EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

REUNIÓN MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA, CON LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL PÁRKINSON, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL PÁRKINSON

by ElVeraz abril 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Doña Sofía ha presidido por videoconferencia una reunión de trabajo con Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III; Leopoldo Cabrera, vicepresidente de la Federación Española de Párkinson; el Dr. José Á. Obeso, investigador principal de Ciberned; representantes de la Fundación Reina Sofía, la Fundación CIEN, de la Junta Directiva de la FED así como de las asociaciones de párkinson. En la reunión se ha reafirmado la importancia de la investigación en párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que en España afecta a más de 160.000 personas.

Bajo el lema «Afrontar la enfermedad de Parkinson en época COVID-19» y enmarcada dentro del Día Mundial del Párkinson, en la que se abordaron aspectos relacionados con la situación derivada de la pandemia global en la enfermedad de Párkinson y sus consecuencias en el apartado físico y emocional de las personas que la sufren, siendo en la actualidad la enfermedad con mayor índice de crecimiento, junto a la concienciación social y el apoyo a la investigación de esta enfermedad. Bajo estos parámetros, se estudia la propuesta de un pacto para prevenir, cuidar y tratar la enfermedad a través de la comprensión de las causas fundamentales (ambientales, genéticas y biológicas), entre otros asuntos.

Uno de los mayores factores de riesgo de la enfermedad de Parkinson es la edad, pero no es una enfermedad exclusiva de las personas mayores, alrededor de un 20% de las personas afectadas tienen menos de 50 años. El diagnóstico precoz es clave a la hora de controlar el avance de la enfermedad.

Durante el encuentro, José Luis Nogueira, vocal-secretario de la Fundación Reina Sofía, y Mª Ángeles Pérez, gerente de la Fundación CIEN, presentaron la nueva campaña «Inteligencia Natural» de la Fundación Reina Sofía. El vídeo principal de la campaña está protagonizado por Salvador Dalí, quien padeció párkinson, y en esta campaña reivindica la investigación para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas. La gerente de la Fundación CIEN, agradeció el compromiso de la Fundación Reina Sofía con la investigación en enfermedades neurodegenerativas, pues “avanzar en el conocimiento de este tipo de patologías es la única vía para poder vencerlas”.

Su Majestad envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos con motivo de la COVID-19, animó a las asociaciones a continuar con su inestimable trabajo diario en beneficio de los enfermos de Parkinson, y pidió la colaboración en la campaña “Neuro 2020/22”, y poder así conseguir entre todos en un futuro cercano, vencer a las enfermedades neurodegenerativas.

La Federación Española del Párkinson nació en 1996, está compuesta por 66 asociaciones y más de 12800 socios y socias.

Su misión es representar al movimiento asociativo en el ámbito estatal e internacional para la defensa de los intereses de las personas afectadas de Párkinson. Incidir en el desarrollo de políticas públicas, su aplicación real y efectiva en todo aquello que mejore la calidad de vida de las personas con párkinson, con especial énfasis en el ámbito de la investigación científica y social, la prevención y promoción de la salud.

Todo ello desde el fomento de la participación de la persona, cuidadores y familiares a través del movimiento asociativo para conseguir el acceso a los derechos en igualdad de oportunidades.

En 1997 la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril Día Mundial del Párkinson en conmemoración del aniversario de James Parkinson, doctor británico que describió por primera vez la enfermedad.

Cada año, la Federación Española de Párkinson y las asociaciones federadas ponen en marcha una campaña de sensibilización centrada este año en el impacto que la imagen social de la enfermedad tiene en las personas afectadas, bajo el lema “Pon una etiqueta positiva”.

Fuente: www.casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia