EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Madrid Isabel Díaz Ayuso presenta el Airbus de Iberia vinilado con la imagen de la Comunidad de Madrid para promocionarse como destino turístico por el mundo

by ElVeraz abril 13, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La acción se extenderá durante seis meses en aeropuertos internacionales
  • Una de las prioridades del Ejecutivo regional es la reactivación del sector turístico madrileño
  • En 2019, la Comunidad de Madrid batió un nuevo récord con la llegada de 7,6 millones de turistas internacionales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz
Ayuso, ha presentado hoy el Airbus 330-200 de Iberia vinilado con la imagen de
la región con el fin de promocionarse como destino turístico en mercados
internacionales, reactivar la demanda turística y recuperar su reputación como
lugar favorable a la inversión.


“Estamos ante una muestra más del coraje y el buen hacer y, sobre todo, la
profesionalidad de nuestros empresarios españoles y de todas las empresas
arraigadas en la Comunidad de Madrid para proyectarnos al mundo y, sobre
todo, también para promocionar la marca España”, ha señalado Díaz Ayuso
durante la presentación del avión en las instalaciones de la aerolínea junto al
aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.


Por otro lado, la presidenta madrileña ha recordado que, dentro de la estrategia
de recuperación de la Comunidad de Madrid, hay un proyecto para convertir a la
región “en el nodo aeronáutico del sur de Europa donde nuevamente Iberia”
será protagonista. Concretamente, está prevista la inversión de más de 1.000
millones de euros en proyectos de colaboración público privado con empresas
como Iberia o Airbus.

En esto, se enmarca la conexión directa del AVE con la T4 a Barajas, la
construcción de la nueva terminal de carga en el aeropuerto o el desarrollo de
un polo industrial aeronáutico “que incluya un campus de innovación y que
apoye la reindustrialización de la región y la apuesta por el I+D y el empleo de
alta cualificación”. Se trata de uno de los proyectos más importantes que la
Comunidad ha presentado al Gobierno de España para poder optar a los fondos
europeos.

UN AVIÓN EN LOS AEROPUERTOS INTERNACIONALES
El avión, con capacidad para 288 pasajeros, llevará a cabo vuelos a múltiples
destinos de largo radio y estará visible a lo largo de 6 meses en aeropuertos de
todo el mundo. El diseño del vinilado se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la
visibilidad a la altura del avión para que sea perfectamente legible e identificado
desde las puertas de embarque y las salas de los aeropuertos.


Se enmarca dentro del contrato de patrocinio publicitario suscrito entre la
Comunidad de Madrid e Iberia por importe de 1,2 millones de euros. Su objetivo
es crear notoriedad global, posicionamiento en valores y activación comercial a
través de las conexiones aéreas directas de los principales destinos de EEUU y
Latinoamérica. Se trata de campañas de promoción enfocadas a lograr un
aumento de visibilidad del destino, un mayor conocimiento del producto turístico
dentro de la Comunidad de Madrid, así como ofertas tácticas que generen más
reservas y visitantes procedentes de dichos mercados.

La iniciativa forma parte de las acciones que lleva a cabo el Ejecutivo regional
para la reactivar el sector turístico madrileño y posicionarlo a los niveles de
crecimiento sostenido anteriores a la pandemia. En este sentido, en 2019, la
Comunidad de Madrid batió un nuevo record -por quinto año consecutivo- con la
llegada de 7,6 millones de turistas internacionales que suponía un incremento
del 7% respecto al año anterior.


Además, los visitantes internacionales que eligieron la Comunidad de Madrid
como destino gastaron un total de 10.452 millones de euros a lo largo de 2019,
un 12,6% más que en 2018, superando por primera vez en la historia la barrera
de los diez mil millones de euros.

PROMOCIÓN GASTRONÓMICA, WORKSHOPS Y REDES SOCIALES
La colaboración de la Comunidad de Madrid e Iberia se ha concretado en otras
muchas acciones llevadas a cabo en los últimos meses, como la publicación de
reportajes y páginas de publicidad en las revistas Ronda Iberia e Iberia Plus con
un retorno de más de un millón de lectores por número.


Por otro lado, la sala VIP Dalí del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas,
vinilada también con la imagen de la Comunidad de Madrid, ha sido escenario
durante una semana el Street Food Market para la promoción de productos
locales gastronómicos. Otro importante canal para esta promoción han sido las
redes sociales. Asimismo, se han llevado a cabo encuentros profesionales,
como el Workshop online en exclusiva sobre la Comunidad de Madrid con
agentes de viaje y turoperadores de México al que asistieron más de 200
empresas.

Fuente: www.comunidad.madrid

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia