EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Rozalén llega al centro cultural de La Malagueta para charlar con Luis Alegre sobre su vida y trayectoria profesional

by ElVeraz abril 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La cita hoy lunes 26, con entrada libre hasta completar aforo y podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube del centro

El nuevo ciclo de las matinales ’La música en la Historia’ comenzará el miércoles a las 12:00 horas con el primer capítulo dedicado a la burguesía malagueña y la música durante el Sexenio (1869-1874) con la musicóloga María Ruiz Hilillo

El jueves el escritor Antonio Orejudo presentará el libro de Miguel Ángel Oeste, ‘Arena’ en el ciclo 451

La cantante y autora Rozalén abre la programación de esta semana en el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga este lunes, 26 de abril, con un encuentro en el que conversará sobre su vida, trayectoria y manera de ver el mundo con Luis Alegre dentro del ciclo ‘Vida pública’. Además, dará comienzo el nuevo ciclo ‘La música en la Historia’ en las matinales de los miércoles, con el primer capítulo dedicado al ambiente musical que se vivía en la Málaga del Sexenio, presentado por María Ruiz Hilillo, y que tendrá continuidad en los próximos meses con nuevos capítulos que llevarán la historia de la música de Málaga a cuba pasando por Europa. La agenda de la semana también incluye para este jueves la presentación del libro ‘Arena’ de Miguel ángel Oeste (Ed. Tusquest) con la presencia de Antonio Orejudo.

Los eventos serán presenciales con un aforo muy limitado —cumpliendo todas las normas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias— y se retransmitirán por streaming, excepto el encuentro de las matinales, exclusivo para el público asistencial. La información se puede consultar a través de la web www.cclamalagueta.com y de los perfiles que el centro cultural tiene en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube, o bien, recibir la newsletter a través de la suscripción que se podrá  hacer directamente en la web. 

La exposición colectiva resultante de la convocatoria «Smart Gallery – I Concurso de fotografía móvil: «Extraños en la ciudad» y la exposición ‘the Beatles vs The Rolling Stones’, homenaje al fotógrafo Terry O’Neill, continuan hasta el 31 de mayo con la posibilidad de concertar visitas guiadas (infolamalagueta@malaga.es)

Las actividades de la semana en el Centro (calle Cervantes, 6)

Lunes  26 de abril. 17:00h. En diálogo con Rozalén.

Luis Alegre conversará con Rozalén, una de las principales voces de la canción de autor en español. Con cada uno de los cuatro discos que ha editado, ‘Con derecho a…, ‘Quién me ha visto…’, ‘Cuando el río suena…’ y ’El árbol y el bosque’ ha calado enormemente entre el público llegando a recibir dos discos de platino y dos de oro. Sus canciones cuentan con millones de visitas en Youtube y sus directos en redes sociales aumentan cada día el número de seguidores. En 2018 debutó como escritora con ‘Cerrando puntos suspensivos’.

Es también una importante activista social, que reivindica con su música los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. El pasado seis de marzo emocionó a millones de personas con su discurso de agradecimiento al recibir el Goya a la mejor canción original por Que no, que no.

Miércoles  28 de abril. 12:00h. La burguesía malagueña y la música durante el turbulento Sexenio (1868-1874).

María Ruiz Hilillo, profesora del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de Málaga, presenta esta cita con el panorama musical que se vivía en Málaga entorno a 1870. El 17 de noviembre de 1870, veintiuna salvas de artillería anunciaban el nombramiento oficial de Amadeo de Saboya como rey de España. Unas semanas más tarde, toda la «buena sociedad» malagueña, con sus mejores galas, se deleitaba con la música de Rossini en la inauguración del que iba a convertirse en el principal coliseo de la ciudad, el Teatro de Cervantes. La Sociedad Filarmónica, en no mucho más de un año de vida, ya había celebrado sesenta y dos conciertos. El Círculo Mercantil, El Liceo Artístico, los cafés, la Alameda, las casas privadas… eran escenarios de sesiones musicales, haciendo verdad esa imagen transmitida por los viajeros de una ciudad muy musical.

A este encuentro solo se podrá asistir de manera presencial y hasta completar aforo.

Jueves  29 de abril. 17:00h Presentación del libro ‘Arena’ de Miguel Ángel Oeste.

El escritor malagueño Miguel Ángel Oeste se estrena en la editorial Tusquets con una novela ambientada en Pedregalejo en la que hay playa, motocicletas, música, cómics y todo un verano por delante donde que el protagonista deberá decidir qué hacer con su vida. Para la presentación de ‘Arena’ en su tierra, Oeste contará con la complicidad del también novelista Antonio Orejudo. El acto incluirá venta del libro y firma del autor a su finalización.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia