EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Obras de Picasso, Chicano y Brinkmann de la colección de arte de la Diputación, entre otras, se expondrán en la Sociedad Económica de Amigos del País

by ElVeraz septiembre 3, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La muestra se podrá visitar del 2 al 28 de septiembre, junto con un ciclo de conferencias que comenzarán el 4 de septiembre, de la mano de especialistas, investigadores y conocedores del arte contemporáneo malagueño

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López, ha destacado el trabajo conjunto de ambas instituciones en pro de la cultura y ha recordado que parte del patrimonio de la Diputación se encuentra expuesto en el MAD de Antequera, en el Palacio Provincial de la Diputación y en algunas dependencias de la institución

La Diputación de Málaga y la Sociedad Económica de Amigos del País, ofrecerán del 2 al 28 de septiembre una selección de 26 de retratos pertenecientes a la colección de arte de la institución provincial. Además, se celebrará un ciclo de conferencias a partir del día 4 tituladas ‘El Patrimonio artístico de la Diputación de Málaga’ con especialistas, investigadores y conocedores del arte contemporáneo malagueño. Todo será en la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País.

De esta forma, ambas instituciones afianzan su relación y mantienen su línea de trabajo enfocada a la puesta en marcha de actividades culturales de forma conjunta, tal y como ha recordado el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López, en la inauguración de la exposición junto al presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, José María Ruiz Povedano.

López ha recordado que ambas instituciones han promovido la formación artística de generaciones de jóvenes malagueños, sobre todo tras la fundación de la Academia de Bellas Artes de Málaga y de su Escuela, afrontando la Diputación la dotación de las cátedras y las becas en París y Roma a los alumnos más destacados. Por su parte, la Sociedad Económica impulsó la cultura visual y el arte organizando exposiciones, invitado a los artistas malagueños a participar y formar parte de su sección de Bellas Artes.

El vicepresidente ha recordado que parte del amplio patrimonio artístico de la Diputación se encuentra expuesto en el MAD de Antequera, en el Palacio Provincial de la Plaza de la Marina, y en ciertas dependencias de la Diputación. Este amplio patrimonio artístico está formado en su mayoría por cuadros de pintura, obra gráfica y grabados –cerca de ochocientas piezas.

Pero una gran parte de esta colección que pertenece a la Diputación permanece depositada en el almacén de la institución.  “De ahí hemos seleccionado un total de 26 retratos realizados por pintores como José Denis Belgrano, Enrique Simonet, Horacio Lengo, Pedro Sáenz o Enrique Jarabaentre otros, componentes de la Escuela Malagueña de Pintura, que compartían el estilo costumbrista.

Pero también hay otros pintores malagueños que dejaron una huella imborrable a partir de mediados del siglo xx y hasta finales, como Pablo Ruiz Picasso, Enrique Brinkmann, Gabriel Alberca o Eugenio Chicano.

Entre los retratados figuran el político Antonio Cánovas del Castillo; el músico y escritor Vicente Espinel; el poeta y dramaturgo Luis de Góngora; el político Romero Robledo; el canónigo Eugenio Marquina; fray Tomás de Torquemada; el torero Joselito o el hispanista Gerald Brenan, entre otros.

Los retratos de la Diputación en esta exposición ofrecen una visión general de la historia de la pintura, permiten comparar y contrastar los rasgos y elementos de los distintos estilos artísticos, las diversas corrientes y tendencias estéticas, donde se adscribieron los diferentes autores.

El propósito de las actividades promovidas por la Sociedad Económica en colaboración con el Área de Cultura de la Diputación es dar visibilidad a los cuadros que forman el patrimonio provincial y acercarlos a los ciudadanos, estudiosos y amantes de la pintura, para conocer los procesos de creación de la contemporaneidad artística malagueña. Con esta iniciativa de difusión se pretende también que estos excelentes fondos sirvan de aprendizaje y aprovechamiento didáctico del arte.

Para facilitar la intención discursiva enunciada y la lectura visual, los retratos del siglo XIX y de las dos primeras décadas del XX, se han expuesto en la sala B las correspondientes al Barroco final, al Romanticismo, Realismo y Modernismo, mientras que los retratos de la segunda mitad del XX adscritos al informalismo, surrealismo, abstracción y la nueva figuración se encuentran en la sala A.

Ciclo de conferencias ‘La colección artística de la Diputación de Málaga, siglos XIX y XX’ en la sede de la Sociedad Económica Amigos del País de Málaga

Conferencias

Las conferencias arrancarán el 4 de septiembre a las 19:00 horas con la ponencia titulada ‘La escultura en el patrimonio artístico de la Diputación. Panorámica y piezas singulares’ a cargo de Juan Antonio Sánchez López, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga. El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, la coordinadora del ciclo de conferencias Rosario Camacho y el presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, José María Ruiz Povedano, serán los encargados de inaugurar las jornadas.

El miércoles 11 de septiembre, la historiadora Lucía Reigal, ofrecerá la ponencia ‘Ciudad, arte y cultura contemporánea. La sección de Bellas Artes/Artes Plásticas de la Sociedad Económica de Málaga y la promoción artística en el siglo XX.

La próxima cita será el miércoles 18 de septiembre con la profesora titular de la UMA Belén Ruiz, para hablar de ‘Rostros, identidades y ficciones. Retratos en la colección de la Diputación de Málaga’.  

El escritor y periodista Guillermo Busutil cerrará el ciclo de conferencias con la charla ‘Diputación. El ancla del arte’ el 25 de septiembre.

Todos los encuentros se celebrarán a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Sociedad Económica del País.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia