el resto de equipo fiscal se han reunido periódicamente con las casas acreditadoras durante la administración del Gobernador Pierluisi, siendo la más reciente en junio pasado.

Fuente: https://www.estado.pr.gov/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia