EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La causa general en Marbella tras la guerra civil

by ElVeraz diciembre 23, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La causa general o “causa general de la revolución marxista” es el procedimiento judicial que se siguió tras finalizar la guerra en el que los juzgados instruyeron los delitos cometidos como consecuencia del proceso revolucionario que acabó con la Segunda República, provocó un alzamiento militar seguido por media España y una triste guerra civil. Lamentablemente, las izquierdas iniciaron una deriva revolucionaria desde 1934 con el objetivo de alcanzar la “dictadura del proletariado” mediante la violencia revolucionaria, que se incrementó desde febrero de 1936 hasta el asesinato del líder de la oposición, don Jose Calvo Sotelo.

La causa general no juzga sin embargo los delitos y represalias cometidas por el bando vencedor. De ahí que muchos autores consideren esta causa general como una forma de legitimar el nuevo régimen que se instaura tras la guerra civil.

La normativa de memoria histórica considera en cambio ese proceso revolucionario como un proceso legítimo y democrático que fue frustrado por un golpe de Estado militar, del cual se considera como víctimas a todos los españoles que se encontraban en el bando de las izquierdas, incluidos quienes fueron condenados a la pena de muerte por la comisión de gravísimos crímenes. Precisamente por esa visión de la II República y la Guerra Civil, en el cementerio de San Bernabé existe una placa con los nombres de las personas del bando marxista que fallecieron en la guerra civil o fueron fusilados como consecuencia de los delitos cometidos en el que se manifiesta la “solidaridad y fraternidad de la Segunda República”, valores que no se ajustan precisamente a los hechos investigados por daños materiales en Marbella en la causa general que se pasan a comentar.

En el caso de Marbella, la instrucción llevada a cabo por los daños materiales provocados por el bando marxista se refieren al saqueo de la Iglesia parroquial (actual Iglesia de la Encarnación), profanándola y llevándose objetos de valor u finalmente quemándola. También se saquearon y profanaron según la causa general la ermita de Santo Cristo, las capillas de los hospitales de San Juan de Dios y de Bazán, las ermitas del Calvario, Guadalpín y del Cano, además de la Iglesia Parroquial auxiliar de San Pedro Alcántara, que también quemaron.

Los saqueos e incendios se extendieron a viviendas como la casa de don Juan Lavigne, el Casino de la ciudad (actual Casino de Marbella) que también fue saqueado e incendiado, hundiéndose el tejado y quedando solamente los muros. También se saqueó según la causa, la casa de don Cristobal Luna que fue asesinado y la casa de la recaudación de contribuciones. También se quemó e incendió la casa de la mina del Peñoncillo, propiedad de don Rafael Pariente, así como se saqueó la casa de la finca “caballero”, se saquearon los muebles de la finca “Artola” propiedad de don Jorge Petersen que fue asesinado, se destruyeron los muebles del cura párroco, se saqueó y destruyó la casa de don Jose del Moral que fue asesinado y de la ermita de la Concepción.

Entre las personas sospechosas de participación en estos delitos se cita a Miguel Martín Nieto, que al parecer se encuentra en Francia durante la instrucción de la causa. Jose Ruiz Martín, alcalde de la ciudad, que también se encontraba en Francia, Esteban Guerrero Gil, que se encontraba en la prisión provincial de Málaga así como Jose Añón Fernandez, que se encuentra en la cárcel de Burgos. Se manifiesta que tomaron parte ciudadanos de Marbella y de fuera de Marbella, muchos de los cuales han sido ejecutados, otros en prisión y otros huidos en el extranjero. Finalmente, se cita como otros de los responsables a Manuel Becerra Villalba, que se encuentra en la Cárcel Provincial de Málaga.

Todas las personas que fueron ejecutadas por la comisión de delitos en la ciudad de Málaga, en la actualidad tienen sus nombres en un mausoleo de mármol blanco porque se les considera por parte del ayuntamiento de Málaga como “víctimas de la guerra civil”.

Documentos correspondientes a Causa General del A.H.N.Subdirección General de los Archivos Estatales Ministerio de Cultura. España
guerra civil

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

El periodista Rubén Amón analizará los riesgos de...

octubre 27, 2025

La Diputación anuncia exposiciones sobre Antonio Machado, la...

octubre 24, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia