EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El TSJA reduce de 19 a 15 años de cárcel la condena a un hombre acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas menores de edad en la provincia de Cádiz

by ElVeraz enero 10, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los magistrados lo absuelven de un delito de abuso cometido sobre una de las niñas al considerar que su testimonio “no ofrece la seguridad y certeza necesarias”

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reducido de 19 a 15 años de cárcel la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Cádiz a un hombre acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas menores de edad, ya que lo absuelve de uno de los delitos de abuso sexual cometido sobre una de sus hijas al considerar que, en este caso, la declaración de la menor “no ofrece la seguridad y certeza necesarias para entender acreditado que existió un acto atentatorio contra su indemnidad sexual”. 

En la sentencia, la Sala de lo Civil y Penal del TSJA estima parcialmente el recurso de apelación presentado por la defensa del acusado contra la sentencia de la Audiencia de Cádiz que lo condenó a once años de prisión por un delito continuado de abusos sexuales con prevalimiento, con la atenuante de reparación del daño, cometido sobre una de sus hijas, así como a indemnizarle con 60.000 euros por daños morales, y a un total de ocho años de cárcel por dos delitos de abusos sexuales -cuatro años por cada uno de los delitos-, con la misma atenuante referida anteriormente, cometido sobre la segunda de las víctimas, a la que deberá indemnizar con 12.000 euros. 

La Audiencia Provincial de Cádiz consideró probado que fue en el año 2011 cuando el acusado, “aprovechando dicha relación y atentando contra la integridad moral” de una de sus hijas, comenzó a realizar actos de tocamiento por la zona vaginal de la misma de forma superficial, tras lo que, durante los años 2012 y 2013, “ya comenzó con frecuencia a frotar su pene contra la vagina” de esta menor y a practicarle sexo oral, una conducta que “fue acentuándose” hasta que, en 2014, y contando la niña con 14 años de edad, el condenado “ejecutó un acto de penetración vaginal cuando se encontraban en un albergue”. 

“Este acto de penetración sexual se repitió en la Semana Santa del 2014” en una localidad de la provincia gaditana a la que se había desplazado la familia a pasar unos días de vacaciones, continúa la sentencia, que indica que estas penetraciones vaginales se reiteraron al menos en tres ocasiones más entre los años 2015 y 2017, “manteniéndose con habitualidad los actos de tocamiento sobre la zona genital” de la víctima. Como consecuencia de ello, la menor presenta un trastorno adaptativo con síntomas depresivos y un trastorno por estrés postraumático. 

El acusado aprovechó su vínculo paterno para cometer los hechos 

Asimismo, y sobre los abusos cometidos sobre la segunda de sus hijas, la Audiencia de Cádiz consideró probado que fue en 2013 cuando el acusado, “aprovechando igualmente su vínculo paterno” y teniendo la menor nueve años de edad, le rozó la vagina mientras dormían la siesta y encontrándose la niña desnuda y boca arriba. Además, y ya en el año 2019, teniendo la joven 14 años, el acusado “le cogió con las dos manos los pechos” cuando la víctima se encontraba en la litera de arriba de su dormitorio.

Frente a ello, el TSJA estima parcialmente el recurso de apelación presentado por la defensa del acusado y considera que no ha quedado acreditado el delito de abuso sexual cometido en 2013 sobre la segunda de sus hijas, señalando que, una vez visionada la grabación del juicio, “se observa que la menor, ya con 17 años, no mostró una certeza absoluta de que realmente hubiera ocurrido, y mucho menos de que el roce de la mano del acusado con su vagina fuera consciente y voluntario”. 

De este modo, y al ser interrogada por la Fiscalía, la menor manifestó que “creía recordar” que, mientras estaban durmiendo la siesta, estando ella completamente desnuda, su padre le rozó en dicha parte de su cuerpo, “no acordándose muy bien, aunque no creía que hubiera sido un tocamiento accidental, añadiendo que aunque él había tomado unas copas, creía que no estaba embriagado”. 

Esta menor, según el TSJA, “se manifestó en términos similares en la declaración que prestó como prueba anticipada el día 26 de abril de 2012, y ante las psicólogas que la exploraron dijo que los dos estaban dormidos, en la cama de su hermana, cuando su padre le rozó con su mano los genitales, pensando ella que su padre posiblemente no se acordaría de dicho episodio porque había bebido y estaba dormido”. 

Podría tratarse de un “roce fortuito” 

A juicio del TSJA, la declaración de la joven “no ofrece la seguridad y certeza necesarias para entender acreditado que existió un acto atentatorio contra su indemnidad sexual, cabiendo la posibilidad de que se tratara de un roce fortuito al moverse el acusado mientras dormían la siesta, surgiendo dudas razonables sobre la concurrencia de los elementos configuradores del delito imputado, que se han de resolver en su favor”, por lo que lo absuelve de este delito de abuso sexual por el que fue condenado a cuatro años de cárcel. 

Respecto al segundo delito de abuso sexual por el que fue condenado por los hechos cometidos sobre esta menor en 2019, el TSJA asevera que en este caso la joven “fue contundente” y se mostró “segura” de que, en esa ocasión, su padre le cogió los pechos con ambas manos, “recordando incluso que le dijo que parara de tocarla, a lo que él accedió”. 

“Esta imputación resultó plenamente acreditada para el tribunal de instancia”, señala el TSJA, que agrega que en este caso “no se acredita que el tribunal de instancia incurriera en ningún error patente en la valoración de las pruebas que se deba corregir, y la convicción alcanzada por el mismo, sobre la base de pruebas de cargo de indudable valor incriminatorio, resulta a todas luces lógica y coherente, sin que el hecho de que otorgara un valor prevalente a dichas pruebas frente a la versión del acusado implique, en modo alguno, vulneración del derecho a la presunción de inocencia”. 

Asimismo, y en relación a los hechos cometidos sobre la primera de sus hijas, por los que fue condenado a once años de prisión, el acusado recurrió para pedir que la atenuante de reparación del daño acogida en sentencia se considerara muy cualificada; que se aplicaran las atenuantes de confesión o arrepentimiento tardío y la de anomalía o alteración psíquica, y que, como consecuencia de lo anterior, se efectuara una nueva individualización de la pena, reduciéndola a dos años y siete meses de cárcel con arreglo a la reforma introducida por la L.O. 10/2022, que la defensa considera más beneficiada para su patrocinado, todo lo cual es rechazado por el TSJA en esta sentencia fechada el día 12 de diciembre de 2023 y que es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia