EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Jahel Queralt y Mercedes Monmany, protagonistas de la semana en La Malagueta

by ElVeraz octubre 8, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La jurista Jahel Queralt abordará las bases de la justicia distributiva en las sociedades democráticas el miércoles 9 de octubre La escritora Mercedes Monmany repasará la relación epistolar entre Joseph Roth y Stefan Zweig el jueves 10 de octubre

La programación del Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga propone esta semana dos encuentros sobre democracia y literatura histórica. La jurista e investigadora Jahel Queralt repasará la importancia de la justicia distributiva en las democracias liberales el miércoles 9 de octubre en un nuevo encuentro de ‘Pensamiento político’ y la escritora Mercedes Monmany acercará al público, el jueves 10, la relación epistolar entre los autores austriacos Joseph Roth y Stefan Zweig en el marco del nuevo ciclo: ‘Correspondencias’. El acceso para ambas citas es libre hasta completar aforo. Sala de conferencias 001 C/ Cervantes, 6.

Democracia, mérito e infortunio. Con Jahel Queralt. Miércoles 9 de octubre, 19.00 horas.

El ciclo ‘Pensamiento político’, coordinado y presentado por el politólogo Manuel Arias Maldonado, invita el miércoles 9 de octubre a las 19.00 horas a la jurista e investigadora Jahel Queralt. El encuentro girará en torno a la importancia de la justicia distributiva en las democracias liberales, así como de sus disfunciones y los retos a los que se enfrenta para ser lo más efectiva posible.

Jahel Queral es profesora del Departamento de Derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Licenciada en Derecho y en Ciencia Política, ha sido investigadora predoctoral en Oxford y posdoctoral en Zurich y Frankfurt. Ha publicado artículos en revistas académicas internacionales y varios libros, entre los que destacan ‘Igualdad, suerte y justicia’ (2014), así como dos volúmenes colectivos en los que ha ejercido como co-editora: ‘Economic Liberties and Human Rights’ (2019) y ‘Filosofía política contemporánea’ (2021).

Más allá de la amistad (correspondencia entre Joseph Roth y Stefan Zweig). Con Mercedes Monmany. Jueves 10 de octubre, 19.00 horas.

El escritor y gestor cultural Alfredo Taján propone este trimestre un nuevo ciclo de ponencias llamado ‘Conferencias’, en el cual se repasarán las relaciones epistolares entre grandes autores de la historia. La escritora Mercedes Monmany dará inicio al ciclo este jueves 10 de octubre, a las 19.00 horas, acercando al público la correspondencia que los austriacos Joseph Roth y Stefan Zweig se remitieron durante el auge del nazismo y la Segunda Guerra Mundial.

Mercedes Monmany (Barcelona). Es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, crítica literaria y ensayista especializada en literatura contemporánea, y europea. Ha sido editora, asesora de publicaciones y crítica literaria en los principales periódicos y revistas españoles, y forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Ortega-Marañón. Sus últimos libros publicados son: ‘Por las fronteras de Europa’; ‘Ya sabes que volveré. Tres grandes escritoras en Auschwitz: Irène Némirovsky, Gertrud Kolmar y Etty HIllesum’, (Premio Internacional de Ensayo José Manuel Caballero Bonald);  ‘Sin tiempo para el adiós’ (Exiliados y emigrados en la literatura del siglo XX); y ‘Del Drina al Vístula’ (Lecturas centroeuropeas).

Fuente: https://www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia