EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sus Majestades los Reyes visitan Navantia Cartagena

by ElVeraz abril 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, presidieron la ceremonia de puesta a flote del Submarino S-81 “Isaac Peral”, en el astillero de Navantia en Cartagena, primero de una serie de cuatro submarinos que entrarán en servicio en la Armada española en los próximos años, colocando a España en un papel relevante dentro de los países capaces de construir y diseñar submarinos.

D​on Felipe y Doña Letizia acompañados por sus hijas la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía llegaron a las instalaciones del astillero Navantia en Cartagena, donde descubrieron una placa conmemorativa de la vista y conversaron con los trabajadores participantes en la construcción del Submarino S-81 “Isaac Peral”.

A continuación, en el Centro de Diseño Virtual se proyectó un audiovisual sobre Navantia Cartagena con la visita virtual al Submarino S-81, que cuenta con una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas, aportando la tecnología del sistema de combate y control de plataforma de Navantia Sistemas, un sistema de propulsión anaeróbico revolucionario logrando así una inmersión silenciosa, el sistema de propulsión independiente permite la obtención autónoma de energía eléctrica a cualquier profundidad, logrando así inmersiones discretas y de larga duración como principal atributo en un submarino. Cabe destacar además, que forma parte de los submarinos convencionales, ‘no nucleares’ más avanzados del mundo, construido íntegramente en España con desarrollo tecnológico nacional.

La ceremonia de puesta a flote se desarrolló en el muelle del astillero, allí, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía presenciaron un video sobre el centenario de la puesta a flote del primer submarino en las instalaciones de Navantia y se produjeron las intervenciones sucesivas del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; del jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell; y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, finalizando la presentación con el vídeo “S81 navegando”.

Seguidamente, se produjo la bendición del Submarino S-81 a cargo del capellán y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañada por Su Majestad el Rey, cortó la cinta con la bandera de España liberando la botella con vino tinto seleccionado y embotellado por la Armada para esta ocasión, simbolizando así el momento de puesta a flote del Submarino S-81 “Isaac Peral”, acompañado con la interpretación del Himno Nacional, concluyendo la ceremonia con una fotografía de grupo con la dotación de quilla del submarino.

Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía estuvieron a acompañados por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, José Vélez; la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón; embajadores y embajadoras de Marruecos, India, República Helénica, Australia y Canadá; autoridades militares y representantes de Navantia.

El inicio del proceso de puesta a flote del Submarino se realizará mediante un dique inundable que requiere varias horas, y que se realizará en los días siguientes como acto de trabajo en el astillero, momento en el que darán comienzo las actividades de pruebas de puerto y de mar, que incluyen navegación en superficie e inmersión hasta alcanzar la cota máxima. La primera navegación del «S-81» está prevista a principios de 2022 y su entrega a la Armada un año después.

El conocido como programa S-80 Plus representa un antes y un después en la construcción naval española. El buque resultado de este proyecto está considerado uno de los submarinos convencionales (los no dotados de propulsión nuclear) más avanzados del mundo. En su interior contará con tecnologías únicas, como un innovador sistema para realizar patrullas bajo el agua durante más de 15 días sin la necesidad de salir a flote, y permitirá a la Armada dar un salto abismal en cuanto a capacidades, reforzando un arma submarina en la que hoy solo cuenta con dos veteranos submarinos, el “Galerna” y el citado “Tramontana”, potenciando la independencia estratégica de la defensa española y la proyección internacional del tejido industrial de España.

La ceremonia de puesta a flote del “Isaac Peral” es un hito decisivo y muy esperado. El S-81, con unas 3.000 toneladas de desplazamiento, deja atrás el taller para entrar en el agua, donde comienza una fase de exhaustivas pruebas, primero en puerto, y, después, en mar abierto, que concluirán a principios de 2023 con la entrega del buque a la Armada, según el calendario previsto.

La Armada iniciará las operaciones con el S-81 “Isaac Peral” entre febrero y marzo de 2023. Después, llegarán el S-82 “Narciso Monturiol”, en diciembre de 2024; el S-83 “Cosme García”, en octubre de 2026; y el S-84 “Mateo García de los Reyes”, en febrero de 2028.

El programa S-80 Plus tiene un importante impacto directo e indirecto en el empleo y en la economía local. Para la comarca de Cartagena, la construcción de los submarinos implica 19,9 millones de horas de trabajo en producción y 6,6 millones de horas de ingeniería. Estas cifras se traducen en cerca de 2.000 empleos directos y de industria auxiliar en la Región de Murcia y hasta 7.000 en periodos de alta carga, incluyendo indirectos e inducidos, lo que supone el 10 % del empleo industrial de la comunidad y un impacto anual en el PIB español superior a los 250 millones de euros, de los que más de 80 millones son aportación directa al PIB regional (el 1% del PIB de Murcia).

Fuente: www.casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia