EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El CGPJ calcula que la oferta anual de plazas en los próximos diez años debe oscilar entre 310 y 320 para garantizar un buen servicio público de Justicia

by ElVeraz junio 2, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El órgano de gobierno de los jueces ha elaborado un plan estratégico para conocer la situación de la planta judicial y las necesidades de incremento de plantilla hasta 2032

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy tomar conocimiento del plan estratégico de recursos humanos en la Carrera Judicial para el decenio 2023-2032, un estudio que advierte de la necesidad de una oferta anual de entre 310 y 320 plazas durante el periodo analizado para garantizar el correcto desarrollo y funcionamiento de la Administración de Justicia. 

Con este plan estratégico, cuya elaboración acordó la Comisión Permanente el pasado 20 de abril, se pretende aportar los datos necesarios y suficientes que permitan a las instituciones con competencia en materia de Justicia adoptar y poner en práctica las medidas que garanticen la correcta prestación del servicio público de la justicia; especialmente al Ministerio de Justicia, por cuanto tiene atribuida la competencia para la convocatoria de plazas. 

Partiendo de una visión sistemática de la situación de la planta judicial, de la plantilla de jueces/zas y magistrados/as, así como de sus respectivas evoluciones en términos cuantitativos como consecuencia de jubilaciones, fallecimientos y nuevos ingresos, el plan se convierte en una herramienta útil para identificar con claridad el aumento del número de miembros de la Carrera Judicial que se debería producir en los próximos años y, en consecuencia, el número de plazas que deberían convocarse. 

El estudio parte de la situación actual de la planta judicial (juzgados y tribunales), conformada a fecha 2 de mayo por 5.799 unidades constituidas, 18 de las cuales están pendientes de entrar en funcionamiento. Sin embargo, según los datos de los que dispone el CGPJ, las plazas efectivamente cubiertas suman 5.490, lo que supone que hay 309 un total de plazas vacantes. 

Junto a estos datos, el plan estratégico tiene en cuenta otras variables: una proyección sobre las jubilaciones y fallecimientos que tendrán lugar durante la próxima década, tomando como datos de referencia las que se han producido durante los últimos diez años; el número de efectivos que ingresarán en la Carrera Judicial en 2024, 2025 y 2026, cifra que está ya comprometida y que será consecuencia de diferentes convocatorias de procesos selectivos en curso; y el número de nuevas unidades judiciales que se crearán en los próximos años, tomando como magnitud de referencia la de 70 (número de unidades judiciales creadas en 2022 y en 2023), lo que supone que en el decenio analizado se contabilizarán 700 más. 

Teniendo en cuenta los datos anteriores, en el año 2032 habría 6.499 unidades judiciales (5.799+700), mientras que, según la proyección del número de jubilaciones y fallecimientos y teniendo en cuenta que la incorporación de los aspirantes que superen los procesos selectivos en curso no se producirá hasta 2027, los miembros de la Carrera Judicial serían 4.610. Es decir, quedarían sin cubrir 1.899 plazas o unidades judiciales. 

En conclusión, el número de jueces y juezas que deberían integrar la Carrera Judicial de aquí a diez años asciende a 6.499 por lo que, para garantizar el correcto funcionamiento de la Justicia, sería necesario que a partir de este año la oferta anual de plazas oscilara entre las 310 y las 320. 

El estudio del CGPJ advierte también de la necesidad de tener en cuenta las futuras reformas estructurales que pudieran acometerse, a efectos de prever los medios personales y materiales necesarios.

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

El TSXG ordena que el Ayuntamiento de Vigo...

noviembre 3, 2025

La Audiencia de Barcelona condena a un ciudadano...

octubre 31, 2025

Bolaños destaca el papel de los tribunales constitucionales...

octubre 30, 2025

El TSJ de Murcia avala que los inspectores...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia