EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Colombia. Presidente Petro plantea abrir diálogo con el poder judicial para avanzar en los cambios que necesita Colombia

by ElVeraz octubre 8, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El mandatario posesionó en la Casa de Nariño a la magistrada del Consejo de Estado Elizabeth Becerra Cornejo.

El jefe de Estado afirmó que fue elegido para sacar adelante los cambios que le permitan al país salir de las circunstancias de violencia y de desigualdad social.

Anunció que impondrá la Cruz de Boyacá a los magistrados de la Corte Suprema que en su momento realizaron investigaciones sobre la ‘parapolítica’.

El presidente Gustavo Petro planteó este lunes abrir un diálogo con el poder judicial para avanzar en los cambios que necesita Colombia, de manera urgente e imprescindible.

El jefe de Estado hizo la propuesta durante el acto de posesión de la magistrada del Consejo de Estado Elizabeth Becerra Cornejo, el cual se realizó en la Casa de Nariño.

“Lo que propongo es que se abra el diálogo entre el Poder Judicial y los cambios de Colombia, y que podamos, como el Ministro del Interior viene pregonando, avanzar hacia un Acuerdo Nacional, que, claro, tiene que implicar cambios de leyes, quizás normas constitucionales, pero que sobre todo tiene que implicar un cambio de mentalidades, para hacer fluir las instituciones hacia el cambio que está demandando Colombia con urgencia y que es imprescindible”, enfatizó el mandatario.

De hecho, afirmó que fue elegido Presidente de la República para sacar adelante esos cambios.

“He pasado por décadas de lucha política desde la perspectiva de buscar un cambio para el país, que me parece absolutamente necesario, dadas las circunstancias de violencia, desigualdad social y de degradación de la sociedad colombiana que hemos visto en las últimas décadas. Por eso me hicieron presidente y yo me debo a ese voto, no puedo retroceder en ello”, recalcó. 

Al respecto, agregó que “no podemos seguir en una sociedad que se mata, que es desigual, que es violenta, y que tiene en un país de la belleza, como Colombia, todo por ganar, todo por conquistar, en tiempos de libertad y de transformaciones”.

Colombia: tradición libre y democrática

Asimismo, el presidente manifestó que la “tradición libre y democrática de este país debe resurgir con más poder, después de haber sido tapada, empolvada, oxidada, por tiempos de fascismo colombiano”.

También se refirió al tema del fuero presidencial: “¿Solo puede tener fuero presidencial al que esgrime las ideas de Hitler? ¿O el que esgrime las ideas progresistas puede tener iguales derechos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Queremos desatar la violencia en Colombia de nuevo? Un presidente al que le quitan el fuero presidencial solo porque es de izquierda”.

El presidente anunció que impondrá la Cruz de Boyacá a los magistrados de la Corte Suprema que realizaron investigaciones sobre la ‘parapolítica’. 

Al referirse a la reforma laboral, sostuvo que en Colombia las élites se resisten a entender que es con justicia social como se puede desarrollar el país, razón por la que se oponen a las reformas sociales que plantea el Gobierno del Cambio.

“Qué grito tan terrible ha pronunciado el presidente, sólo porque le muestra al país que tenemos la productividad más baja de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Y la jornada laboral más extensa de la OCDE”, aseveró.

Fuente: https://www.presidencia.gov.co/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia