EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Jueces, fiscales, abogados, procuradores y policías de todo el país, en un curso especializado sobre violencia de género

by ElVeraz abril 22, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El consejero de Justicia destaca que la «cualificación e implicación» de estos profesionales garantiza que las víctimas «no se sientan solas»

Profesionales de la Judicatura, la Fiscalía, la Abogacía, la Procura y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -procedentes de toda España- participan en un curso de especialización sobre ‘La Instrucción en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Análisis de los principales problemas que se suscitan, con especial referencia a los últimos criterios legales y jurisprudenciales’, organizado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ, María Ángeles Carmona, han participado en las jornadas, que se celebran en el Parlamento de Andalucía.

Durante su intervención, Nieto ha transmitido su «agradecimiento y reconocimiento a todos los que desde el sector de la Justicia trabajan por apoyar a las víctimas de violencia de género: jueces, fiscales, abogados, procuradores que despliegan una atención muy vocacional para que las mujeres que sufren este drama no se sientan solas«.

En este sentido, ha destacado la «cualificación profesional y una implicación casi personal para ayudarlas» por parte de los profesionales, por lo que ha instado a las mujeres que sufren esta lacra y a su entorno o a cualquiera que sea testigo a que «no haya agresión física o psicológica sin denuncia».

Nieto ha subrayado el «consenso político» en torno a la lucha contra la violencia de género, que este año se ha cobrado la vida de diez mujeres (tres de ellas en Andalucía), y «el apoyo técnico y profesional imprescindible» del sector judicial.

«Desde la Consejería de Justicia queremos ser una pieza eficaz en la estrategia judicial contra la violencia de género», ha subrayado, mediante el refuerzo de los órganos judiciales «que queremos que sean cada vez más especializados» y de herramientas como el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA), que ha cumplido 25 años ofreciendo un apoyo multidisciplinar a las víctimas de cualquier tipo de delito, si bien el 75% de las personas atendidas son mujeres y la mitad de éstas, víctimas de violencia de género.

«Hoy tenemos al máximo nivel judicial en el Parlamento de Andalucía analizando ese problema, viendo cómo mejorar las herramientas que tenemos, sugiriendo reformas legislativas y mejoras en servicios», ha destacado.

Violencia vicaria

El consejero se ha referido específicamente a la necesidad de «abordar y atajar la violencia vicaria», que este año se ha cobrado la vida de siete menores (dos de ellos en Andalucía) asesinados por sus propios padres para hacer daño a sus parejas o ex parejas.

Los menores son siempre víctimas de la violencia de género, cuando presencian los malos tratos de su padre hacia su madre e incluso quedan huérfanos tras el asesinato de ésta, casos para los que este año la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha puesto en marcha una ayuda anual de 5.000 euros hasta que cumplan la mayoría de edad.

«Hay que actuar desde todos los ámbitos», ha incidido, tras recordar que el sistema VioGEN tiene activos más de 1.400 casos de violencia de género con menores expuestos a sufrir violencia vicaria en toda España.

Por su parte, la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ ha calificado de «importantísimo» que la lucha contra esta lacra sea hoy en España «una cuestión de Estado que está en la agenda de todas las instituciones y esa coordinación es fundamental». En este sentido, ha agradecido «la especial sensibilidad con la que la Junta de Andalucía atiende este tema».

Carmona ha instado a «no dar marcha atrás ni caer en el desánimo» ante las «cifras devastadoras en cuanto a asesinatos» y ha lanzado un mensaje a las mujeres para que «confíen en las instituciones, porque denunciando van a estar protegidas». «En España y en Andalucía hay muchos recursos, hay casas de acogida, ayudas económicas y sanitarias, apoyo psicológico…», ha defendido, tras destacar que «es importantísimo que las víctimas se sientan protegidas», para lo cual cursos como éste persiguen mejorar la formación y especialización de los profesionales de la Justicia.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia