EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

México. Presidenta Claudia Sheinbaum presenta Estrategia Nacional de Seguridad

by ElVeraz octubre 9, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas, los cuatro ejes de la estrategia

  • Se creará el Sistema Nacional de Inteligencia; la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial y la subsecretaría de Prevención en la SSPC
  • ‘’No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón’’, manifestó

La Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, que se basa en cuatro ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia; así como la coordinación con las entidades federativas.

‘’No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Nosotros, ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia en esta estrategia de cuatro ejes’’, explicó durante la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo’’.

Aseguró que con la intención de alejar a los jóvenes de las organizaciones delictivas se fortalecerá la atención a las causas, con la participación de todas las secretarías del Gobierno de México, en una estrategia integral focalizada que permita atender a las familias, –ello con la continuidad de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro–, así como el impulso de acciones que ofrezcan una perspectiva de vida diferente, esto con la conformación de una nueva subsecretaría de Prevención dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cuya titular será Esthela Damián Peralta.

Calificó como una virtud la adhesión de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de Defensa (Sedena), ya que derivado de ello su elementos tienen acceso a los servicios de seguridad social del Ejército y cuentan con una capacitación que fortalece sus capacidades como institución de seguridad.

Puntualizó, respecto al eje de inteligencia e investigación, que con la creación del Sistema Nacional de Investigación se generará mucha más coordinación entre los sistemas de seguridad de la SSPC, Sedena, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), y las fiscalías estatales para conocer toda la información que permitan la identificación de células criminales.

“Estos cuatro ejes de seguridad, los planteamos en campaña, los vamos a conservar durante todo el gobierno y los vamos a consolidar. Y vamos a disminuir los delitos de alto impacto. Van a disminuir, porque hay una estrategia y se va a cumplir”, puntualizó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha establecido, además, tres objetivos principales para la construcción de la paz, que son la disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y de la extorsión; neutralización de los generadores de violencia y redes criminales y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales.

Señaló que es falso que haya militarización, ya que sólo se aprovechan las capacidades de la Sedena para fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional como una institución de seguridad.

Destacó, que las tareas de seguridad son de responsabilidad compartida y de respuesta unificada, por lo que con el nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, las dependencias encargadas de la seguridad podrán hacer uso de la tecnología para anticiparse a delitos, identificar patrones, comprender las dinámicas de las zonas con mayor incidencia, así como generar estrategias más efectivas para combatir a las organizaciones delictivas.

Además, dijo, se creará la subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, la cual contará con equipo de analistas, investigadores de campo, de gabinete y especialistas técnicos que mantendrán coordinación con la FGR.

Anunció acciones como incrementar las capacidades humanas y tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) , fortalecer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con la implementación de una Academia Nacional de Seguridad para homologar los planes y programas de estudio, así como de un Modelo de Atención Integral a los Delitos de Alto Impacto para la creación de acciones preventivas con coordinación institucional con las fiscalías locales para implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo.

“En este punto es muy importante trabajar con las fiscalías locales ya que, como saben, el 80 por ciento de los delitos que se cometen son del fuero común. Dicho modelo también contempla el seguimiento a la vinculación a proceso de los objetivos detenidos y de sus bienes asegurados. Cabe resaltar que, en las entidades de mayor incidencia delictiva, como son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, hemos generado una estrategia de intervención para el combate a los delitos de alto impacto basada en la estrategia antes referida”, precisó.

A la presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México asistieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el comandante interino de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández y la subsecretaria de Prevención de la SSPC, Esthela Damián Peralta.

Fuente: https://www.gob.mx/p

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia