EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina. Javier Milei: «Queremos ser un refugio para quienes apuestan al desarrollo tecnológico»

by ElVeraz octubre 21, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Presidente Javier Milei disertó en el Tech Forum Argentina en el Hotel Libertador

El Presidente Javier Milei afirmó hoy que «no hay que tenerle miedo al progreso económico» y que en Argentina «queremos ser un refugio para quienes apuestan al desarrollo tecnológico», al disertar en el Tech Forum Argentina, evento que reunió en el Hotel Libertador a referentes de la tecnología y las finanzas digitales.

«Todo lo que es nuevo siempre genera temor, por eso muchos políticos le tienen miedo a lo desconocido», sostuvo el Presidente al referirse al concepto de destrucción creativa, y agregó con relación al mercado laboral que «todos vamos a tener trabajo» en la medida que haya flexibilidad. «El problema es que a los políticos les gusta el control y no les gusta la flexibilidad. Pero entonces, el problema no es la tecnología, el problema son los políticos», reafirmó.

En este sentido, el mandatario resaltó que «el progreso tecnológico genera rendimientos crecientes» pero advirtió que, ante ese panorama, los políticos «cuando ven rendimientos crecientes, los asocian con monopolio y quieren regularlos; los políticos siempre quieren regular».

Tras considerarse un «tecno optimista», el Presidente Milei sostuvo que «la tecnología es la mayor muestra de las capacidades que tiene el ser humano, tanto a nivel individual como colectivo», y que «cada innovación tecnológica es un paso que ha dado el hombre en solucionar un problema, permitiéndose tener tiempo ocioso para resolver el siguiente».

En la misma línea, destacó que los escenarios distópicos asociados al desarrollo tecnológico «no tienen sentido». Dijo: «Todos esos escenarios distópicos que creen que directamente las máquinas se comen a los humanos… La pregunta es: ¿para qué están haciendo todo ese desarrollo?. Alguien lo va a tener que demandar ¿no?. Y son humanos. Además, quienes invierten y ponen los recursos también son humanos».

Por otra parte, Milei resaltó que el descubrimiento de internet y «la expansión en desarrollo productivo de los últimos siglos es testamento de que a mayor innovación, mayor prosperidad» y de que «el avance de la libertad engendra la innovación».

Sin embargo, destacó que «siempre habrá una puja entre el privado y el Estado, entre quienes innovan y quienes regulan», y puso en valor el evento «protagonizado en gran medida por referentes de la tecnología blockchain y las criptomonedas, que se proponen patear el tablero en muchos aspectos», en especial el referido a «separar al poder político del control económico».

Por eso, dijo, «esto es una prueba cabal de que el individuo le dijo basta al Estado y decidió ponerle un freno donde más le duele, que es el bolsillo». Y alertó que «los ciudadanos del mundo están cansados de la política monetaria y el chamanismo económico, de la inflación, de que un zángano pueda triplicar la base monetaria por capricho como si fuera inocuo, siendo que no solo no es inocuo, sino que empuja a la pobreza a cientos de miles».

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia