EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Educadores Mercedarios se reúnen en Perú para seguir promoviendo el Pacto Educativo

by ElVeraz octubre 1, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con el objetivo de crear un espacio de reflexión sobre el Pacto Educativo Global que permita a la comunidad educativa asumir este compromiso, la Provincia Mercedaria del Perú, organiza del 2 al 6 de octubre, en la ciudad de Lima, el II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria bajo el lema “Mirando hacia adelante con valentía y esperanza”. Padre Reginaldo Roberto Luiz: “Será un gran evento de pastoral educativa internacional para toda la familia mercedaria, para la iglesia de Perú»

“Vamos muy motivados a este Congreso, con valentía y mucha ilusión porque sabemos que podemos cambiar el mundo y el primero elemento para esto es una verdadera educación, una educación liberadora para la persona humana”, con estas palabras el padre Reginaldo Roberto Luiz, Consejero General y Secretario General de Pastoral de la Orden de la Merced, explica la finalidad del II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria que se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre de 2024, en la ciudad de Lima, Perú.

Promover una educación liberadora

Sobre este Congreso que es dirigido a religiosos y religiosas responsables de las escuelas y colegios mercedarios, así como a los diferentes agentes educativos vinculados a la Pastoral Mercedaria, el padre Reginaldo Luiz dijo que, a partir de la experiencia del I Congreso Internacional de Pastoral Educativa que se realizó en 2012 en Chile, ahora se busca reflexionar a la luz del Pacto Educativo Global para dar una respuesta a los grandes desafíos que la sociedad de hoy pone a la educación.

“Hemos pensado realizar este II Congreso en Lima, porque la provincia mercedaria del Perú tiene casi 7000 alumnos. Por ello, el objetivo de este Congreso es reflexionar sobre el sistema de educación, sobre la situación de la sociedad actual y desde ahí pensar en una nueva educación a la luz del Pacto Educativo Global que el Papa Francisco lanzó en 2019. Luego, siguiendo el espíritu mercedario también queremos promover una educación liberadora en la escuela porque sabemos que hoy este es un desafío muy grande a nivel universal. Nuestra gran preocupación es construir una nueva sociedad, un nuevo mundo y que seguramente una de las ciencias para hacer esto es repensar los métodos, repensar el contenido, la didáctica de trabajo y que seguramente pasa por las escuelas”.

Una educación liberadora para la persona humana

Asimismo, el Consejero General de la Orden de la Merced recordó que su carisma nació hace 800 y con el paso del tiempo se ha ido adaptando para dar respuesta a los desafíos actuales, especialmente en el ámbito educativo, promoviendo una educación liberadora.

“Nosotros queremos una educación a la luz del carisma de la Merced que es educar en libertad, es decir, una educación redentora, una educación que puede sacar a la persona humana que está viviendo en ideologías, en tinieblas y muchas dificultades. Queremos elevar a los niños y jóvenes a una formación educativa, espiritual, para que puedan después formar una familia o llegar a la vocación sacerdotal o religiosa y así construir un mundo mejor, más fraterno y más justo. Entonces, nuestra espiritualidad, nuestra manera de educar, está totalmente en sintonía con ese proyecto del Papa Francisco que va nortear este Congreso en Lima y que se va a desarrollar a la luz de Pacto Educativo Global”.

Los temas relacionados con el Pacto Educativo

El Padre Reginaldo Luiz también describió los principales temas que se van a afrontar en este Congreso Internacional y que surgen de la recepción del Pacto Educativo Global lanzado por el Papa Francisco en septiembre de 2019.

“Queremos abordar en este Encuentro elementos fundamentales que están en el Pacto Educativo Global, como, por ejemplo, compromisos que ponen a la persona humana en el centro de la educación, que va a recibir conocimientos técnicos, humanos, culturales, espirituales, lingüísticos. Otra cuestión será escuchar a los jóvenes, a las nuevas generaciones, ante la sociedad actual ellos necesitan ser acompañadas por una verdadera educación a la luz de ese Pacto Global, y no de una educación ideológica puede llevar a otras finalidades. Y también otros aspectos que no podrían faltar, son la promoción de la mujer, la migración, el renovar la política y la economía, el cuidado de la casa común, etc.”.

Un evento internacional a la luz del Pacto Educativo

Finalmente, el sacerdote mercedario señaló que este II Congreso Internacional de Pastoral Educativa Mercedaria que se desarrollará en Lima, Perú, está abierta no solo a los miembros de la familia de la orden de la Merced, sino que también a todos los educadores de América Latina y El Caribe.

“Los Mercedarios estamos presentes prácticamente en los cuatro continentes, en particular, en América Latina estamos presente en 23 naciones, y tenemos varios trabajos que realizamos en la Iglesia, en la cárcel, y parroquias. Asimismo, tenemos kínderes, escuelas y universidades, por ello están invitados a participar no solo los frailes y las religiosas mercedarias, sino también laicos, operadores de la educación, pedagogos de escuelas, directores de escuelas, profesores. Seguramente un gran evento educativo a nivel de toda la Iglesia y no solamente a nivel de la familia mercedaria es un Congreso a nivel de toda la Iglesia sobre la Pastoral Educativa. Será un gran evento internacional educativo para toda la familia mercedaria, para la iglesia de Perú, pero sobre todo para toda la Iglesia”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. DGII recauda RD 79,480.7 millones en...

noviembre 7, 2025

Gobierno de México presenta Plan Integral contra el...

noviembre 7, 2025

Uruguay. COP30: Uruguay reafirmará respaldo al multilateralismo y...

noviembre 6, 2025

Colombia. Con otros líderes mundiales, presidente Petro participa...

noviembre 6, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia