EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los productos de Sabor a Málaga serán los protagonistas de la zona gastro del festival 17º Ribeira Sacra de Lugo

by ElVeraz julio 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Málaga es la provincia invitada a este prestigioso festival que aúna música, arte y gastronomía, para fusionar su gastronomía con la gallega a través de un menú de 14 elaboraciones y la participación de 18 productores de Sabor a Málaga los días 26 y 27 de julio

Además, se desarrollarán una serie de experiencias Sabor a Málaga como catas-maridaje en las Bodegas Regina Viarum y a bordo de un catamarán por los cañones del río Sil

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destaca que “se trata del escenario perfecto para crear sinergias y dar a conocer los productos de nuestra tierra al exigente público de este evento cultural donde la gastronomía de calidad tiene un peso muy importante”

Sabor a Málaga formará parte del Festival 17° Ribeira Sacra, que celebra su octava edición del 26 al 28 de julio en diferentes municipios de Lugo y que pertenece a la marca Festivales Territorio, que aúna en un festival música en directo, arte y experiencias gastronómicas. Se trata de un formato que incentiva un turismo sostenible y respetuoso con el entorno.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha anunciado que por primera vez este festival acogerá a un territorio invitado y que será la provincia de Málaga a través de ‘Sabor a Málaga’, que con la participación de 18 productores se desarrollará una carta de elaboraciones para degustarse en el espacio ‘gastro’ ubicado en Bodegas Regina Viarum, donde los platos malagueños convivirán con las propuestas gallegas del chef Rafa Centeno. Desde Málaga se desplazará para dar vida a estos platos Fran Rascado y Pachu Barrera. Asimismo, se llevarán a cabo un par de catas maridadas con vinos malagueños en la propia bodega y en un catamarán por el río Sil.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha celebrado “que Sabor a Málaga de el salto a Galicia y en un entorno sin igual como es el Festival 17º Ribeira Sacra, un escenario perfecto para crear sinergias y dar a conocer los productos de nuestra tierra al exigente público de este evento cultural donde la gastronomía de calidad tiene un peso muy importante”.

De este modo, el espacio gastronómico principal del festival situado en la Bodega Regina Viarum ofrecerá cinco platos malagueños elaborados por el equipo del restaurante Taró con Pachu Barrera (chef efectivo de Taró), David Piedra Vera (jefe de Cocina), Sandra Uribe (sumiller de Taró), junto al el chef ejecutivo de Lumen, Fran Rascado, un joven malagueño formado en la Escuela de cocina Castillo del Marqués de Vélez Málaga.

Serán la ensaladilla con gambas de Málaga; el tartar de salchichón malagueño (Prolongo)  con miel de caña (Nuestra Señora del Carmen); el mollete antequerano (San Roque) con guiso de atún picante y crema de aguacate (Reyes Gutiérrez); la ensalada con tomates del valle Guadalhorce y emulsión de lechuga malagueña; el mollete de col slaw con chipotle y bouquet de hierbas cítricas; el brioche (Juanito Baker) de Chivo de Canillas en su jugo y mayonesa de hierbabuena, las propuestas Sabor a Málaga.

Todas convivirán con la cocina gallega a manos de Rafa Centeno (Restaurante Vértigo en Regina Viarum y que ostenta Estrella Michelín en Maruja Limón de Vigo). Ambos chefs crearán una tabla de surtido quesos y chacinas malagueñas siendo las aportaciones de Sabor a Málaga los quesos de cabra Gris de Montaña de Cabraline y La Flor del Torcal de El Pastor del Torcal; Bondiola de Cortes de la Frontera de Ibéricos Aro y Butifarra de Benaoján de Mercedes Díaz.

Asimismo, Sabor a Málaga viaja a Lugo con un par de experiencias gastronómicas como es una cata maridaje en la misma bodega con tomates del valle Guadalhorce y emulsión de lechuga malagueña; presa de Dehesa de los Monteros en manteca; tartar de gamba blanca de Málaga y mango de la Axarquía; queso Gris de Montaña (Cabraline) y Flor del Torcal (Pastor del Torcal) y los vinos Tartratos (B. A. Muñoz Cabrera); Jábega Tinto (B. Victoria Ordóñez); Gross Rosado 2023 (B. Gross Hermanos) y Huerto de la Condesa blanco 2023 (B. Huerto de la Condesa). Será el viernes 26 a las 19:00 horas y cuenta con 25 personas inscritas.

Por otra parte, se llevará una cata-maridaje ‘fluvial’ a bordo de un catamarán por los cañones del río Sil. Será el viernes 26 a las 13:00 horas con 107 participantes. El menú ofrecerá Gildirilla boquerón-anchoa con emulsión de naranja; tartar de salchichón malagueño (Prolongo) con pasas y miel de caña (Nuestra Señora del Carmen), junto con el vermú aliñao (Bodegas Quitapenas) y Pixel (Bodegas Bentomiz).

Las plazas paras las catas están agotadas.

Más información en: https://festivalribeirasacra.com/

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas...

noviembre 7, 2025

La obra ‘Norma’ clausurará este sábado en el...

noviembre 7, 2025

Fuengirola celebra este domingo la gran fiesta del...

noviembre 6, 2025

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia...

noviembre 6, 2025

Las pistas de squash del Complejo Elola de...

noviembre 5, 2025

¡Entregamos!, El nuevo monólogo de Manu Sánchez, llega...

noviembre 5, 2025

Programación Cultural Otoño 2025 San Pedro Alcántara

noviembre 5, 2025

El MAD de Antequera acoge la muestra ‘Gratia...

noviembre 5, 2025

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia