EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Igualdad creará por primera vez centros específicos para la atención del Alzheimer y otras demencias

by ElVeraz abril 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rocío Ruiz asegura que el Plan Estratégico de Personas Mayores incluye medidas como la promoción del entrenamiento de la memoria o campañas sobre el ejercicio cognitivo

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha anunciado que su departamento está trabajando en la modificación de la orden de acreditación de centros de atención a las personas mayores y con discapacidad, de manera que por primera vez se va a incluir la tipología de centros específicos para la atención especializada a las personas enfermas de Alzheimer y otras demencias. La consejera ha avanzado que se trata de una de las líneas de actuación recogidas en el Primer Plan Estratégico de Personas Mayores de Andalucía, y que recoge las demandas y reivindicaciones de este colectivo para mejorar la respuesta a las personas con enfermedades cognitivas.

Ruiz ha explicado que, con la normativa actual, la red de centros de Andalucía para la atención a personas mayores y con discapacidad (entre los que se incluyen centros de día, residencias o plazas de respiro familiar) no incluía de manera diferenciada el cuidado de personas con Alzheimer y otras demencias. Sin embargo, la nueva orden de acreditación establecerá una nueva tipología de instalaciones que definirá los requisitos funcionales y materiales que se exigirán para que puedan ser centros especializados en el tratamiento de estas enfermedades. De esta manera, se da un «paso muy importante para la mejora de la atención a este colectivo, que necesita de unos cuidados y tratamiento específicos para prevenir y retrasar situaciones más graves de dependencia», ha explicado la consejera.

«En esa orden tendrá un lugar prioritario la atención especializada para familiares y enfermos de Alzheimer», que conllevará la creación de centros específicos, ha insistido la consejera. Actualmente, las personas con Alzheimer pueden acudir a cualquiera de las plazas que conforman la red andaluza destinada a personas mayores en situación de dependencia en Andalucía, compuesta por 6.856 plazas en centros de día y noche, 20.958 de atención residencial y 194 de respiro familiar. De ellas, un total de 1.305 plazas son gestionadas a través de las Asociaciones de Alzheimer (AFA), de las que 1.234 corresponden a centros de día y 71 a atención residencial.

Plan Estratégico de Mayores

La consejera ha recordado que el Primer Plan Estratégico para Personas Mayores, dotado de 165 millones de euros, permitirá ordenar el conjunto de políticas públicas destinadas a los mayores andaluces en cualquiera de los departamentos de la Junta de Andalucía. «Un plan que busca reforzar de manera efectiva la implantación y desarrollo del modelo de atención centrado en la persona, un modelo especialmente necesario en el caso de las personas que padecen trastornos cognitivos».

Este plan tiene como objetivo promover el bienestar del colectivo desde una perspectiva integral, preventiva y sostenibleen el ámbito sanitario, de servicios sociales, cultural, deportivo, de ocio, urbanístico y asociativo. Asimismo, aborda materias fundamentales como el envejecimiento activo y la red de centros de participación activa, la prevención de la dependencia y la atención a las situaciones de mayor vulnerabilidad, entre ellas la soledad no deseada o el maltrato.

En este sentido, el Plan ha tenido en cuenta numerosas de las reivindicaciones planteadas por la Confederación Andaluza de Federaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (Confeafa), entre las que destacan la promoción de la sensibilidad en el conocimiento y entrenamiento de la memoria como objetivo estratégico o la puesta en marcha de campañas de sensibilización sobre hábitos saludables y el ejercicio cognitivo de las personas mayores a través del Servicio Andaluz de Teleasistencia.

Plan de impulso a los centros de día

Acompañada por el director general de Personas Mayores, Pedro Mancha, y la delegada territorial de Igualdad, Ana González Pinto, Ruiz ha visitado en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) la sede de la Asociación de Familiares de Alzheimer y otras dolencias (AFA Aljarafe). La consejera ha elogiado la labor de la asociación en el cuidado de las personas más vulnerables y ha tendido la mano para explorar nuevas vías de colaboración, «siempre con las personas mayores en el centro de las políticas».

Así, la consejera ha destacado el plan de impulso puesto en marcha por su departamento para relanzar e incentivar la actividad en los centros de día de personas mayores y con discapacidad y los centros ocupacionales, que cuentan con más de 14.000 usuarios en toda Andalucía. El primer paso ha sido la reducción del copago que aportan los usuarios hasta el 25%, frente al 40% que se aplicaba desde 2002, así como la priorización de las propuestas del Programa Individual de Atención orientadas a la modalidad de centro de día.

La consejera ha insistido en que estas instalaciones «son recursos vitalespara prevenir situaciones más graves en la dependencia, especialmente en casos como los de Alzheimer, y responden a nuestro modelo de atención de proximidad y cercanía».

Respecto a las medidas para impulsar la actividad en los centros y recuperar el nivel de actividad anterior a la pandemia, Ruiz ha destacado que en el caso de imposibilidad de incorporación presencial de la persona beneficiaria (en situaciones acreditadas por la autoridad sanitaria competente), se procederá a la reserva de plaza. En este caso, los centros deberán realizar tareas diarias de seguimiento domiciliario o de carácter telemático adaptadas a cada situación concreta, con el objetivo de verificar que la personas queda debidamente atendida en todas sus necesidades.

Asimismo, se priorizarán los Programas Individuales de Atención (PIA)orientados a la modalidad de centro de día, así como la tramitación del expediente de aquellas personas que, siendo atendidas a través de este servicio, se encuentran a la espera de su resolución en el ámbito de la dependencia.

Por otra parte, la Consejería ha ampliado hasta el 31 de mayolas medidas económicas para estos centros, lo que que garantiza la financiación de las plazas concertadas y ocupadas por personas beneficiarias en situación de dependencia. Una medida, ha dicho, que permite de paso sostener el sector y garantizar el empleo.

En este sentido, Ruiz ha señalado que cuando los titulares de esas plazas no acudan de manera presencial, la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), entidad adscrita a la Consejería de Igualdad, abonará por esas plazas ocupadas la diferencia resultante entre el coste de cada plaza establecido y las cantidades que deberían abonar los titulares. Asimismo, mientras la persona reciba el servicio de manera no presencial, se le aplicará una reducción del 60% en la aportación que realiza el usuario.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia