EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Málaga presenta en la décima edición de Transfiere Soluciones y Proyectos Innovadores

by ElVeraz abril 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Un expositor de 30 metros cuadrados ofrece información a los visitantes acerca de iniciativas del Área de Innovación, el Polo Nacional de Contenidos Digitales, la Oficina del Inversor y las empresas municipales Promálaga, Limasam y Emasa

El Ayuntamiento de Málaga acude un año más al Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que celebra hoy y mañana su décima edición en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital. En concreto, el Consistorio cuenta con un expositor de 30 metros cuadrados en el que dará a conocer soluciones y proyectos innovadores del propio Consistorio y varias empresas municipales.

El espacio municipal en Transfiere cuenta con un total de trece paneles y seis demos de startups y en él se ofrecerá información a los visitantes del evento en materia de contenidos digitales, turismo, inversión, innovación, tecnología, proyectos europeos, medio ambiente, servicios, participación ciudadana, movilidad y urbanismo. 

ÁREA DE INNOVACIÓN Y POLO NACIONAL DE CONTENIDOS DIGITALES

Desde el Área de Innovación y Digitalización Urbana se pondrá el acento en la tramitación electrónica, que permite realizar 322 trámites municipales de forma telemática a día de hoy, así como en la aplicación gratuita para dispositivos móviles “Málaga Funciona”, cuyo uso ha cobrado especial relevancia en este último año a causa de la pandemia y la necesidad de realizar trámites de forma no presencial. 

Además, se presentarán proyectos de innovación europea como “Meister” destinado a potenciar la movilidad eléctrica y en el que Málaga participa junto a Berlín (Alemania) y Gotemburgo (Suecia); y “CoordiNet” liderado por Endesa para crear una plataforma europea de energía y abrir el mercado a los consumidores, que cuenta con la participación de 23 empresas e instituciones de diez países. Por otro lado, podrán verse vehículos de la startup “Activacar”, proveedor de movilidad 100% eléctrica, con servicio de carsharing y puntos de recarga para empresas. 

En lo que respecta al Polo Nacional de Contenidos Digitales, se expondrán varios proyectos innovadores relacionados con los contenidos audiovisuales, storytelling, podcast, experiencias inmersivas y procesos transformadores para mejorar la enseñanza a través de las TICs en la búsqueda de nuevas metodologías y procedimientos de aprendizaje en un año en el que el sistema educativo se ha tenido que adaptar a un confinamiento a causa de la Covid-19. 

En este sentido, se podrá conocer de cerca el proyecto “More than Selfies”, para la creación de contenidos educativos, divulgación y entretenimiento.

Además, cualquier asistente tendrá la oportunidad de probarse la chaqueta háptica para jugadores de videojuegos creada por “OWO Gaming”. Y en el sector de los Esports, “Kaikoo pro” mostrará su plataforma de software basada en Big Data y Machine Learning destinada a que entrenadores y jugadores, tanto profesionales como amateurs, puedan entrenar de forma más eficiente.

Por su parte, “Featlander”, un estudio de desarrollo de experiencias de realidad virtual basado en la tecnología Unreal Engine, permitirá a los visitantes de esta feria poder probar simulaciones inmersivas en realidad virtual (VR), con herramientas preparadas para los diferentes formatos narrativos: contenido educativo, escape-room y videojuegos.

Durante los dos días de duración del evento, los visitantes podrán ver vídeos y fotografías en 360 grados gracias al zeppelín de 6 metros de longitud de la empresa Monumentia, que sobrevolará Fycma. Además, habrá una muestra de lo que los laboratorios del Polo Nacional de Contenidos Digitales pueden ofrecer a las empresas, donde se exhibirán prototipos de impresión 3D y las últimas tendencias en equipamiento audiovisual y tecnológico. 

PROMÁLAGA Y LA OFICINA DEL INVERSOR La empresa municipal Promálaga, perteneciente a la delegación de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, acude al expositor municipal de Transfiere con el proyecto ‘MalagaWorkBay’, cuyo objetivo es atraer a la ciudad a teletrabajadores tanto nacionales como de otros países. En concreto, esta iniciativa, que se presentará en el foro, persigue convertir a Málaga en el destino ideal donde crecer profesionalmente y ofrece para ello el asesoramiento que necesita un teletrabajador para asentarse en la ciudad.

‘MalagaWorkBay’ se centra en fomentar la atracción y retención de talento y de inversión productiva en la ciudad, por lo que se ha considerado que su presencia es de vital importancia en Transfiere 2021, cuyos visitantes profesionales están relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación y responden al perfil adecuado del proyecto. 

Además, Promálaga facilita la asistencia a Transfiere de los emprendedores malagueños y las empresas de la Red Municipal de Incubadoras (RMI). Hasta un total de 30 startups podrán asistir gratuitamente al foro para darse a conocer y descubrir aquellas herramientas tecnológicas y de innovación que podrían ayudarles a ser más competitivas. Asimismo, los emprendedores podrán hacer networking, integrarse en nuevos mercados y encontrar oportunidades de negocio.

Para reforzar estas acciones, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la concejala delegada de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, participarán en un evento de networking de la Oficina del Inversor del Ayuntamiento de Málaga, que se enmarca dentro del programa ‘Aftercare’. En este encuentro, empresas multinacionales que ya están instaladas en la ciudad mostrarán su grado de satisfacción, contarán las consecuencias derivadas de la pandemia en sus modelos de negocio y presentarán sus proyectos de crecimiento en la ciudad para 2021 y próximos años. Posteriormente, visitarán la feria. Con esta jornada se pretende facilitar la integración de las nuevas instituciones que han llegado a la ciudad.

Promálaga y la Oficina del Inversor han cerrado una veintena de reuniones y networking con centros de innovación, universidades y centros tecnológicos para informar sobre las oportunidades de inversión en Málaga, captación de talento y conexión de la innovación y el conocimiento con la industria local. 

LIMASAM Y EMASA

Por otro lado, Limasam participa hoy y mañana en el espacio del Ayuntamiento de Málaga en Transfiere con el proyecto de Gestión de sensorización y datos de vehículos, ampliado a la gestión de flota. Se trata de un sistema por satélite para la localización de la flota e información on-line de la gestión. Esta aplicación de técnicas de gestión a través de satélite agrupa conocimiento y experiencia en telecomunicaciones, sistemas de información geográfica (GIS) y microelectrónica. Este proyecto contempla la elaboración de informes y comparativas de manera diaria y automática para conseguir una máxima rentabilidad y se integra con otras aplicaciones, facilitando datos de forma automática con el consiguiente ahorro de costes y tiempo y mejora en la fiabilidad.

Por su parte, Emasa presentará en Transfiere uno de los proyectos que se quieren llevar a cabo con financiación de fondos Next Generation, como es el proyecto de Extensión de la Red de Agua Regenerada en la Zona Oeste. La empresa municipal aprovechará para hacer hincapié en la gestión que realiza en el control de sistemas y procesos, con la tecnología más avanzada.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia