EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: Publicado el convenio para que CIO Mijas sea Centro de Referencia Nacional en formación de hostelería y turismo

by ElVeraz abril 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El SEPE, el Ministerio de Educación y la Junta sitúan a esta escuela como la única de España con esta calificación en alojamiento, restauración y juegos de azar

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la calificación como Centro de Referencia Nacional del Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIO Mijas), lo que permitirá a esta escuela de formación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, gestionada a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y ubicada en la provincia de Málaga, sumarse a los otros cuatro centros andaluces que han recibido esta calificación.

Esta calificación situará al CIO Mijas en la vanguardia nacional en la Formación Profesional para el Empleo en la familia de hostelería y turismo, concretamente en las especialidades de Alojamiento, Restauración y Juegos de Azar, en la que se sitúa como único centro de referencia en esta materia.

Los Centros de Referencia Nacional (CRN), regulados por Real Decreto 229/2008 y de carácter estatal, se caracterizan por programar y ejecutar acciones de carácter innovador, experimental y formativo en materia de FP que sirvan de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones.

Los CRN actúan como una institución al servicio de los sistemas de formación profesional para facilitar su competitividad y calidad, y dar respuesta a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos que tiene asignados. Asimismo, desarrollan planes de actuación que permiten complementar su oferta formativa como escuelas adscritas al SAE, sumando el desarrollo de nuevas acciones diseñadas específicamente para dar respuesta a los cambios que se producen en la demanda de cualificación de los sectores productivos a los que se dirige. Al mismo tiempo, esta planificación incide en potenciar el carácter experimental de sus propuestas, con contenidos innovadores para mejorar la calidad del empleo y la competitividad de los sectores productivos que tienen asignados.

Cinco centros de referencia andaluces

El CIO se suma así a los otros cuatro centros de la red del SAE que han recibido esta cualificación: la Escuela de Joyería y la Escuela de la Madera, de la provincia de Córdoba; la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín de Granada (con subsede en Gelves en materia de artesanía), y la Escuela del Mármol de Andalucía, ubicada en Fines (Almería).

La red de Escuelas de Formación del SAE está compuesta de 11 centros y basan su programación en perfiles profesionales especializados, con alta demanda en el sector y ajustados a certificados de profesionalidad.

Reapertura

El CIO Mijas abrió sus puertas en 2006, pero su actividad formativa finalizó en marzo de 2014 y la explotación del hotel, en octubre de 2015. Desde entonces el complejo había permanecido semiabandonado hasta su reciente reapertura. Se trata de un complejo formativo ubicado en plena Costa del Sol, en el término municipal de Mijas, con una parcela de 30.866 metros cuadrados y una superficie construida de 14.700 metros cuadrados, compuesto por tres elementos básicos: un edificio formativo, una residencia de estudiantes con 116 habitaciones, un hotel de 60 habitaciones, cocinas, restaurantes, SPA, gimnasio, piscina, etc.

Dada la magnitud de las instalaciones del centro, se ha abordado su reapertura en diversas fases. En primer lugar, la rehabilitación del centro de formación, en el que, ya se está impartiendo los primeros cursos de la Formación Profesional para el Empleo, reactivada tras una década de paralización. Los tres cursos ya en marcha (Promoción Turística, Docencia para la Formación y Competencias Clave nivel 3) se han adjudicado por licitaciones por importe de 78.011,66 euros. Con esta formación se capacitarán un total de 45 alumnos. El presupuesto destinado a rehabilitación del centro y formación en 2021 alcanza los 1.194.943 euros.

Ya se está ya trabajando en la reapertura del hotel y residencia de estudiantes. Con tal fin se ha publicado el 1 de febrero una resolución del Servicio Andaluz de Empleo en Málaga por la que se convoca a las empresas del sector hotelero interesadas en la realización de un proyecto de adaptación y gestión de las instalaciones del CIO.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia