EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El juez accede a la medida cautelar pedida por los sindicatos de Digitex y suspende la decisión de trasladar a toda la plantilla del centro de Camargo

by ElVeraz junio 5, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con la medida se pretende que la afectación familiar, de producirse, tenga lugar una vez que haya decisión definitiva en el procedimiento, ya que el traslado ahora “acarrea un cambio importante en la organización familiar” 

El titular del Juzgado de lo Social número 4 de Santander ha accedido a la medida cautelar solicitada por los sindicatos de la empresa Digitex Informática y ha acordado la suspensión temporal del traslado colectivo de los 159 trabajadores adscritos al centro que la compañía tiene en Camargo.

En un auto dictado en el día de ayer y contra el que cabe recurso de reposición ante el mismo órgano judicial, el magistrado señala que la medida acordada por la empresa comporta no solo el traslado de estos trabajadores, “sino también de sus familiares, en muchos casos hijos en edad de escolarización, lo que, a su vez, acarrea un cambio importante en la organización familiar y económica”.

En este sentido, señala que “la atención de las necesidades familiares no puede estar sometida a los vaivenes de una eventual sentencia estimatoria”.

Por eso, “con la adopción de la medida cautelar se pretende que la afectación familiar, de producirse, tenga lugar una vez que haya decisión definitiva en el procedimiento principal”.

Además, explica la sentencia que “de otro lado, no se han justificado especiales perjuicios que ocasionaría a la empresa la suspensión del traslado colectivo hasta su resolución definitiva”.

Concurren los requisitos de la medida cautelar

La resolución explica que la medida cautelar, adoptada para asegurar la efectividad de la tutela judicial que pudiera acordarse en sentencia, requiere la acreditación de dos requisitos: la apariencia de buen derecho y el peligro de demora procesal.

El primero de los requisitos exige que se aporten datos, argumentos y justificaciones que permitan al tribunal, sin entrar en el fondo del asunto, encontrar indicios favorables a lo que se pretende la demanda.

En este sentido, señala el magistrado que “a los solos efectos indiciarios y sin profundizar en los motivos de impugnación para no prejuzgar el fallo de la sentencia”, puede concluirse que “las causas aducidas en la demanda para oponerse al traslado no son irrazonables”.

Por otro lado, la adopción de la medida cautelar exige la existencia del peligro de demora procesal, esto es, de situaciones que se pueden producir durante la tramitación del procedimiento que impiden o dificultan la ejecución de lo acordado por una eventual sentencia estimatoria.

En este caso, el traslado ahora, antes de que exista una sentencia definitiva, supone “un cambio importante en la organización familiar y económica”, cuando aún no se ha dictado una sentencia definitiva que diga si se estima o no la demanda de los trabajadores.

Resuelto el incidente cautelar, el Juzgado tramitará ahora el asunto principal -la propia demanda-, practicará la prueba y dictará sentencia estimando o desestimando la pretensión de los sindicatos de anular el traslado de toda la plantilla a otros centros de trabajo de la compañía.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia