EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Más de 26.000 empresas con 102.000 trabajadores han solicitado la ayuda para mantener el empleo

by ElVeraz abril 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rocío Blanco recuerda que el plazo para presentar las solicitudes se amplió hasta el 5 de mayo y prevé que todas puedan ser atendidas gracias a los 270,5 millones de presupuesto

Más de 26.000 empresas y autónomos con 102.600 trabajadores han solicitado ya las ayudas para el mantenimiento del empleo aprobadas por la Junta de Andalucía para facilitar la viabilidad y la continuidad de los puestos de trabajo en aquellas sociedades que han estado afectadas por ERTE desde que se declaró el estado de alarma el pasado año.

Así lo ha asegurado este viernes la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, durante una comparecencia parlamentaria en comisión, en la que ha analizado la buena marcha de la gestión administrativa de estos incentivos incluidos en el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social, que tiene previsto respaldar el mantenimiento del empleo de unos 145.000 trabajadores de unas 45.000 empresas.

En este sentido, Rocío Blanco ha recordado que su departamento ha ampliado hasta el próximo 5 de mayo el plazo para presentar las solicitudes, así como las actividades económicas que pueden acogerse, con 39 CNAE (Código Nacional de Actividades Económicas) nuevos que se incorporan a los 163 que ya estaban recogidos anteriormente, y ha augurado que los 270,5 millones de euros presupuestados permitirán cubrir todas las peticiones.

Procedimiento ágil

La consejera ha explicado que se ha diseñado un procedimiento ágil en el que los solicitantes no tienen que aportar prácticamente ninguna documentación porque las comprobaciones se realizan de oficio por el Servicio Andaluz de Empleo, con objeto de acortar los plazos de tramitación mediante la automatización del procedimiento.

«Queremos que las ayudas lleguen pronto para que sean útiles», ha insistido la consejera, que ha añadido que desde que se abrió el plazo se han celebrado cuatro webinar abiertas a potenciales solicitantes, para explicar al detalle el procedimiento, con más de un millar de participantes en cada evento. Al respecto, la consejera ha explicado que las principales dudas que se han planteado por parte de las empresas se han referido al cálculo de la subvención, o a los requisitos de mantenimiento de empleo, que están ligados únicamente al nivel de plantilla subvencionado durante cuatro meses (el 65% en empresas de menos de cinco empleados de media, o el 75% en empresas de cinco o más) y que no está personalizado sino ligado a un indicador denominado factor de actividad.

La consejera ha recordado durante su intervención algunos de los detalles de la ayuda, como el requisito de que las empresas que pueden acogerse de ben tener una plantilla media de hasta 20 trabajadores, considerando como empresas a toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica, incluidas autónomos y entidades sin ánimo de lucro.

La subvención aprobada está ligada a un indicador llamado Factor de Actividad, y en la práctica supone una cuantía de 505 euros al mes por empleo subvencionado durante un máximo de cuatro meses. El tope máximo de la ayuda alcanza los 30.300 euros y el Factor de Actividad es calculado de oficio por el SAE y representa el número de trabajadores en alta a jornada completa más la parte proporcional de jornada de los trabajadores a tiempo parcial. Si el factor de actividad es menor o igual a 5 trabajadores en alta, la ayuda resultante que recibirá la empresa corresponde a multiplicar el 65% de este índice por 2.020 euros. Si el factor de actividad es mayor de 5 trabajadores en alta y hasta 20, que es el tope máximo para recibir la ayuda, se multiplica el 75% de este índice por 2.020 euros.

Ayuda de 210 euros

Rocío Blanco también se ha referido a la ayuda extraordinaria destinada a trabajadores afectados por ERTE y fijos discontinuos beneficiarios de la prestación extraordinaria aprobada como consecuencia de la pandemia, que prevé alcanzar a más de 357.000 personas con un presupuesto que asciende a 75 millones de euros.

Esta ayuda, que también fue incluida en Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social firmado con los agentes económicos y sociales, consiste en un pago a tanto alzado de 210 euros y tiene como objetivo ayudar a estos trabajadores a paliar la merma de ingresos que han sufrido a causa de la suspensión de sus contratos de trabajo.

La consejera ha recordado que esta medida tiene la consideración de ayudas sociolaborales directas y son compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, locales, autonómicos, estatales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. Para su concesión, se prioriza el pago a aquellas personas trabajadoras cuya base de cotización tenida en cuenta para el cálculo de su prestación por desempleo sea menor.

Además, igual que en el caso de la ayuda al mantenimiento del empleo, el procedimiento se iniciará y se impulsará de oficio en todos sus trámites y el pago se realizará mediante transferencia bancaria en una cuenta corriente que la persona beneficiaria haya indicado al SEPE o al Instituto Social de la Marina.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia