EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Comunidad de Madrid amplía en seis hospitales públicos más la vacunación de pacientes de alto riesgo

by ElVeraz abril 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • A los 19 centros hospitalarios que ya vacunan contra el coronavirus se sumarán La Paz, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Infanta Sofía, Torrejón de Ardoz y Hospital del Tajo
  • Los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Fundación Jiménez Díaz siguen inmunizando con Pfizer a población general de 70 a 74 años
  • Además, los centros de salud prevén administrar esta semana 150.000 dosis de Pfizer a población mayor de 75 años
  • Se mantiene la vacunación con AstraZeneca en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, Wanda Metropolitano y Wizink Center

La Comunidad de Madrid añade seis hospitales públicos más al dispositivo en el que se vacuna contra el COVID-19 y con dosis de Moderna a pacientes de los grupos de muy alto riesgo, como trasplantados o en listas de espera, en tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal), con enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido, inmunodeficiencias primarias e infección con VIH; y, según la última actualización de la ‘Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España’ del Ministerio de Sanidad, en este grupo se incluye a personas con síndrome de Down de más de 40 años.

A partir del próximo lunes, 19 de abril, se suman a esta estrategia de inmunización de grupos de pacientes con condiciones de muy alto riesgo seis hospitales públicos: La Paz, Clínico San Carlos y Fundación Jiménez Díaz (Madrid); Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Torrejón de Ardoz y Tajo (Aranjuez). Los hospitales que ya han iniciado, o lo harán antes de que termine esta semana, la vacunación de estos grupos de riesgo son: Gregorio Marañón, 12 de Octubre, La Princesa, Ramón y Cajal e Infanta Leonor (Madrid); Puerta de Hierro (Majadahonda), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Sureste (Arganda del Rey), Fuenlabrada, Severo Ochoa (Leganés), Henares (Coslada), Villalba, Getafe, Infanta Cristina (Parla), Fundación Alcorcón, Infanta Elena (Valdemoro), Móstoles, Rey Juan Carlos (Móstoles) y Hospital de la Cruz Roja San José y Santa Adela.

Estos pacientes de riesgo son citados para recibir la vacuna contra el COVID-19 desde los centros hospitalarios donde son atendidos habitualmente por su patología.

CONTINÚA LA VACUNACIÓN A POBLACIÓN GENERAL

Además, los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz siguen administrando dosis de la vacuna de Pfizer a población general de 70 a 74 años. Igualmente, siguen activos los tres puntos de vacunación masiva habilitados de forma extraordinaria por la Comunidad de Madrid para avanzar en la inmunización de población general. Así, en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, en el Wizink Center y en el estadio Wanda Metropolitano se aplican dosis de AstraZeneca a personas de 60 a 65 años de edad. Los dispositivos de estos dos últimos recintos están coordinados por el Servicio de Urgencias y Emergencias autonómico (SUMMA 112).

La población general que tenga que recibir la vacuna en hospitales y en los tres puntos de vacunación masiva es citada mediante el envío de un SMS interactivo, con el que puede confirmar su cita o solicitar un cambio de fecha. En caso de que el usuario no confirme esa cita, recibirá una llamada telefónica desde el número de teléfono 91 502 60 58, desde el Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, los centros de salud de Atención Primaria continúan administrando la vacuna de Pfizer a personas mayores de 75 años; la previsión es inocular casi 150.000 dosis esta semana. En este caso, la citación a los pacientes se realiza mediante llamada telefónica desde el teléfono 91 370 00 01.

Fuente: www.comunidad.madrid

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia