EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía rechaza la reducción del volumen que el Gobierno plantea para el trasvase Tajo-Segura

by ElVeraz abril 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Junta pide en el Consejo Nacional del Agua paralizar incluso la modificación propuesta hasta finalizar los planes hidrológicos

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento de la Junta de Andalucía por el que se rechaza la reducción del volumen de agua que ha planteado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la reunión del Consejo Nacional del Agua que convocó el pasado 5 de marzo, al modificar la regla de explotación del trasvase Tajo-Segura.

El Gobierno central ha presentado un borrador de Real Decreto que consta de un único punto, el relativo al Trasvase Tajo-Segura, en el que se modifica la regla de explotación del mismo, reduciendo el volumen a trasvasar en situación de nivel 2 (hasta ahora era cuando las existencias conjuntas de los embalses de Entrepeñas y Buendía sean inferiores a 1.300 hectómetros cúbicos), desde los 38 hectómetros cúbicos al mes que se dan en la actualidad hasta los 27 hectómetros cúbicos. Sin embargo, esta modificación también eleva el umbral de aportaciones acumuladas hasta los 1.400 hectómetros cúbicos en los embalses manchegos para decretar el nivel 2.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha presentado un informe en el que se recoge este posicionamiento ante la convocatoria por parte del Ministerio de Transición Ecológica del Consejo Nacional del Agua en el que se abordará esta cuestión y se votará el informe preceptivo para cambiar las reglas de explotación de este trasvase, vigentes desde 2014. La Consejería ya emitió un voto particular desfavorable a la aprobación de dicho informe preceptivo.

Andalucía plantea incluso la paralización de esta modificación, al menos hasta que finalice el proceso de revisión del tercer ciclo de la planificación hidrológica de todas las demarcaciones hidrográficas implicadas (Tajo, Júcar, Segura y Cuencas Mediterráneas Andaluzas), que está prevista para principios de 2022.

La Junta de Andalucía considera «no adecuado» plantear una modificación de las reglas de explotación en una fase tan avanzada de la planificación hidrológica, al tiempo que genera inseguridad jurídica para varios usuarios del trasvase como la distribución de caudales entre regadío y abastecimiento.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible entiende que la principal consecuencia que acarrearía dicha modificación será la disminución del aporte de agua que viene recibiendo el Levante almeriense con el consiguiente perjuicio de la garantía hídrica para la zona, tanto para el abastecimiento humano como para el regadío por parte de un sector clave para la provincia de Almería y para Andalucía, en general, desde el punto de vista económico y social.

El trasvase Tajo-Segura permite un suministro de agua al Levante almeriense con un volumen máximo anual de 15 hectómetros cúbicos anuales para regadío y hasta 9 hectómetros para abastecimiento, permitiendo atender el consumo de agua para unas 130.000 personas, así como para una superficie regada de 23.000 hectáreas en la provincia de Almería.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia