EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Las III Jornadas ‘FormaTEAmos’ sobre Síndrome de Asperger y Trastornos del Espectro Autista se celebrarán en formato online en la Serranía de Ronda y la Costa del Sol

by ElVeraz abril 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Diputación de Málaga financia este proyecto de la Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger y TEA a través de su convocatoria de subvenciones a proyectos de entidades del tercer sector

La vicepresidenta cuarta de la Diputación y diputada de Ciudadanía, Natacha Rivas, ha recordado que el ente provincial acaba de adjudicar la primera fase de un centro de autismo pionero en Andalucía y que también presta apoyo a diversas asociaciones y colectivos relacionados con el TEA

Los responsables municipales, educadores, profesionales sanitarios y familiares de personas con TEA pueden solicitar la celebración de una charla en sus municipios o inscribirse para participar a través de psicopedagoga.amsa@gmail.com

La Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger y TEA celebra en formato online la III edición de las jornadas formativas sobre Síndrome de Asperger y Trastornos del Espectro Autista ‘FormaTEAmos’, un proyecto dirigido a personal docente, responsables municipales y familiares de personas con TEA que se viene desarrollando desde 2019 en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia con el apoyo de la Diputación de Málaga, que lo financia a través de su convocatoria de subvenciones a proyectos de entidades del tercer sector.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta cuarta de la Diputación y diputada de Ciudadanía, Natacha Rivas, que ha explicado que, tras una primera edición celebrada en 2019 con diez de charlas en municipios de Valle del Guadalhorce, Axarquía y Antequera, y una segunda con una docena de citas en 2020 en las comarcas de Sierra de las Nieves, Nororma y Guadalteba, arranca la tercera edición en municipios de Serranía de Ronda y Costa del Sol, donde, a partir del próximo mes de mayo, se celebrarán charlas informativas sobre el síndrome de Asperger y los Trastornos del Espectro Autista abiertas a todos los profesionales que trabajan en el día a día de estas personas, así como a sus familiares, a la comunidad educativa y a los integrantes de su entorno laboral.

En este sentido, Rivas ha destacado la importancia de dar visibilidad a los trastornos del espectro autista y de concienciar a la población sobre una realidad que afecta a entre 8.000 y 10.000 personas en la provincia. “Las asociaciones como AMSA desarrollan una labor social fundamental en la lucha por la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, y desde la Diputación estamos impulsando este proyecto desde que se puso en marcha del mismo modo que llevamos años apoyando las iniciativas de otras asociaciones y colectivos relacionados”. Además, como ha recordado la vicepresidenta, la Diputación acaba de adjudicar la primera fase de las obras de un centro de autismo pionero en Andalucía en el complejo de la Residencia La Vega de Antequera que unirá la asistencia y atención a personas con TEA junto a la formación y la investigación.

Charlas ‘FormaTEAmos’

Durante las charlas se abordarán en los mecanismos de detección y evaluación del TEA y la intervención especializada para mejorar la inclusión educativa, social y laboral de este colectivo, así como su funcionalidad, autonomía, bienestar emocional y calidad de vida.

Las charlas se complementan con una teleformación en la que la asociación AMSA, a través de una plataforma, resolverá las dudas de los usuarios y pondrá a su disposición todo el material expuesto durante las charlas y material adicional como vídeos y guías.

Los responsables municipales, educadores, profesionales sanitarios y familiares de personas con TEA pueden solicitar la celebración de una jornada en sus municipios o inscribirse para participar a través de psicopedagoga.amsa@gmail.com. Las jornadas se han celebrado hasta ahora en ayuntamientos, centros educativos y de salud, además de en formato online, pero en esta nueva edición, por razones de seguridad sanitaria, se celebrarán exclusivamente online.

Más información en aspergermalaga.es/AMSA

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia