EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Los asuntos ingresados y resueltos por los tribunales españoles aumentan un 20,8 y un 19,5 por ciento, respectivamente, en el primer trimestre de 2024

by ElVeraz junio 12, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las jurisdicciones que experimentan un mayor incremento interanual fueron la Civil, con un 37,8 % más asuntos, y la Social, donde el crecimiento fue del 28,1 por ciento

Los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2024 un total de 1.980.482 asuntos, un 20,8 % más que hace un año. Todas las jurisdicciones experimentaron un incremento interanual, pero los más significativos fueron los del orden Civil, con un 37,8 % más asuntos de nuevo ingreso, y del Social, donde fue del 28,1 por ciento. El incremento en la resolución de asuntos, que también se produjo en todas las jurisdicciones, se situó en el 19,5 por ciento.

El importante incremento tanto en el ingreso como en la resolución de asuntos guarda relación con la huelga que los letrados de la Administración de Justicia mantuvieron desde el 23 de enero del hasta el 28 de marzo de 2023 y que se reflejó en un significativo descenso de la actividad de los órganos judiciales en ese periodo del año pasado. Todos estos datos figuran en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2024, hecho público hoy por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Durante el primer trimestre de este año, tuvieron entrada en el conjunto de los órganos judiciales de toda España un total de 1.980.482 asuntos, un 20,8 por ciento más que en el mismo trimestre de 2023. Entre enero y marzo pasados, los tribunales españoles resolvieron 1.876.708 asuntos, un 19,5 % más que hace un año; los asuntos que quedaron en trámite al final del trimestre ascendieron a 4.087.741, lo que ha supuesto un incremento interanual del 17,9 por ciento.

En la jurisdicción Civil, se registraron 9.22.679 nuevos asuntos, con un aumento del 37,8 %; se resolvieron 816.586, un 28,7 % más, y quedaron en trámite 2.380.798, un 22,2 % más que al final del primer trimestre de 2023.

La jurisdicción Penal fue la que mostró un incremento más moderado en el ingreso al registrar 865.279 nuevos asuntos, un 6,6 % más que un año antes. Se resolvieron 879.706 asuntos, un 12,3 % más, y quedaron en trámite 1.040.922, un 12,3 % más.

El incremento en el ingreso de asuntos en la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo alcanzó el 7,4 por ciento, con un total de 53.510 nuevos asuntos registrados en el periodo analizado. Los asuntos resueltos fueron 57.838, un 6.9 % más que el año anterior y los que quedaron en trámite, 224.882, lo que ha supuesto un aumento del 4,1 por ciento.

En la jurisdicción Social se registraron 138.987 asuntos, un 28,1 % más que entre enero y marzo de 2023. Se resolvieron 122.550 asuntos, un 25,4 por ciento más, y quedaron tramitándose 441.099 asuntos, un 17,3 % más.

Canarias y Madrid, a la cabeza de la litigiosidad

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 40,67 asuntos por cada 1.000 habitantes, 6,57 puntos mayor que hace un año. Las Comunidades Autónomas con una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (49,96), Madrid (44,02), Asturias (42,47), Cantabria (42,40), Cataluña (41,59) y Andalucía (41,28). Los territorios con una tasa inferior a la nacional fueron La Rioja (29,01), Extremadura y País Vasco (33,12), Navarra (33,84), Castilla-La Mancha (33,96), Aragón (35,51), Galicia (35,97), Castilla y León (38,03), Baleares (39,12), Murcia, (39,86) y Comunidad Valenciana (40,51) (*).

Tasa de litigiosidad

terrotorios junio 2024.jpg

(*) Cálculos realizados sobre las cifras de Estadística continua de población, del INE, a 1 de enero de 2024.

Proyección al conjunto del año 2024

En base a las series históricas trimestrales disponibles, llegando en este caso al primer trimestre de 2024, el CGPJ ha realizado una previsión para el conjunto del año 2024.

 Movimiento de asuntosSentencias  
  
 IngresadosResueltosEn trámite al final del año  
Civil3.539.6902.992.4162.820.833752.556  
Penal3.535.3903.446.1244.403.443578.433  
Contencioso Administrativa201.182206.451221.589119.997  
Social529.186529.186529.186529.186  
Total7.805.5347.072.4234.710.2231.655.568  
 Movimiento de asuntosSentencias  
  
 IngresadosResueltosEn trámite al final del año  
Civil18,6%13,9%24,1%11,8%  
Penal5,8%7,3%8,5%6,7%  
Contencioso Administrativa-3,3%1,1%-2,3%-0,7%  
Social14,2%7,5%23,9%6,6%  
Total11,5%9,8%18,4%8,4%  

Consulte los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre de 2023 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Informes-por-territorios-sobre-la-actividad-de-los-organos-judiciales

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia