EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El nuevo Complejo Judicial de Roquetas será el «modelo» para las ciudades de más de 100.000 habitantes

by ElVeraz febrero 8, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El consejero José Antonio Nieto presenta el proyecto del edificio, que superará los 6.000 metros cuadrados e incluirá nuevos servicios de mediación, salas de lactancia o vestuarios

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Roquetas de Mar (Almería), Gabriel Amat, han presentado el proyecto del nuevo Complejo Judicial de la localidad, pionero en la colaboración público-pública para su ejecución y que, con más de 6.000 metros cuadrados, será el «modelo» para la red de sedes en ciudades medias de más de 100.000 habitantes previstas en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030. Así, la distribución de los espacios se adecuará al nuevo modelo de Oficina Judicial e incluirá nuevos servicios como salas de lactancia, de descanso, vestuarios o estancias para mediación.

Nieto ha destacado que los profesionales de Roquetas «tendrán la suerte y la responsabilidad de ser pioneros» en contar con un «nuevo concepto de complejo judicial» que se va a seguir en los proyectos previstos en las ciudades de más de 100.000 habitantes, como Marbella (Málaga), Jerez de la Frontera o Algeciras (Cádiz).

Se trata de un modelo en el que los espacios se adaptan tanto a la ordenación que exige el nuevo modelo de Oficina Judicial como a los tribunales de instancia que prevé la Ley de Eficiencia Organizativa pendiente de aprobación. Así, presta atención tanto al confort de los usuarios como a la privacidad que necesitan los jueces, fiscales y funcionarios para su trabajo, con las salas de vistas concentradas en la planta baja e itinerarios diferenciados.

Igualmente, prevé instalaciones para servidores de mayor capacidad como los que requiere la progresiva digitalización de la Administración de Justicia, si bien también cuenta con espacio suficiente para archivo, uno de los grandes problemas habituales de los edificios judiciales. En la planta sótano, el proyecto incluye el diseño de la zona de detenidos adecuada específicamente a este uso.

El consejero ha recordado que Roquetas de Mar es una de las ciudades andaluzas que más crece, ya que «ha multiplicado por tres su población en un corto periodo de tiempo». Ello conlleva un aumento de la actividad judicial y la necesidad de nuevos órganos. De hecho, la planta judicial se ha ido incrementado y actualmente cuenta con siete juzgados de Primera Instancia e Instrucción, lo que ha obligado a ir alquilando nuevos espacios.

No obstante, las proyecciones demográficas indican que la población seguirá creciendo, por lo que el proyecto deja espacio libre para albergar hasta nueve juzgados

«Las instalaciones actuales no son adecuadas y su alquiler supone un coste importante», ha admitido, por lo que «para la Junta de Andalucía resolver este problema era una obligación y se iba a acometer probablemente en cinco o seis años», si bien la «audacia» del alcalde para «buscar vías de colaboración entre administraciones» ha permitido «un adelanto muy significativo de los plazos previstos».

Colaboración público-pública

Así, el Complejo Judicial de Roquetas de Mar se acometerá mediante colaboración público-pública. En virtud del convenio suscrito en su día entre el consejero y el alcalde, la Consejería se encarga del proyecto básico y de ejecución, para lo cual ha revisado y actualizado el diseño realizado en 2011 que nunca llegó a ponerse en marcha.

Tras entregar el proyecto al Ayuntamiento, éste acometerá la construcción del edificio que, mediante la fórmula de la mutación demanial, la Junta alquilará durante 30 años por un canon anual que permitirá al Consistorio recuperar la inversión municipal. El inmueble, con una inversión superior a los 12 millones de euros, será propiedad del Ayuntamiento, que, transcurrido ese plazo, podrá decidir su uso.

Proyecto del Complejo Judicial de Roquetas de Mar.

Proyecto del Complejo Judicial de Roquetas de Mar.

Según ha detallado Nieto durante la presentación del proyecto, el nuevo Complejo Judicial ocupará un solar en la calle Antonio Pintor con 4.887 metros cuadrados de superficie, si bien la superficie construida superará los 6.000 metros cuadrados.

El sótano se reservará para la zona de detenidos, archivos, servidores informáticos y un espacio para aparcamientos que el Ayuntamiento trabaja para ampliar con una zona en superficie en las inmediaciones.

La planta baja albergará la mayoría de las instalaciones de acceso para el usuario: las salas de vista que serán cinco (una de ellas para sala de bodas), el Registro Civil, estancias de descanso y espera, sala Gesell, zona de mantenimiento, limpieza y almacén, espacio para los colegios profesionales con lugar para celebrar reuniones y no solo sala de togas, vestuarios y una sala de lactancia.

La planta primera estará más circunscrita a los profesionales, con los despachos de los magistrados, los espacios de trabajo de los funcionarios, estancias para los servicios de mediación que «tiene que ser una actividad mucho más frente», sala de lactancia para el personal, el Servicio Común de Ejecutorias y espacios para reuniones y deliberaciones.

El objetivo es tener toda el diseño listo para que el Ayuntamiento pueda redactar el pliego de licitación de las obras y sacarlo antes de verano, con el fin de que estén adjudicadas antes de final de año. La previsión es que la construcción tenga un plazo de ejecución de entre 18 y 20 meses.

El consejero ha hecho hincapié en que ambas administraciones están comprometidas con hacer realidad el nuevo complejo judicial «en el menor tiempo posible, pero no queríamos que las prisas le restaran ambición al proyecto para que Roquetas tenga la sede que necesita y que la Justicia andaluza tenga un modelo».

«En un momento en el que no corren buenos tiempos para la Justicia, nosotros queremos redoblar esa apuesta por la calidad del servicio que se presta al ciudadano y eso es imposible sin un lugar adecuado donde puedan trabajar los profesionales del Derecho», ha defendido.

Por su parte, el alcalde ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía para hacer realidad un proyecto necesario para el municipio debido al incremento de población que ha registrado en los últimos años. «Es una satisfacción trabajar de la mano con las administraciones para hacer realidad infraestructuras y servicios que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos», ha subrayado.

Amat ha incidido en que «es una necesidad contar con una nueva sede judicial adecuada para dar respuesta a las elevadas demandas en este ámbito y contribuir a reducir la carga de trabajo del resto de juzgados de la ciudad».

A la presentación del proyecto han asistido la directora general de Planificación, Modernización y Gestión de Fondos, Carmen Navarro; la delegada territorial de Justicia, Rebeca Gómez; el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García; así como autoridades judiciales y colectivos profesionales.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia