EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Diputación propone para la próxima semana una quincena de actividades culturales que recorrerán Málaga capital y siete municipios de la provincia

by ElVeraz septiembre 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Conferencias, presentaciones literarias, talleres, exposiciones, música, teatro y documentales conforman la programación de la semana Además, ya se pueden reservar las invitaciones para la presentación del cómic ‘Monstruos ibéricos: En tierra de lobos’, que tendrá lugar el 28 de septiembre

La Diputación de Málaga propone para esta semana 15 actividades culturales en diferentes enclaves de la capital y en los municipios de Monda, Rincón de la Victoria (Benagalbón), Tolox, Villanueva del Rosario, Torremolinos, Algarrobo y Antequera. La programación incluye conferencias, presentaciones literarias, talleres, exposiciones, música, teatro y documentales.

Este martes, 17 de septiembre, continúa en el Ateneo de Málaga el ciclo de conferencias sobre ‘Mujeres malagueñas’, que en esta ocasión aborda la vida y legado de Pía Beck, pianista de jazz, promotora empresarial en Torremolinos y exponente del movimiento LGTBI. La conferencia será impartida por José Luis Cabrera, coordinador de Torremolinos Chic, e intervendrá el hijo de Pía Beck, Gino Felleman. Será a las 19.30 horas, y la entrada es libre hasta completar aforo.

El miércoles 18, la actividad se traslada a la Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación, donde a las 17.30 horas continúa el taller de cómic para jóvenes de 12 y 17 años de edad. Impartido por el humorista, artista y pedagogo Omar Janaan, el taller aborda el proceso creativo del cómic y el humor gráfico. Las inscripciones se pueden realizar en https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades/

A continuación, a las 19.00 horas, se presentará el poemario ‘Bilingual Anthology’, de Francisco Muñoz Soler, que estará acompañado durante la presentación por la también poeta Fuensanta Martín Quero. La entrada es libre.

El jueves 19 de septiembre se proyectará en el Centro Cultural MVA el documental ‘Fantastic Machine’, una cinta danesa dirigida por Axel Danielson y Maximilien Van Aertryck. Premiado en los festivales de Sundance y Berlín, el documental reflexiona sobre la evolución de la creación de imágenes y los efectos que ha tenido en la sociedad. Desde la primera cámara hasta los 45.000 millones de cámaras de hoy en día en todo el mundo, los cineastas y sociólogos visuales amplían su objetivo para exponer tanto la singular obsesión de la humanidad por la imagen de la cámara como las consecuencias sociales que se avecinan. La proyección, de entrada libre hasta completar aforo, será a las 20.30 horas.

La fotografía continúa en el centro de la programación con la inauguración, el viernes 20 de septiembre, de la exposición de Aula7 con motivo de su 40º aniversario. Será a las 20.00 horas en el espacio expositivo Pacífico 54 de la Diputación.

El grupo fotográfico Aula7, miembro de la Federación Andaluza de Fotografía, ha organizado numerosas muestras y exposiciones, cuenta con varios premios y reconocimientos, y entre sus miembros hay fotógrafos de consolidado prestigio nacional. La exposición de su 40º aniversario reúne fotografías de 36 socios actuales realizadas con diversas técnicas, estilos y motivos, desde el color al blanco y negro, de la fotografía de calle a la imaginativa, creativa, de naturaleza, paisaje, documental o retrato.

La programación en la provincia comienza también el jueves 20 con la compañía de teatro inclusivo de Antonio Zafra, que estará en el auditorio de Monda para interpretar ‘Ansia’, un espectáculo que, a través del humor, el rigor y la emoción, se propone romper los estigmas de las enfermedades mentales. Será a las 18.00 horas con entrada libre.

La programación del sábado 21 de septiembre comenzará a las 11.00 horas con el ciclo Málaga Eterna de la Biblioteca Cánovas, que ofrecerá una visita guiada para mostrar las pinturas murales barrocas en las fachadas de edificios históricos malagueños. La visita, para mayores de 18 años, comenzará en la Alameda, a la altura de calle Torregorda. Las inscripciones se pueden realizar en https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades/.

A las 12.00 horas, Verónica Ruth Frías actuará con su obra ‘Sobre el techo’ en el Parque de la Fuente Vieja de Villanueva del Rosario. La entrada es libre.

También el viernes se celebra el Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón, que este año alcanza su 29ª edición. Será a partir de las 18.00 horas.

A las 21.00 horas, Lapso Producciones actuará en el festival Art-Tolox con su obra ‘Clásicos excéntricos’, que aborda la música clásica desde un punto de vista poco usual, interpretando las piezas con diferentes instrumentos insólitos y actitudes poco convencionales, rompiendo la barrera de lo formal para acercar la música clásica a todos los públicos.

Y también a las 21.00 horas, la Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un concierto en la Parroquia San Miguel de Miramar de Málaga. Bajo la dirección de su director titular, Juan Paulo Gómez Hurtado, la JOPMA interpretará pizas de Richard Wagner, Giuseppe Verdi, Franz Liszt, Joaquín Turina y Emile Waldteufel. La entrada es libre hasta completar aforo.

Los días 21 y 22 de septiembre, la narradora Ana Griott ofrecerá en Tolox un taller de literatura erótica que repasará la historia y la poética del relato erótico y propondrá lecturas de textos y ejercicios de erotismo literario. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico mjbernet@malaga.es.

El domingo 22 de septiembre, a las 9.30 horas, la Escuela de Tamborileros de Málaga actuará en las calles de Torremolinos con motivo de la Romería de San Miguel. La Escuela de Tamborileros de Málaga es una de las escuelas con mayor número de alumnos y la más grande de la provincia. Es referente en el mundo rociero por su sello diferente y por su estilo en el toque, y es cantera de hermandades rocieras que ya tienen como tamborileros oficiales a alumnos de esta escuela.

A las 16.30 horas, en el marco de la programación de La Quema de Algarrobo, la compañía Producciones Infantiles Miguel del Pino actuará en el Parque de la Escalerilla de Algarrobo con su teatro de títeres y sombras ‘Peneque y la planta carnívora’.

Y a las 18.00 horas, la Joven Orquesta Provincial de Málaga ofrecerá un nuevo concierto de entrada libre en la Plaza Virgen de los Dolores de Antequera con un programa que incluye piezas de Giuseppe Verdi, Franz Liszt,  Richard Wagner, Joaquín Turina, Émile Waldteufel y Gerónimo Giménez.

Presentación del cómic ‘Monstruos ibéricos: En tierra de lobos’

Además, ya se pueden reservar las invitaciones para la presentación del cómic ‘Monstruos ibéricos: En tierra de lobos’, que tendrá lugar el 28 de septiembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Cánovas. Se trata de la segunda parte de la trilogía creada por el malagueño Raúl Cordero Postigo, dibujado por el autor Sal Donaire y coloreado por Boris Ramírez. Durante la presentación, los autores estarán acompañados por Agustín Padilla, responsable de la portada, y Pablo “Muzhur”, responsable de la contraportada. Además, habrá una actuación musical la banda malagueña de metal sinfónico Eternal Dream, que dedicó un tema musical compuesto por Alberto Manceras para la promoción del cómic, y el acto finalizará con una sesión de firmas.   

Las invitaciones se pueden reservar en https://www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades o en el correo de la editorial Maldragón, proyectos@maldragon.com, y se pueden recoger a partir del 20 de septiembre en la Biblioteca Cánovas Comic Store Soho.

Las cien primeras personas que presenten el cómic y la entrada impresa se les regalará un disco con los dos temas musicales del cómic.

‘Monstruos ibéricos: En tierra de lobos’ es un cómic de fantasía que se sitúa en la España del siglo XVI, bajo el reinado de Felipe II y cuando España era un imperio bajo el que jamás se ponía el sol. Pero ese poderío está siendo ensombrecido por la aparición de aterradores monstruos por la geografía española. El gran duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, forma un grupo para neutralizarlos por mandato del rey Felipe II y con las reticencias del cardenal Gaspar de Quiroga y Vela, alto inquisidor de la iglesia.

Fuente: https://www.malaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia