EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Justicia impulsa la Estrategia andaluza de Mediación con un servicio gratuito para acuerdos en materia Penal

by ElVeraz febrero 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A partir de marzo, los jueces podrán derivar asuntos leves para que se resuelvan por esta vía alternativa

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado en Comisión parlamentaria el impulso a la Estrategia andaluza de Mediación con la creación de un servicio público para fomentar acuerdos en el ámbito Penal. A partir del próximo mes de marzo, los jueces podrán derivar asuntos a este servicio gratuito, que será prestado por entidades profesionales, y contribuir así a desatascar los tribunales y que la Justicia sea «más ágil y eficiente».

Nieto ha destacado que la resolución extrajudicial de conflictos es una herramienta que se utiliza desde hace tiempo en ámbitos como el Laboral o Familiar, «pero no ha tenido la inversión necesaria, ni la vocación de otorgarle un carácter importante en Andalucía». Prueba de ello es que la comunidad soporta la tercera tasa de litigiosidad más alta del país, 36,8 asuntos por cada mil habitantes, sólo superada por Canarias y Baleares, y muy cerca a la de Cataluña, «frente a otras comunidades que sí han apostado por la mediación como Navarra».

No obstante, ha advertido que no es un proceso «fácil ni rápido», ya que requiere una conciencia y una cultura del acuerdo frente al conflicto que «es difícil cambiar de golpe». De hecho, allí donde la mediación funciona mejor, está dando resultados «tras una etapa larga de inversión, difusión y concienciación».

«Por eso, a lo largo 2023, hemos ido construyendo una Estrategia de Mediación, coordinada por un nuevo servicio específico creado dentro de la Dirección General de Justicia Juvenil, con una serie de medidas. Queremos que no sea una vía puramente testimonial, sino que sea una herramienta tanto extrajudicial como intrajudicial, en el orden Penal y Civil, para menores y para adultos», ha detallado.

En la jurisdicción Penal, la mediación ya se utiliza con los menores infractores y «está funcionando con muy buenos resultados». Así, el consejero de Justicia ha anunciado que, en el marco de la Estrategia, se va a crear un Servicio de mediación Penal para adultos a partir de marzo. Será un servicio público y gratuito, prestado por entidades especializadas a través de un contrato público, siempre bajo la supervisión de la Consejería.

Serán los jueces los que derivarán a este servicio asuntos de todo tipo de delitos que crean que pueden resolverse, a excepción de los de violencia de género, en los que «está prohibida la mediación por ley». Inicialmente, se comenzará con los delitos leves para, progresivamente, extenderlo a todos aquellos asuntos que los jueces consideren que se pueden resolver por esta vía.

Nieto ha subrayado la importancia de «implicar a los jueces», ya que los datos demuestran que se logran más acuerdos cuando los asuntos son derivados por éstos, que cuando las personas acuden por iniciativa propia a esta vía, ya que, con frecuencia en estos casos, no es posible avanzar en el proceso porque la otra parte no acude.

Igualmente, el consejero ha destacado que «hemos sido pioneros al incorporar la mediación en el sistema de Justicia Gratuita». Así, desde el 1 de enero los andaluces que cumplen los requisitos para solicitar un abogado de oficio, pueden pedirlo para que les asista en procesos de mediación. Los profesionales que presten este servicio recibirán una compensación económica de 400 euros en caso de alcanzar un acuerdo, el módulo máximo incluido en la nueva Orden de módulos y bases que regula las retribuciones de los letrados del turno de oficio. La Consejería quiere contar con los profesionales de la abogacía como aliados para difundir la mediación, y que no la vean como una amenaza para su trabajo, sino como una herramienta para lograr soluciones satisfactorias para sus clientes.

También está ya en marcha la creación del Consejo Asesor, que impulsará y evaluará el funcionamiento de la mediación, así como un Registro de andaluz de mediadores y entidades de mediación, para que los andaluces cuenten con una base de datos de profesionales especialistas en la resolución extrajudicial de conflictos.

Puntos de Información para la Mediación

Nieto también ha hecho referencia a los Puntos de Información a la Mediación en Andalucía (PIMA) que funcionan desde 2021 en las principales sedes judiciales de las ocho capitales, además de Algeciras (Cádiz) y Marbella (Málaga). En 2023, los PIMA concertaron 1.500 citas informativas, más del doble que en 2022, el 40% por derivaciones judiciales y el 60% solicitadas por usuarios, aunque «el problema es que el proceso termine finalmente en mediación». En más de la mitad de los asuntos, no se pudo ni iniciar el proceso, porque una de las partes no acudió.

Por ello, ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por promover esta alternativa y ha pedido colaboración a los jueces, fiscales, abogados y demás operadores jurídicos para que vean en la mediación una herramienta útil que ofrece soluciones satisfactorias y puede contribuir a aliviar la sobrecarga de los juzgados, evitando que se alarguen los procedimientos y se señalen juicios a años vista.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia